Imprimir esta página
Jueves, 03 Abril 2025 17:07

Agrupación de personas mayores de Ñuñoa recorre la historia e identidad del Pedagógico-UMCE Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

La visita fue coordinada por antiguos/as funcionarios/as de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Margarita Díaz Palma y Eduardo Pizarro Aceituno.

Por Andrés Latorre
Profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica
Comunicaciones Museo del Instituto Pedagógico Valentín Letelier

Durante la mañana de este miércoles 03 de abril, el Grupo MAS: Adultos Mayores Autovalentes del Consultorio Rosita Renardvisitó el Museo del Instituto Pedagógico. En el recorrido, Lucía Godoy, coordinadora del Patrimonio Histórico-Cultural de la UMCE y fundadora del Museo, recibió con alegría a las y los adultos mayores, compartiendo la historia institucional, las anécdotas y los sueños educacionales surgidos desde nuestra Universidad, interactuando con los diversos objetos presentes en las muestras permanentes del Museo y su historia contenida en el patrimonio inmaterial de maestras y maestros.

Nancy Godoy Esquivel, profesora que por más de cuarenta y dos años realizó docencia en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, siendo igualmente Directora del Departamento de Formación Pedagógica, entre otras funciones directivas, fue una de las asistentes a este recorrido especial y temporal hacia el Pedagógico, destacando el crecimiento y evolución del espacio museal como garante identitario y patrimonial. “Un gran aporte, especialmente de Lucía, que con gran esfuerzo se le ocurrió esta idea brillante del Museo. Y ahora vengo de vuelta, pero ya como una profesora que trabajó cuarenta y dos años y participando de los talleres para adultos mayores donde uno de los objetivos de estos talleres es conocer instituciones importantes para la comunidad ¡Y este grupo de personas selecciona la Universidad Metropolitana!, entonces, yo me siento orgullosa de este Museo porque, ahora que observo, estamos aprendiendo mucho, a pesar de que somos adultos mayores, estamos muy interesados/as e incluso emocionados/as, porque algunos/as tuvieron profesores/as de este lugar”, señaló la docente.

Ramona Villalón, otra participante del grupo visitante, destaca el Museo, desde su propia historia familiar, con muchos recuerdos personales. “Es muy importante para mí, porque siempre tuve contacto desde muy chica. Mi padre fue el director de Bibliotecología (Dr. Alberto Villalón Galdames). Creó la carrera aquí”, señala, añadiendo una crítica por la falta de promoción de los tesoros culturales que se albergan, no tan sólo en nuestro Museo institucional, sino a un nivel transversal en nuestro país. “Hace falta promoción, lamentablemente, la promoción requiere un presupuesto que nunca se les da a ustedes, que realizan una labor tan importante”, sentenció la visitante, agregando sus impresiones personales sobre el edificio y el campus parque UMCE. “Estoy emocionada de estar aquí, no lo conocía, excepto dos o tres veces que entré a la oficina de mi padre, pero este parque, estas columnas, estos pasillos, son una belleza de estructura. Estoy muy emocionada de estar aquí”.

Marta, una de las asistentes a este recorrido especial, destacó la visita y la importancia de nuestra identidad. “Es súper importante porque voy conociendo la historia de Chile a través de este museo y de esta Universidad”, dijo, destacando uno de los objetos que más le gustó: “el poema que le escribió Nicanor Parra para Lucila Godoy”, mencionó, uno de los elementos más destacados de la muestra permanente del Museo del Instituto Pedagógico, cargada de historia y emociones contenidas.

Las y los visitantes del grupo dirigido por la kinesióloga Paula Seguel, finalizaron el recorrido en el Salón de Honor de la UMCE, realizando un diálogo abierto y franco, donde esta institución está vinculada profundamente con sus historias familiares, amores e incertidumbres, que reavivan el florecimiento de sus propias memorias tejidas con esta memoria colectiva, fundamento necesario para nuestra historia.

Visto 447 veces Modificado por última vez en Jueves, 03 Abril 2025 20:48
Lorena Tejo Sanhueza

Lo último de Lorena Tejo Sanhueza