UMCE (4516)
Rector de la UMCE inaugura jornada final de las XX OChQ 2012
Escrito por Administrador Web Institucional
Encabezado por la máxima autoridad de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Jaime Espinosa, se desarrolló la ceremonia de inauguración de la etapa final de las XX Olimpiadas Chilenas de Química (OChQ) 2012, actividad organizada por la División de Educación Química de la Sociedad Chilena de Química y el departamento de Química de la Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE.
Read More
Ceremonia que se llevó a cabo en el Auditórium campus Joaquín Cabezas de dicha Casa de Estudios, a la que concurrieron los 49 mejores estudiantes de segundo, tercero y cuarto medio de los colegios de las regiones de: Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Maule, Biobío y la Araucanía.
Cita que se realizó “luego de rendidas las pruebas teóricas y experimentales a lo largo del día, por lo que los chicos están algo ansiosos por saber si recibirán algún premio”, destacó el director del Departamento, Carlos Hernández.
“Un trabajo que refleja la labor de los profesores, padres y sobretodo fruto del propio esfuerzo de los menores” reafirmó el directivo de la UMCE, quien resaltó el rol de este tipo de jornadas ya que “es importante despertar y cultivar las habilidades científicas en los chicos. Una población culta y creativa tendrá una convivencia más armónica y encontrara soluciones que signifiquen incorporar valor agregado a los recursos naturales del país” marcó.
“La UMCE y nuestro Departamento ha seguido una tradición centenaria en la formación de profesores de Química, conjugando esta labor con la investigación y la didáctica de la disciplina, es por ello que en el mes de enero realizaremos el XIII Encuentro de Educación Química” subrayó Hernández.
Línea en la que coincidió el rector del ex Pedagógico, el que resaltó lo importante que son eventos como estos para la UMCE, “no hay mayor satisfacción que sentir que es en nuestra Casa de Estudios, es donde ocurren las cosas verdaderamente importantes para la Educación de nuestro país. Eventos como estos son los que justifican nuestra misión educativa y esa misión naturalmente tiene que ver la responsabilidad que tenemos con los jóvenes que todavía se están formando en el sistema escolar, son ellos el fin último de todos nuestros esfuerzos académicos” resaltó la Autoridad.
Cabe señalar que las Olimpiadas se realizan hace 19 años, con la asistencia de todas las instituciones del Consorcio de Universidades Estatales del país y seguirán su curso el 23 de noviembre en la Casa Central de la UMCE, ubicada en avenida José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa.
En su intervención en la ceremonia de inauguración, el rector de la UMCE, Jaime Espinosa, destacó la misión educativa que cumplen las XX Olimpiadas Chilenas de Química 2012.
(foto)
“Históricamente el Estado chileno no ha valorado los recursos naturales”
Escrito por Administrador Web InstitucionalUn debate sobre la necesidad de incluir la enseñanza del cobre y otros recursos naturales de Chile en el currículo escolar para la construcción de identidad nacional, fue planteado en el foro “Cobre, Litio y Educación: una reflexión necesaria”, actividad a cargo de la Unidad de Ciencias Sociales del Departamento de Educación Básica de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Rector Espinosa abrió XIII Jornadas de Estudiantes de Kinesiología
Escrito por Administrador Web Institucional
Con intervención del rector la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Jaime Espinosa, se inauguró las XIII Jornadas de Estudiantes de Kinesiología “Razonando El Movimiento”, actividad en la que participan estudiantes y académicos de esta disciplina de todo el país y que contó presencia de la decana de la Facultad de Artes y Educación Física Patricia Vásquez.
Read More
En el primer día de este certamen, que se desarrolla el 23 y 24 de noviembre en el Auditórium campus Joaquín Cabezas de la UMCE, el rector Espinosa reconoció “la capacidad de organización y el compromiso con su carrera que los alumnos ponen año a año en esta actividad, la que ya tradicional del Departamento” destacó.
Pasando a otro punto, la autoridad resaltó que “En lo académico, el valor de este encuentro radica en el sentido de comunidad de aprendizaje que representa. Los estudiantes no están solos. Tienen el apoyo de sus académicos y de su Universidad” marcó.
“Es muy importante ver como se comparte la experiencia profesional con el avance del conocimiento. Pero también se interactúa desde el sustrato humano, desde la valoración de las otras personas” subrayó.
En su alocución posterior la decana Vásquez enfatizó el posicionamiento que ha logrado la carrera en el ranking de la revista AméricaEconomía 2013, dando palabras de aliento ya que “si bien estamos en el quinto lugar, se puede ser primeros” insistió.
Luego y en el marco de la misma inauguración la directora del departamento de Kinesiología, Lorena Sotomayor, remarcó que “lo que vamos a ver en estos dos días es el esfuerzo de muchos jóvenes que han persistido en mejorar su calidad de formación profesional y que se están abriendo camino con mucha rigurosidad hacia una kinesiología del futuro”.
“Tenemos una historia breve como postgrado dentro de la Universidad, sin embargo el esfuerzo que hay dentro del equipo nos permitirá mostrar sobre todo a los estudiantes del pregrado lo que estamos desarrollando, lo que sin lugar a dudas les permitirá entusiasmarse con muchas de las líneas de trabajo de los que estamos investigado”, recalcó la académica.
“Estamos colaborando desde aquí poniendo pequeños granos de arena para formar a kinesiólogos que realmente colaboren con la salud de las personas y den calidad de vida a la población” enfatizó Sotomayor.
Una opinión con la que coincide Manuel Reyes, representante del Centro de Alumnos del Departamento, quien resaltó que “este ejercicio es un aporte sumamente importante para conocer de las nuevas áreas de tratamiento y sus enfoque, es por esto que hago un llamado a los estudiantes a seguir siendo parte de este tipo de actividades” subrayó el Universitario.
(foto)
Académico de la UNAM dicta Seminario de Filosofía Política en la UMCE
Escrito por Administrador Web Institucional“Filosofía política y utopía en Atenas: de Solón a Aristóteles” es el nombre del Seminario dictado por el investigador titular del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional de México (UNAM), Dr. Víctor Hugo Méndez, en el Centro de Estudios Clásicos de nuestra casa de estudios.
BECARIAS DE LA CARRERA DE ALEMÁN OBTIENEN BECAS PARA CURSO EN ALEMANIA
Escrito por Administrador Web Institucional
Dos estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación con mención en Alemán y Pedagogía en Alemán han sido seleccionadas, tras un proceso de postulación, para participar en un curso de perfeccionamiento en lengua y cultura alemanas, en meses de invierno en una universidad alemana, ofrecido por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) entre enero y febrero de 2013.
El curso de la estudiante de 8° semestre de la carrera de Alemán, María Nicole González Céspedes, se extenderá del 7 de enero al 16 de febrero y lo realizará en la Alberts-Ludwigs-Universität de Freiburg, en el estado de Baden Würtemberg, mientras que la estudiante Vanessa Catalina Fuentealba Chapa de 4° semestre de Alemán, realizará el suyo entre el 1 de enero y el 9 de febrero en la Universität Duisburg-Essen, en el estado de Essen.
¡Felicitaciones a ambas estudiantes
y mucho éxito durante su permanencia en Alemania!
Académicos se reúnen en V Seminario de Geografía Crítica Gladys Armijo Zúñiga
Escrito por Administrador Web InstitucionalEstudiantes de Música en final de Concurso Internacional de Canto Lírico
Escrito por Administrador Web InstitucionalSatisfechos por una exitosa presentación y cargados de expectativas regresaron desde Perú los estudiantes del Departamento de Música de la UMCE Ignacio Navarro y Diego Godoy, tras haber alcanzado la final en el XVI Concurso Internacional de Canto Lírico, realizado en Trujillo, entre el 8 y el 17 de noviembre.
Estudiantes organizan “I Encuentro Intercultural de la Tercera Edad”
Escrito por Administrador Web InstitucionalCon la participación de adultos mayores de la comuna de Ñuñoa, se llevará a cabo, este viernes 30 de noviembre, el “ I Encuentro Intercultural de la Tercera Edad”, actividad programada a partir de las 8:30 horas, en el Campus Joaquín Cabezas de la UMCE, ubicado en Dr. Luis Bisquertt #2765, Ñuñoa.
Rector de la UMCE participa en 'Encuentro hacia el movimiento pedagógico'
Escrito por Administrador Web InstitucionalFacultad de Artes de la UMCE organiza “Semana de la Música”
Escrito por Administrador Web InstitucionalDesde el martes 27 y hasta el viernes 30 de noviembre, a partir de las 19:30 horas, en el Teatro Caja Los Andes (Alonso Ovalle 1465, metro Moneda), se llevarán a cabo diversas actividades de difusión de música de diferentes épocas y estrenos musicales, a cargo de la Facultad de Artes y Educación Física de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Más...
Discutirán conservación y riqueza de fauna de invertebrados en XXXIV Congreso de Entomología
Escrito por Administrador Web InstitucionalMás de 100 trabajos científicos serán presentados en el “XXXIV Congreso Nacional de Entomología”, evento organizado por el Instituto de Entomología de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (IEUMCE), que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de noviembre en el Campus Joaquín Cabezas de nuestra casa de estudios, ubicado en Dr. Luis Bisquert 2765, Ñuñoa, y que este año propone discutir el estado de conservación y riqueza de la fauna de invertebrados del país, enfrentando la constante amenaza del deterioro ambiental que día a día se hace presente.
Realizan sesión de Seminario de Escrituras Americanas de Filosofía
Escrito por Administrador Web InstitucionalDestacado compositor venezolano presentará clínica “Apreciación audiovisual. Los sonidos y la música del cine”
Escrito por Administrador Web InstitucionalLa Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio de la UMCE, en conjunto con la Corporación Cultural de Peñalolén, han programado para el martes 4 de diciembre, a las 11.30 horas, la presentación de la clínica “Apreciación audiovisual. Los sonidos y la música del cine”, a cargo del destacado compositor y saxofonista venezolano Edwar Jiménez, en el Aula Virtual de nuestra casa de estudios, ubicada en Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa.
Sede Graneros UMCE realiza encuentro “Lectura emergente en escolares”
Escrito por Administrador Web InstitucionalCentrados en potenciar el gusto por la lectura y la escritura en estudiantes preescolares y de primer nivel básico (NB1), el pasado martes 20 de noviembre se realizó el encuentro “Lectura emergente en escolares”, jornada en a que participaron alumnos de los colegios Sixto Méndez Parada de Graneros e Instituto Lautaro de Codegua,