b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Presentó aportes y resultados de sus investigaciones en el evento anual de la Latin American Studies Association (LASA) que reunió a especialistas de todo el mundo en más de 900 sesiones.

La propuesta fue evaluada entre los máximos puntajes dentro de la selección.

La actual Decana de la Facultad de Filosofía y Educación obtuvo el 53,6% de las preferencias en una votación realizada en línea en Ucampus.

En su innovadora propuesta de recursos de enseñanza, Noemí Pizarro conjuga la rigurosidad de los contenidos matemáticos con una sensibilidad pedagógica extraordinaria.

En el marco de la conmemoración de los cien años del fallecimiento del poeta, profesor de Estado en Francés titulado del Instituto Pedagógico y traductor Romeo Murga.

La Dra. Francisca García expuso sobre su investigación en torno a la cinesta Valeria Sarmiento, en este evento considerado uno de los más relevantes sobre estudios latinoamericanos.

La iniciativa ¡Hay una historia aquí! está enfocada, esta vez, en el acervo documental del Liceo Polivalente Mercedes Marín del Solar, establecimiento cuyo sostenedor es la UMCE. El plan de trabajo en conservación y mediación patrimonial fue presentado el 26 de mayo, junto al inicio de la segunda versión del Diplomado en Mediación Cultural.

La Dra. Francisca García expuso sobre su investigación en torno a la cinesta Valeria Sarmiento, en este evento considerado uno de los más relevantes sobre estudios latinoamericanos.

La iniciativa contó con la presencia del arqueólogo Rubén Stehberg y fue organizada por el Salón Museográfico Tres Acequias y la Fundación Recabarren.

Consciente de su valor artístico e histórico, la UMCE realizó una intervención de conservación preventiva, centrada en la limpieza profunda del mural y la restauración de sus elementos más notables, para asegurar su preservación y realce en este nuevo espacio universitario.

Página 3 de 331