UMCE (4517)
IV Congreso Nacional de Educación y Patrimonio: exitosa exposición del Museo del Instituto Pedagógico en Villarrica
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa instancia organizada por la Pontificia Universidad Católica de Chile, contó con la participación de una decena de instituciones educativas y patrimoniales, donde el protagonismo se centró en las y los estudiantes.
Centro de atención para postulantes UMCE apoya y orienta en el proceso de admisión 2025
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl espacio funciona de lunes a viernes, de 9 a 13 horas, en la oficina ubicada en la Biblioteca Central del campus Macul.
Escolares de Huechuraba visitan la UMCE para conocer cómo funcionan las instituciones de educación superior
Escrito por Gladys Acuña DuarteMás de 30 estudiantes de tercero medio del colegio Santa Teresa de Jesús de los Andes de la comuna de Huechuraba visitaron la UMCE en el marco una iniciativa que denominaron “Mentoría”
Intercambian experiencias en Encuentro "Desafíos en el avance de la interculturalidad en la UMCE"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa jornada contó con un panel donde participaron instiuciones que integran la Red de Interculturalidad de Instituciones de Educación Superior (RIIES), de la cual nuestra Universidad es parte.
Presentan innovadoras investigaciones que abordan desafíos educativos actuales en 2das Jornadas de Doctorado en Educación
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl encuentro se lleva a cabo el 17 y 18 de octubre y reúne a estudiantes, docentes e investigadores/as que buscan innovar y contribuir al desarrollo del campo educativo.
Feria Pedagógica: “Abriendo espacios a la formación práctica” en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudiantes y académicas/os de todas las carreras de la Umce, integraron la exitosa Feria Pedagógica: “Abriendo espacios a la formación práctica”. Su propósito fue crear un espacio de socialización entre los centros de práctica, Campus Pedagógicos y quienes intervienen en estos importantes procesos.
En Día del profesor y profesora: CRUCH anuncia cuatro compromisos para fortalecer la formación docente y enfrentar el déficit de docentes en Chile
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) publicó una declaración en la que reconoce y agradece la labor fundamental de profesoras y profesores y hace un llamado a los actores sociales y políticos a “acrecentar los esfuerzos para abordar la crisis de escasez docente en Chile”.
UMCE fortalece vínculos con sus campus pedagógicos: emotiva ceremonia de instalación de placa en Liceo Gladys Valenzuela
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEste rito simboliza el trabajo liderado por la Dirección de Prácticas que busca favorecer la relación bidireccional, la cooperación y el desarrollo de prácticas colaborativas entre nuestra institución y sus campus pedagógicos.
Académicas del Departamento de Francés realizan perfeccionamiento en Bélgica para fortalecer la enseñanza del idioma en América Latina
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLas profesoras Karina Aguilera y Mónica Morales realizaron una pasantía en la Universidad de Lieja que incluyó talleres de didáctica e innovación en la enseñanza del idioma, actividades de inmersión cultural y visitas a terreno.
Exitosa 7ª versión de Encuentro de Geometría y Topología: Escuelas y Liceos en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEsta séptima versión reafirma su compromiso con la divulgación de la matemática y el fortalecimiento de la enseñanza en el ámbito escolar.
Más...
Delegación de la Universidad Nacional de La Plata visita el Museo del Instituto Pedagógico
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn la trastienda del avance de un convenio de colaboración entre la universidad trasandina y la UMCE, coordinada por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, las y los invitados conocieron las muestras del Museo institucional y la historia del Instituto Pedagógico.
Comunidad universitaria participa en "Cultura de la calidad UMCE: aprendizajes para una mejora continua"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaVicerrectoría de Investigación de la UMCE promueve la colaboración académica con agencias de promoción científica en el exterior
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl académico Marcelo Garrido del Departamento de Historia y Geografía, fue seleccionado junto a otros 39 investigadores/as de todo el mundo para realizar una estadía de investigación de un mes en el Instituto de Estudios Socio-Ambientales (IESA) de la Universidad Federal de Goiás (Brasil).
Realizan en la UMCE workshop internacional de investigación sobre modernidad penal penitenciaria en América
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaContó con la invitada internacional Dra. Sol Calandria, de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina.