UMCE (4517)
Estudiante de Pedagogía en Filosofía, Isadora Sandoval, participó en exposición "Voces del pacífico: mujeres que transforman" en Centro Cultural Palacio de La Moneda.
Escrito por D. FilosofiaLa muestra, que se desarrolló durante el mes de agosto 2024, se originó -según cuenta Isadora- a partir de un voluntariado llamado "Juventud, Feminismo y Memoria", realizado por la Alianza del Pacífico y el Injuv. En este, junto a la estudiante del Departamento de Filosofía de la UMCE, participaron también 19 expositoras de México, Perú, Colombia y Chile. "La exposición -comenta Isadora-, recopiló la biografía de 112 liderezas y actividtas por los derechos de las mujeres y disidencias en América Latina". Felicitamos a Isadora por su participac ión en esta relevante instancia.
Fotografías por Rayén Luna para CCLM en https://www.cclm.cl/exposicion/voces-del-pacifico/.
UMCE y Municipalidad de Ñuñoa firman convenio para fortalecer el proyecto educativo del Liceo Bicentenario Carmela Silva Donoso
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEsta colaboración busca generar un impacto positivo en la comunidad, fortaleciendo la participación, la calidad educativa y el desarrollo integral del estudiantado del establecimiento.
Académicos del Departamento de Alemán participan en congreso internacional en Bolivia
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl encuentro realizado en la histórica ciudad de Sucre (Bolivia) reunió a más de 350 profesores y profesoras de alemán de Latinoamérica y el mundo.
100 años del nacimiento de Rolando Toro: Escuela Metropolitana de Biodanza visita el Museo del Instituto Pedagógico en busca de los orígenes de su creador
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa visita se enmarcó en un curso internacional de Biodanza, con más de cincuenta personas provenientes de distintas partes del mundo que visitaron las dependencias de la UMCE, que celebra los 135 años de existencia del Instituto Pedagógico.
Estudiante de Pedagogía en Francés realiza pasantía en Canadá en el marco del Foro de Jóvenes Embajadoras/es de la Francofonía de las Américas
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaDaniella Santander fue una de las 50 seleccionadas entre 600 postulaciones. En su estadía asistió a talleres, conferencias y visitó lugares de valor histórico y cultural.
Diplomado en Innovación para la Gestión Educativa de la UMCE gradúa su primera cohorte
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl programa, impulsado por la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, culminó con la certificación de 16 profesionales, preparados/as para liderar el cambio en sus comunidades educativas mediante enfoques pedagógicos y tecnológicos de vanguardia.
Rectora Elisa Araya dicta conferencia sobre nuevos conocimientos y desarrollo de habilidades transversales en III Seminario de formación de profesores/as Usach
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa máxima autoridad universitaria señaló como el trabajo docente "es una acción de movilización de energía, de competencia, de capacidades, desde la escuela hacia el entorno, desde el entorno hacia la escuela".
Nueva clase pública en la UMCE: Enseñanza de la matemática con enfoque inclusivo
Escrito por Gladys Acuña DuarteBajo el título "Argumentaciones que emergen en contextos de modelación de lo cuadrático", se realizó la clase pública asociada a proyecto liderado por la académica Teresita Méndez Olave, del Departamento de Matemática de la UMCE.
Con masiva asistencia se inaugura el congreso más importante del país en investigación educacional
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl CIIE continúa el 23 y 24 de octubre reuniendo a especialistas en educación de todo el país y la región para debatir sobre los desafíos y últimos hallazgos que permitirán mejorar la educación de niños, niñas y jóvenes de América Latina y El Caribe.
UMCE participa en Seminario de “Transversalización de la perspectiva de género en los procesos formativos de la educación superior” de la Comisión de Igualdad de Género del CRUCH
Escrito por Género ComunicacionesLa actividad, organizada por el eje de formación de dicha instancia y que tuvo una alta convocatoria, contó con la presencia de la Rectora Elisa Araya Cortez e integrantes de la Oficina de Género y Sexualidades, académicas y funcionaria de la Unidad de Gestión Curricular Institucional.
Más...
PedaEstampa: Taller de grabado del Depto. de Artes Visuales UMCE celebra sus más de 30 años de existencia
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa exposición en Galería Nemesio Antúnez UMCE, junto a una feria gráfica y el lanzamiento del libro fotográfico “Revuelta”, de Paulo Zapata, fueron parte de las iniciativas.
Proyecto que vincula enseñanza de geometría y patrimonio cultural inicia etapa de trabajo con establecimientos escolares
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa iniciativa propone el descubrimiento de edificios patrimoniales como recurso didáctico para poner en valor el patrimonio y rescatar aspectos históricos, culturales, científicos y artísticos en la enseñanza para escolares de diversas edades y otros grupos sociales.
III Ciclo de conferencias sobre educación geográfica y didáctica de la geografía reúne a especialistas internacionales del área
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl encuentro que contó con gran asistencia de estudiantes buscó difundir los principales temas de agenda que orientan el trabajo de investigadores e investigadoras en esta materia.
Conferencias internacionales, ponencias y simposios marcaron el XXVII Congreso Internacional de Humanidades
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn el marco de este evento, que contó con la presencia de una delegación de la U. de Brasilia, también se realizó el II Encuentro Latinoamericano de lengua de señas y el XIX Encuentro de Investigadoras/es en Textualidades Contemporáneas: Procesos de Hibridación.