Admisión (55)
Departamento de Filosofía UMCE inicia curso de perfeccionamiento y actualización en Filosofía Política
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl martes 7 de septiembre se dará inicio a este programa intensivo orientado a la profundización de saberes y competencias en el campo disciplinar de la filosofía política, área incluida recientemente en las nuevas bases curriculares para la asignatura de Filosofía.
UMCE ofrece cupos para ingresos especiales en su Proceso de Admisión 2022
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaA partir del martes 2 de noviembre y hasta el viernes 10 de diciembre del presente año, se llevará a cabo la postulación de ingresos especiales a distintas carreras que imparte la UMCE.
Webinar: Miradas interdisciplinarias al movimiento y la cognición humana
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl encuentro se enmarca en las actividades del Magíster en Ciencias aplicadas al movimiento y la cognición humana, que inicia su proceso de postulación en el mes de octubre, y que está dirigido a profesionales de todas las disciplinas, quienes podrán acceder a becas y descuentos.
Presentan nuevo curso de Perfeccionamiento y Actualización en Filosofía Política
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaAcadémicos del Departamento de Filosofía de la UMCE compartirán los contenidos a desarrollar en el nuevo curso que se impartirá desde el 7 de septiembre, y que forma parte de la oferta académica de la Dirección de Educación Continua de nuestra Universidad.
Departamento de Filosofía invita a seminario de lanzamiento de curso sobre estética y filosofía del arte
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa actividad dirigida a profesoras/es y estudiantes de Filosofía, ahondará en las temáticas incluidas en el programa intensivo que comenzará el próximo 6 de septiembre, en modalidad e-learning.
UMCE estará presente en la versión online de la Feria nacional de postulaciones
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEntre el 11 y 15 de febrero se realizará este evento donde los/as estudiantes podrán conocer más información sobre las distintas alternativas académicas que ofrece nuestra universidad, además de recibir orientación en el proceso.
Admisión 2021: DEMRE informa inicio de período de inscripción para rendir las Pruebas de Transición (PDT) desde el 20 de julio
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaInteresados podrán inscribirse, hasta el 21 de agosto, en la Plataforma Electrónica Única del Sistema de Acceso, en el sitio web acceso.mineduc.cl/portal-inscripcion/
Comienza nueva versión de programa de formación de Técnicos en Educación Parvularia UMCE – INTEGRA
Escrito por Gladys Acuña DuarteImpartido por la UMCE, a través de la Dirección de Educación Continua y el Departamento de Educación Parvularia.
Conoce si eres uno de los beneficiados con el cupo PACE
Escrito por Juan Carlos ContrerasTe damos a conocer el listado de los estudiantes egresados de 4to medio de los 19 establecimientos que participan del Programa PACE UMCE, que son los beneficiados en postular a la Educación Superior mediante un cupo PACE.
Dirección de postgrado inaugura año académico 2013
Escrito por Administrador Web Institucional
Con la clase magistral “Calidad de la educación desde las salas de clases” del académico Ernesto Treviño y encabezado por el rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Jaime Espinosa, el pasado jueves 04 de abril se inauguró el año académico 2013 de Dirección de postgrado.
Read More Una ceremonia que se llevó a cabo en el Auditorio del Campus Joaquín Cabezas, en la que participaron autoridades superiores y alumnos del los 17 programas en funcionamiento en el postgrado.
“Tener vigentes los procesos de perfeccionamiento que merece Chile es un orgullo” destacó la máxima autoridad de la UMCE, quien resaltó que los estudiantes de postgrado en el ex pedagógico son profesores o estudiantes a quienes “les importa la educación, desarrollar conciencia crítica, participar de procesos reflexivos intensos, compartidos, colectivos, acompañándose de la experiencia y sobretodo de una relación muy directa entre la docencia y la investigación”.
“El postgrado es la oportunidad en que la investigación aparece en la docencia como puesta en acción para el desarrollo de esta conciencia crítica” subrayó Espinosa.
“Estar aquí no es lo mismo que estar en otra universidad. Hay buenas universidades privadas pero nosotros tenemos una historia, una experiencia, una lucha. Esa lucha se expresa a través del rescate de los valores más profundo de lo público”, concluyó el rector.
Un trabajo que también destacó la directora del Postgrado, Patricia Castañeda, quien distinguió el esfuerzo “en colaborar en un crecimiento y desarrollo académico caracterizado por el rigor, el compromiso y el trabajo bien hecho, con una destacada responsabilidad institucional, con un profundo compromiso por estar atentos a las preocupaciones de quienes han escogido los programas de la UMCE”.
En sus palabras Castañeda aprovecho de agradecer el papel de los profesores coordinadores de cada uno de los magíster y de los funcionarios que para ellos trabajan.
“Nuestros programas están en directo contacto con el quehacer propio de los Departamentos, de sus Institutos y Centros de investigación, en este sentido nuestros programas son liderados no solo en la gestión, sino que también en su desarrollo académico por profesores de nuestra Universidad, sin que ello sea impedimento para la participación de profesores invitados tanto a nivel nacional como internacional” distinguió.
Cerrando la ceremonia en su intervención el Director del Centro de Políticas Comparadas de la Educación de la Universidad Diego Portales, Ernesto Treviño, realzó el papel de los estudiante para mejorar la calidad en la salas de clases: “Ustedes son los llamados a dar el ejemplo a los niños, a sus colegas y compañeros ya que son unos privilegiados y en este país los privilegiados deberíamos devolver todo lo que podamos a nuestra educación, deberíamos tener como sustento ético dar más a los que menos tienen” enfatizó.
(foto)
Más...
Historia y Geografía: "Nueva acreditación permitirá mostrar nuestros avances"
Escrito por Administrador Web InstitucionalPremio Nacional de Medicina 2012 da clase magistral en la UMCE
Escrito por Administrador Web InstitucionalLa evolución nutricional en Chile y los efectos en el desarrollo económico fueron las aristas en que se centró la clase magistral que el pasado 17 de mayo, dictó el Premio Nacional de Medicina 2012 Fernando Monckeberg en la Universidad Metropolitana de Ciencias de La Educación (UMCE).
UMCE abre postulación a Cursos de Verano 2014 para Profesores
Escrito por Administrador Web InstitucionalImpartidos por destacados académicos y especialistas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, e inscritos en el Registro Público de Perfeccionamiento CPEIP del Ministerio de Educación, los Cursos de Verano del Pedagógico de Chile, ofrecen a los profesores del sistema educacional innovadores programas ajustados a la realidad educativa actual, considerando los nuevos desafíos mediales y de recursos de aula para lograr aprendizajes efectivos por medio del desarrollo de competencias específicas y contenidos disciplinarios.