Oficina de Género (18)
Masiva participación en conferencia “Investigar es trabajar: investigación, género y redes en la academia” del proyecto InES Género UMCE
Escrito por Género ComunicacionesEl encuentro, que contó con la participación de la Dra. Carolina Gainza Cortés y la Dra. Andrea Vera-Gajardo, es el inicio de un ciclo de actividades orientadas a generar un espacio de reflexión y diálogo sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el mundo académico y la investigación.
UMCE es anfitriona del VI Encuentro Nacional sobre violencia de género en contexto universitario
Escrito por Género ComunicacionesOrganizado por el Eje de Erradicación de Violencia de Género de la Comisión de Igualdad de Género del CRUCH, contó con la asistencia de la rectora Elisa Araya, la subsecretaria del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Luz Vidal, y destacadas invitadas nacionales e internacionales.
InES Género UMCE "Amanda Labarca. Más mujeres, mejor ciencia" se presenta oficialmente a la comunidad universitaria
Escrito por Género ComunicacionesLa ceremonia contó con la presencia de integrantes de equipos de proyectos InES Género de distintas universidades e invitadas destacadas en la materia.
Subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género encabeza en la UMCE actividad sobre corresponsabilidad social de los cuidados en las universidades
Escrito por Género ComunicacionesLa actividad, organizada por la Oficina de Género y Sexualidades UMCE, contó con los resultados preliminares de la Encuesta de Uso del Tiempo en la UMCE y la exhibición del documental “Sostener la vida: corresponsabilidad social y crianza en universidades chilenas”.
En la UMCE se desarrolló primer Seminario sobre Corresponsabilidad social de los cuidados en universidades chilenas
Escrito por Género ComunicacionesLa instancia reunió a destacadas profesionales expertas en políticas públicas en materia de género y derechos humanos, asimismo, directoras de las áreas de género de universidades públicas.
UMCE participa en Seminario de “Transversalización de la perspectiva de género en los procesos formativos de la educación superior” de la Comisión de Igualdad de Género del CRUCH
Escrito por Género ComunicacionesLa actividad, organizada por el eje de formación de dicha instancia y que tuvo una alta convocatoria, contó con la presencia de la Rectora Elisa Araya Cortez e integrantes de la Oficina de Género y Sexualidades, académicas y funcionaria de la Unidad de Gestión Curricular Institucional.
Difusión de Ley Karin avanza con comunidad funcionaria
Escrito por Género ComunicacionesLa iniciativa “La UMCE se cuida” busca dar a conocer esta ley, promover la participación de los distintos estamentos de la Institución y generar conciencia del buen trato entre las personas.
Oficina de Género y Sexualidades UMCE participa de la conmemoración de los 30 años de la Convención Belém do Pará
Escrito por Género ComunicacionesLa coordinadora de la Oficina, Angélica Marín Díaz, asistió a la IX Conferencia de Estados partes de la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, iniciativa en que nuestro país preside y es anfitrión.
UMCE es la primera universidad en adjudicarse el Fondo para la Igualdad del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género
Escrito por Género ComunicacionesEl proyecto, formulado por la Oficina de Género y Sexualidades UMCE, permitirá la puesta en marcha de acciones que buscan transversalizar la perspectiva de género en los ámbitos de la corresponsabilidad social de los cuidados y la prevención de la violencia de género en nuestra casa de estudios.
UMCE conmemora el Mes de las mujeres con múltiples actividades y enfatizando en la diversidad y la defensa de los avances conquistados
Escrito por Género Comunicaciones“Juntas y diversas: ni un paso atrás” fue el lema este año, buscando relevar la fuerza de la colectividad, la riqueza de la diversidad y la lucha permanente de las mujeres por conquistar la igualdad, así como homenajear el legado de aquellas que nos anteceden.
Más...
UMCE participó en taller de retroalimentación sobre ley 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y discriminación de género en la Educación Superior
Escrito por Género ComunicacionesA través de la Oficina de Género y Sexualidades, la Universidad participó de esta actividad convocada por la Subsecretaría de Educación Superior (SES) y que reunió a todas las instituciones de educación superior del país.
Oficina de Género y Sexualidades junto a Unidad de Análisis Institucional difunden resultados de encuesta sobre violencia de género en la UMCE
Escrito por Género ComunicacionesEl jueves 21 de diciembre en la sala Juan Gómez Millas, se desarrolló el lanzamiento de dichos resultados como parte de las iniciativas por una Universidad libre de violencia de género.
UMCE expone resultados del primer mapeo de violencia de género en la Universidad
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl estudio, realizado entre la Oficina de Género y Sexualidades y la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, busca conocer las percepciones de protección y de riesgo, además de las experiencias protectoras o riesgosas en materia de violencia sexual, asociadas a lugares en la UMCE y sus alrededores.
Profesionales y académicas de la UMCE participaron con diversas iniciativas en I Congreso de Género y Universidades en la UFRO
Escrito por Género ComunicacionesProyectos, investigaciones y programas de la Universidad fueron parte de la primera versión del encuentro desarrollado por la Dirección de Equidad de Género de la Universidad de la Frontera (UFRO) junto al proyecto Red Temática Stem Género y la colaboración de la Comisión de Igualdad de Género del Consejo de Rectores (CRUCH).