Universidad (1069)
Subcategorías
Masiva segunda Jornada de Actualización “Formando profesionales que transforman el país”
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa iniciativa permitió generar nuevos espacios educativos, reflexivos y prácticos respecto a las necesidades formativas y de actualización de titulados y tituladas.
Vicerrectora de Investigación y Postgrado realiza estadía académica en Argentina
Escrito por Gladys Acuña DuarteDra. Ana Gálvez encabeza proyecto financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, a través del Concurso Fondecyt de Iniciación en Investigación 2024.
Oficina de Transversalidad UMCE encabeza taller de mapeo de acciones de acompañamiento
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl propósito de la actividad, donde participaron diversas unidades, es avanzar hacia un sistema integrado con enfoque de trayectoria formativa.
Más de 500 personas presenciaron las 2 funciones de la obra “La ciudad sin ti” de la compañía Chilean Business, que organizó la Coordinación de Cultura y Extensión
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaConmemorando el mes del orgullo LGBTQIA+, la UMCE programó una serie de actividades artísticas y culturales orientadas a generar conciencia sobre las necesidades y derechos de la comunidad de diversidades y disidencias sexuales.
Masiva asistencia marcó conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaCon la participación de autoridades comunales y parlamentarias, la UMCE, junto a la Municipalidad de Ñuñoa, organizaron actividad en que se presentó la Ordenanza Municipal por el Buen Trato y el compromiso por una Ñuñoa amigable con sus personas mayores.
Coordinador de CENEPU UMCE integró comité internacional de evaluación de establecimientos de red de U. de Guadalajara
Escrito por Gladys Acuña DuarteVisitaron cinco establecimientos, que “pertenecen a una misma agrupación de municipios territorialmente hablando, pero cada uno sus particularidades y sus desafíos en función de sus propios contextos”.
Oficina de Género y Sexualidades UMCE participa de la conmemoración de los 30 años de la Convención Belém do Pará
Escrito por Género ComunicacionesLa coordinadora de la Oficina, Angélica Marín Díaz, asistió a la IX Conferencia de Estados partes de la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, iniciativa en que nuestro país preside y es anfitrión.
Proyecto de gestión y difusión del patrimonio universitario UMCE cierra su última etapa con proyecciones y desafíos
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaMás de 2.000 piezas restauradas y catalogadas; y casi 600 estudiantes de enseñanza básica y media de 12 comunas al norte, centro y sur de Chile, pudieron acercarse al patrimonio universitario UMCE a través de las actividades de mediación de este proyecto.
Congreso CIIE extiende plazo para presentar trabajos
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaHasta el 21 de junio se amplía el plazo para postular investigaciones en las 18 áreas temáticas propuestas. El CIIE 2024 se realizará entre los días 22 y 24 de octubre de 2024 en Santiago y concentrará más de 400 ponencias y a tres conferencistas internacionales.
Rectora Elisa Araya participa en encuentro sobre estrategias que promueven el diálogo democrático en Noruega
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad fue impulsada por el Centro Nansen para la Paz y el Diálogo, que ha trabajado en Chile junto a 14 instituciones de educación superior con el objetivo de crear espacios para el diálogo en situaciones de conflicto.
Más...
PACE UMCE y Departamento de Kinesiología ejecutan por primera vez nivelación de Matemáticas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEstudiantes de PACE UMCE realizan salida a Valparaíso para fortalecer la comunidad
Escrito por PACE-UMCE ComunicacionesLa iniciativa es parte de una serie de eventos que buscan fomentar una mayor participación e integración entre estudiantes, tutores/as y ejecutores/as.
UMCE participa en organización del congreso de investigación en educación más importante del país
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl CIIE 2024 reunirá a investigadoras/es y conferencistas internacionales para abordar los desafíos socioeducativos de Latinoamérica. Su foco será la justicia social.
Comisión de Igualdad de Género CRUCH prepara seminario de transversalización en procesos formativos de universidades
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl encuentro se desarrollará en octubre de este año con el propósito de conocer los avances de las universidades CRUCH en la incorporación de la perspectiva de género en los planes de estudio y modelos educativos.