Universidad (802)
Profesor titulado de la UMCE expone en galería de arte del Centro Cultural Chimkowe
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl artista y docente Hernán González es estudiante del programa de Magíster en Filosofía que imparte la UMCE.
Expertas/os analizan desafíos de la formación inicial docente para una educación inclusiva
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaAcadémicas UMCE organizaron conversatorio para profundizar en las transformaciones culturales y sociales que permitan avanzar hacia una educación inclusiva bajo un enfoque de derecho.
Red CUECH imparte taller en marco de proyecto Ethos para definir identidad común de sus instituciones
Escrito por Gladys Acuña DuarteLos talleres se realizan en las 18 universidades estatales de forma secuencial y el resultado del proceso será presentado en una jornada de trabajo presencial en la Universidad de Atacama los días 9 y 10 de noviembre.
Grupo de autoridades y directivos solicitan salida de personas que mantienen toma en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Hemos venido hasta acá en defensa de la educación pública a entregar una solicitud expresa del equipo directivo en conjunto con los/as decanos/as y directores/as y académicos/as, para que quienes están ocupando los espacios universitarios se retiren y nos permitan continuar con nuestros procesos formativos”, señaló la autoridad.
Consorcio de Universidades del Estado compromete continuar trabajando por avances de nuevo ciclo constituyente
Escrito por Gladys Acuña DuartePara el “reconocimiento y resguardo efectivo del derecho a una educación pública, gratuita y de calidad, tal y como ha sido demandado durante décadas, en cuanto se trata de una condición básica para el acceso y ejercicio de los demás derechos fundamentales de las personas”, señala el comunicado.
Seminario de pedagogía crítica en enseñanza del inglés reúne a destacadas/os exponentes del área
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaExpertos nacionales e internacionales discutieron y reflexionaron sobre la importancia y el aporte de la pedagogía crítica a la enseñanza del inglés.
Depto. de Educación Diferencial realiza encuentro sobre experiencias de inclusión de personas sordas en educación superior y ámbito laboral
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl encuentro tuvo como foco asegurar el aprendizaje de manera equitativa e igualitaria y tomar conciencia de la diversidad y de las múltiples necesidades educativas.
Continúa itinerancia de la "Galería de relieves escultóricos para personas ciegas y baja visión UMCE, serie Mario Toral" en Colegio Santa Lucía
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa muestra, que es parte de un proyecto de Vinculación con el Medio, ya estuvo en el Colegio Hellen Keller y visitará diversos establecimientos educativos y culturales.
Espacio Matta será la nueva estación del proyecto “Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa quinta jornada se desarrollará este próximo 7 de septiembre y espera recibir a más de 80 estudiantes de la comuna de La Granja.
Presentan libro que rescata el legado y liderazgo educativo de las escuelas normales
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa publicación a cargo de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la UMCE es de autoría de la profesora Felisa Jopia Alayana.
Más...
UMCE da inicio a diplomado Pensando escuelas desde la perspectiva de género
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa aborda las distintas necesidades del sistema educativo y la relevancia de la transversalización de la perspectiva de género en el ámbito educacional chileno.
Equipo UMCE visita la UFRO para dar cuenta de avances del proceso de acompañamiento
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa Rectora Elisa Araya encabezó la comitiva que se reunió con su par, el Rector Eduardo Hebel, y su equipo.
Estudiantes del Liceo República Argentina participan en "Feria de las lenguas" UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl equipo interdepartamental de la UMCE se trasladó al establecimiento de la comuna de Ñuñoa y ofreció talleres de francés, mapuzungun, inglés y alemán a estudiantes de 3° y 4° medio.
Estudiantes de La Cisterna conectaron con prácticas musicales y visuales en nueva jornada de “Arte+Afectos”
Escrito por Lorena Tejo Sanhueza“Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE” es una iniciativa del proyecto "Jornadas Inclusivas de Vinculación Artístico-cultural orientadas a comunidades escolares, en tiempos de pandemia”, a cargo de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la UMCE y financiado por el Ministerio de Educación.