b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

A través del proyecto “¡Hay una historia aquí! Mapeando memorias y patrimonios de la UMCE para la comunidad escolar”, financiado por el Ministerio de Educación (MINEDUC), este trabajo colaborativo con el Archivo Central Andrés Bello logra relevar el patrimonio histórico como una herramienta educativa, asegurando su conservación y promoviendo su acceso de manera democrática y significativa para las comunidades.

Equipos académicos evidenciaron diversas formas de trabajar la vinculación en la UMCE, y su contribución interna y externa. Además se dio reconocimiento al aporte de vinculadores y vinculadoras en el quehacer universitario.

Durante el segundo semestre de 2024, PACE UMCE organizó 40 visitas al Campus Macul con el objetivo de acercar las vivencias universitarias a jóvenes de tercero medio pertenecientes a la red de comunidades educativas acompañadas por PACE UMCE, UTEM, USM y UChile.

Expuso sobre las temáticas “Educación, Comunidad y Territorio” y “Sistematización e Investigación Acción en Educación”.

La presentación se enmarcó en un proceso de análisis, reflexión y revisión del modelo curricular.

La iniciativa -liderada por el proyecto CUECH, Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable- busca que queden reflejados en él valores claves: como la sostenibilidad, la pertenencia cultural y territorial.

El área de Educación y Mediación Cultural de la Dirección de Vinculación con el Medio (VCM) y Extensión de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) continúa fortaleciendo su compromiso con la promoción del patrimonio cultural y artístico.

Además se exhibió un impactante documental sobre la ocupación de Palestina para reflexionar sobre el rol central de las artes en contextos de vulneración de los derechos humanos.

Durante cuatro jornadas se realizan las tradicionales titulaciones de pregrado y postgrado UMCE.

El evento presentó una parrilla de diversas ponencias desarrolladas por personas que trabajan en el programa PACE, quienes compartieron experiencias y buenas prácticas implementadas en sus respectivos territorios.

Página 1 de 76