b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

D. Aseguramiento Calidad (53)

El equipo de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad compartió la lectura del acta del encuentro anterior y su directora expuso el contenido más relevante de la nueva normativa

El viernes 18 de noviembre, se realizó el primer encuentro del Consejo de Aseguramiento de la Calidad, que reúne a los coordinadores del área y busca ser una instancia permanente de aprendizaje mutuo para seguir fortaleciendo los procesos de mejora de las carreras y la Universidad.

El jueves 10 de noviembre, gran parte del equipo de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC) asistió al seminario internacional “Hacia el desarrollo de Sistemas de Gestión de la Calidad en las Instituciones de Educación Superior”, instancia organizada por la Universidad de Talca y patrocinada por el Ministerio de Educación y el Consorcio de Universidades del Estado (CUECH).

La profesional de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC), Claudia Espina, viajó a la quinta región para representar a la UMCE en el 4° Encuentro de la Red de Aseguramiento de la Calidad Interna del Consorcio de Universidades del Estado (CUECH), realizado el lunes 5 de septiembre en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso.

Miembros de toda la comunidad UMCE asistieron al cierre de la visita de pares evaluadores, realizada entre los días 29 y 31 de agosto, en el contexto de la Acreditación Institucional de la Universidad.

Cumpliendo un importante hito, las carreras de Francés, Pedagogía en Música y las de Educación Diferencial para sus menciones de Retardo Mental (RM) y Problemas de la Visión (PV), hicieron entrega oficial de sus informes de autoevaluación a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y compartieron sus impresiones sobre el proceso vivido y los desafíos que en esta etapa se plantean.

La Dirección de Aseguramiento de la Calidad, DAC - UMCE, integró el III Encuentro de la Red de Calidad del Consejo de Rectores de Universidades Chilenas.

El pasado 30 de junio, el director Gerardo Böke y la secretaria académica de Educación Física, Cecilia Bahamonde, hicieron entrega oficial a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) del Informe de Autoevaluación, junto a los documentos necesarios para la acreditación de la carrera.

Un Manual para la elaboración de Planes de Mejora, material técnico especialmente adaptado a la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y que marca un hito en el proceso de mejora permanente impulsado por la Universidad, fue presentado por la Dirección de Aseguramiento de la Calidad de la UMCE.

La tarde del jueves 9 de junio, las carreras de Castellano y Educación Básica de la UMCE cumplieron un importante hito e hicieron entrega oficial a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) de sus informes de autoevaluación y documentación necesaria para el proceso de acreditación de sus programas.

Página 3 de 4