b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 773

Rectoría (237)

La iniciativa ciudadana El Plan Maestro entregó esta mañana al ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, el documento final con más de 100 propuestas para fortalecer la profesión docente, proyecto en el que distintas organizaciones trabajaron durante 120 días en la elaboración de una propuesta que incluye aumentar la renta base bruta de los profesores y desarrollar un programa nacional de mentoría, entre otras.

Jueves, 16 Octubre 2014 00:00

UMCE rinde homenaje a los profesores en su día

Escrito por

Con un mensaje centrado en la formación de profesores a partir de las necesidades de aprendizaje de los alumnos, el Rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Jaime Espinosa, rindió un homenaje a los académicos de nuestra casa de estudios, en la tradicional celebración del Día del Profesor.

“El mayor desafío para el nuevo profesor será ejercer liderazgo para crear condiciones emocionales en el aula que permitan a los alumnos compartir los aprendizajes y desarrollar un camino conjunto de crecimiento humano”. Con estas palabras, el Rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) Jaime Espinosa, se refirió a los retos que debe considerar la formación de profesores, en su ponencia presentada este jueves 9 de octubre, en el seminario "Desarrollo Profesional Docente: mejores condiciones para una nueva educación".

 

Destacadas personalidades del mundo de la educación, entre ellos el Rector de la UMCE, Jaime Espinosa; se darán cita en la Universidad Católica Silva Henríquez de Santiago, para compartir visiones y debatir sobre los aspectos más relevantes para la construcción de una nueva Carrera para las y los profesores de nuestro país. Lo anterior en el marco del Seminario “Desarrollo Profesional Docente: Mejores condiciones para una nueva educación”, que organiza el Departamento de Educación y Perfeccionamiento del Colegio de Profesores de Chile, a cargo de la dirigenta nacional Bárbara Figueroa Sandoval, los días jueves 9 y viernes 10 de octubre.

En el marco del Congreso de Formación Inicial Docente que organizó la Escuela de Pedagogía de la Universidad de Los Lagos en su Campus Osorno, el Rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Jaime Espinosa, presentó la conferencia inaugural “Carrera docente, sus propósitos y alcances”.

Viernes, 26 Septiembre 2014 00:00

El Plan Maestro lanza campaña "Firme por la profesión docente"

Escrito por

Tras 120 días de trabajo continuo, El Plan Maestro, iniciativa en la que participa activamente la UMCE, ya entró en la recta final. Previo a la entrega de las propuestas a las autoridades, la instancia de diálogo buscará la adhesión de la ciudadanía a los principios que inspiraron las propuestas generadas, través de la campaña “Firme por la profesión docente”.

 

El Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCh) en sus 60 años de trayectoria, ha sido reconocido como uno de los principales referentes nacionales en el ámbito educativo, científico-tecnológico y cultural, por su contribución a la generación de políticas públicas que propenden a mejorar la educación y la sociedad. Ante el proceso de reforma educacional que ha emprendido el supremo gobierno, este organismo público autónomo manifiesta su posición en los siguientes términos:

http://diario.latercera.com/2014/09/08/01/contenido/opinion/11-172707-9-educacion-mal-instalada.shtml

http://papeldigital.info/lt/2014/09/08/01/paginas/006.pdf

EL DIAGNOSTICO sobre la calidad de la educación actual ya está más o menos claro para todos. Y lo que se ha dicho para superar los problemas se está empezando a repetir en el intenso debate sobre la reforma educacional. Se trata de un relato sobre el futuro relacionado con aspectos estructurales, de formación docente, de condiciones para el trabajo del profesor, etc. Sin embargo, no hemos abordado suficientemente cómo vamos a resolver lo que ya está mal instalado en el sistema educacional y que ahora mismo está afectando la formación de nuestros niños y jóvenes. Porque una cosa es lo que hagamos de ahora en adelante, con un impacto de mediano y largo plazo, y otra muy grave se refiere al aquí y ahora de la mala calidad de la educación.

El Rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Jaime Espinosa, participó este jueves 4 de septiembre, en la ceremonia de lanzamiento de la Guía para la Autoevaluación y Reconocimiento de Instituciones de Educación Superior Promotoras de Salud, material elaborado en conjunto por la Red de Universidades Promotoras de la Salud (REDUPS) –entre ellas la UMCE-, el Ministerio de Salud de Chile y la Organización Panamericana de la Salud.

El Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) acordó este jueves 7 de marzo, en el marco de su sesión plenaria extraordinaria  y en la que participó el Rector de la UMCE, Jaime Espinosa, encargar tres informes para el día 28 de marzo para evaluar el curso a seguir con respecto a las mejoras que se le podrían aplicar a la Prueba de Selección Universitaria (PSU).
Página 13 de 17