Rectoría (238)
Subcategorías
Oficina de Género y Sexualidades UMCE participa de la conmemoración de los 30 años de la Convención Belém do Pará
Escrito por Género ComunicacionesLa coordinadora de la Oficina, Angélica Marín Díaz, asistió a la IX Conferencia de Estados partes de la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, iniciativa en que nuestro país preside y es anfitrión.
Rectora Elisa Araya participa en encuentro sobre estrategias que promueven el diálogo democrático en Noruega
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad fue impulsada por el Centro Nansen para la Paz y el Diálogo, que ha trabajado en Chile junto a 14 instituciones de educación superior con el objetivo de crear espacios para el diálogo en situaciones de conflicto.
UMCE es la primera universidad en adjudicarse el Fondo para la Igualdad del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género
Escrito por Género ComunicacionesEl proyecto, formulado por la Oficina de Género y Sexualidades UMCE, permitirá la puesta en marcha de acciones que buscan transversalizar la perspectiva de género en los ámbitos de la corresponsabilidad social de los cuidados y la prevención de la violencia de género en nuestra casa de estudios.
UMCE conmemora el Mes de las mujeres con múltiples actividades y enfatizando en la diversidad y la defensa de los avances conquistados
Escrito por Género Comunicaciones“Juntas y diversas: ni un paso atrás” fue el lema este año, buscando relevar la fuerza de la colectividad, la riqueza de la diversidad y la lucha permanente de las mujeres por conquistar la igualdad, así como homenajear el legado de aquellas que nos anteceden.
Rectoras y rectores del CRUCH entregaron a Ministro de Educación informe de fortalecimiento de pedagogías “La docencia cambia vidas”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl informe, que incluye 24 recomendaciones, fue elaborado por una comisión de expertas y expertos de universidades CRUCH, encabezada por la Rectora de la UMCE, Elisa Araya Cortez.
UMCE participó en taller de retroalimentación sobre ley 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y discriminación de género en la Educación Superior
Escrito por Género ComunicacionesA través de la Oficina de Género y Sexualidades, la Universidad participó de esta actividad convocada por la Subsecretaría de Educación Superior (SES) y que reunió a todas las instituciones de educación superior del país.
Oficina de Género y Sexualidades junto a Unidad de Análisis Institucional difunden resultados de encuesta sobre violencia de género en la UMCE
Escrito por Género ComunicacionesEl jueves 21 de diciembre en la sala Juan Gómez Millas, se desarrolló el lanzamiento de dichos resultados como parte de las iniciativas por una Universidad libre de violencia de género.
Declaración de la Rectora Elisa Araya Cortez ante detención de integrantes del Freedom Theatre por parte de fuerzas de ocupación israelíes
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaComunidad UMCE se reúne en diálogo y reflexión
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad fue encabezada por la Rectora Elisa Araya y el Subsecretario de Educación Superior Víctor Orellana.
UMCE expone resultados del primer mapeo de violencia de género en la Universidad
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl estudio, realizado entre la Oficina de Género y Sexualidades y la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, busca conocer las percepciones de protección y de riesgo, además de las experiencias protectoras o riesgosas en materia de violencia sexual, asociadas a lugares en la UMCE y sus alrededores.
Más...
Comunicado Rectoría 24.11.23 Por ingreso de carabineros a dependencias de Campus Macul
Escrito por Gladys Acuña Duarte"Rechazamos esta acción de fuerza que se ejerce sobre nuestra institución universitaria. Realizaremos todas las acciones tendientes a proteger nuestro espacio universitario y a nuestra comunidad", afirma el comunicado difundido por la Rectoría.
Comunicado Rectoría 23.11.23 Junta Directiva aprueba creación de nuevas Vicerrectorías
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn la línea de compromisos que adquirimos al momento de iniciar la gestión y que cobra mayor sentido de urgencia una vez lograda la acreditación avanzada, afirmó la autoridad.
Rectora UMCE integra seminario internacional sobre educación virtual
Escrito por Rectoría ComunicacionesLa autoridad, junto a otros/as especialistas revisaron visiones y reflexiones sobre temas como los desafíos de la digitalización en los sistemas de la educación superior, la acreditación y calidad de la enseñanza online y la educación en línea como un instrumento para corregir desigualdades.
Rectora UMCE expone en seminario internacional de Educación Superior
Escrito por Rectoría ComunicacionesPara profundizar discusiones respecto a la función estratégica que la educación superior juega en el crecimiento del país, fue organizado el Seminario Internacional “Educación Superior: modernización y desarrollo humano para Chile”.