Facultades (1985)
Estudiantes de Pedagogía en Francés desarrollan experiencia pedagógica en Coyhaique
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl proyecto fue posible gracias al apoyo de la Beca de Movilidad UMCE, la colaboración de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y la autogestión del grupo de profesoras y estudiantes.
Magíster en Política Educacional UMCE integra tecnologías de vanguardia en la formación postgradual
Escrito por Lorena Tejo Sanhueza“La transformación digital en la educación de postgrado no es una opción, sino una necesidad imperativa para formar profesionales del siglo XXI", afirma el Dr. Claudio Almonacid, coordinador del programa.
UMCE participa en el Día de la Filosofía en el Liceo José de San Martín
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAdemás, el jueves 28 de noviembre un grupo de estudiantes del establecimiento, del curso de Filosofía política, visitarán el Departamento en el contexto de las jornadas de socialización de prácticas.
Inauguración de Pachem Lab (Physical & Analytical Chemistry Laboratory)
Escrito por EZInauguración de Pachem Lab (Physical & Analytical Chemistry Laboratory)
Te invitamos a la inauguración del Laboratorio de Investigación en Química Física y Analítica (PachemLab) del Departamento de Química, de la Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE.
Fecha: Martes 26 de noviembre
Hora: 15:00 horas
Lugar: Salón de Honor, UMCE
Se contará con la participación de Jay Gan (revisa sus actividades en el enlace asociado a su nombre), reconocido experto en química ambiental de la Universidad de California, Riverside, quien se unirá como profesor visitante en PachemLab.
Esta actividad se realiza en el marco del proyecto Fondecyt Regular-1221634.
Lanzamiento de Revista Perspectivas Educacionales: Innovación, historia y compromiso académico
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEste espacio tiene como propósito difundir la producción intelectual desarrollada en el marco de la formación postgradual, bajo las condiciones tecnológicas actuales.
"Bonding in English. Effective communication": tituladas/os del Depto. de Inglés UMCE exponen sus experiencias en el campo laboral a futuros/as docentes
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl objetivo es generar una instancia de co-construcción comunitaria, incluyendo estudiantes, ex estudiantes y académicos/as, sobre experiencias en torno al quehacer pedagógico.
Exitoso Primer Congreso Internacional de Educación Física, Salud y Deportes congrega a profesionales de Chile y el extranjero en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaActividad se realiza en el marco de convenio de colaboración entre las Universidades Juris de Fora de Brasil y nuestra casa de estudios, con el objetivo de facilitar el conocimiento a través del intercambio de estudiantes brasileros/as y chilenos/as que cursan postgrados, magíster y doctorados.
Académica del Depto. de Física UMCE es parte del nuevo equipo de Coordinadores/as Nacionales de Educación Astronómica
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa Dra. Lara Rodrigues es una de las 5 personas que integran el grupo que busca promover la disciplina en contextos educativos en un esfuerzo internacional donde participan 108 países. "Estoy ubicando a la UMCE como una de las principales instituciones que trabaja por la educación astronómica en Chile", explica.
Académico UMCE presenta resultados de investigación en torno a la formación ciudadana
Escrito por Gladys Acuña DuarteEntre sus conclusiones, el Dr. José Michel señala que es un ejercicio poco institucionalizado sin concepciones ni perspectivas claras y con una desconexión entre las políticas educativas y el trabajo cotidiano en las escuelas.
Coro de niños/as Mawünko interpretará en la UMCE material inédito de canciones e himnos escolares de Carlos Isamitt
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSerán acompañados/as por el curador de la obra de Carlos Isamitt, el músico e investigador y académico del Departamento de Música (DEMUS) UMCE, Freddy Chávez Cancino
Más...
Jornada WTIC UMCE 2024: la integración de las TIC en la enseñanza de la Matemática y las Ciencias
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa Jornada WTIC UMCE 2024 fue un punto de encuentro crucial para reflexionar sobre el papel de las TIC y las tecnologías emergentes en la educación, y reafirmó el compromiso de la UMCE con la innovación educativa y el desarrollo de competencias digitales en sus estudiantes y docentes.
UMCE integra terceras jornadas de Pedagogía en Inglés con emblemático proyecto estudiantil de clases populares
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl proyecto presentado, "English Lessons for Free at UMCE", es una iniciativa colaborativa y voluntaria, realizada por estudiantes desde hace 16 años, que permite impartir clases gratuitas de inglés a la comunidad interna y externa de la UMCE.
Departamento de Alemán UMCE realiza talleres a estudiantes del Colegio Alemán Rudolf Deckwerth para rendir examen internacional
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa instancia está dirigida a apoyar en la comunicación oral del certificado internacional de alemán que se rinde ante una comisión del Goethe Institut Chile (Goethe-Zertifikat).
Pedagogía en Educación Parvularia de la UMCE es acreditada por 6 años
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEducación Parvularia de la UMCE este mes cumple 80 años y lo hace de manera especial con el reconocimiento que certifica su calidad formando educadoras y educadores que contribuyen al desarrollo de la educación de las niñeces en nuestro país.