Facultades (1960)
Egresadas/os de Pedagogía en Matemática se reúnen para fortalecer lazos y potenciar enseñanza de la disciplina
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl exitoso encuentro buscó conocer el impacto de la formación inicial en el desempeño laboral, sus necesidades profesionales y apoyos para complementar las competencias de egreso.
Departamento de Matemática realiza Workshop TIC UMCE 2023 dirigido a comunidades escolares
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEstudiantes de sexto básico presentaron trabajos finales de actividades de programación realizadas en el marco de proyecto UMCE implementado en colegio de Ñuñoa.
Estudiantes de Magíster en Didácticas Integradas para la Educación Básica presentan avances de sus proyectos de innovación
Escrito por Gladys Acuña DuarteParticiparon estudiantes y docentes del programa de las cohortes 2022 y 2023y su objetivo fue compartir y retroalimentar de manera conjunta el avance de los proyectos de innovación de la cohorte 2023.
Representantes del Departamento de Francés participan en congreso panamericano realizado en Brasil
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaClaudia Marambio, Ignacio Reyes y Luis Farías fueron parte activa del XVIII SEDIFRALE - Congreso Panamericano de Profesores de Francés que convocó a más de 700 participantes de todo el continente.
Semana de la Química: abriendo puertas a nuevas generaciones
Escrito por Gladys Acuña DuarteDra. Elisa Zúñiga, secretaria académica del Departamento de Química, destacó que esta instancia permitió “unir a toda la comunidad, o sea, estudiantes, profesores/as, con colegios, estudiantes de colegios, profesores/as de colegios. Esta actividad está relacionada con la enseñanza de la química, no sólo de la química como ciencia, sino que la enseñanza de la química”.
Estudiantes de Liceo Confederación Suiza participan en clase pública implementada a partir de proyecto de VcM
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa iniciativa forma parte del proyecto de Vinculación con el Medio V-23-6, “Contribuciones para la enseñanza de la probabilidad con enfoque en educación inclusiva”.
Académicos de Castellano presentan investigaciones en congresos internacionales
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Departamento de Castellano estuvo presente en tres importantes congresos internacionales de lingüística, humanidades y literatura con ponencias de los profesores Carlos Fuica, Sebastián Zepeda y Cristián Basso, en universidades de Colombia, Brasil y España.
Lanzan en la UMCE libro “Allende, el revolucionario”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl texto dirigido a la juventud crítica de Chile y América es presentado como herramienta para la autoformación política, para el diálogo colectivo y la construcción comunitaria.
Guía de turismo accesible Santiago 2023 incluye al Observatorio Astronómico de la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn el lanzamiento participaron autoridades de gobierno, encabezadas por el ministro de Economía, Nicolás Grau.
Estudiantes ULagos y UMCE viven experiencia formativa integral en San Juan de la Costa
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Esta es una coordinación de hace varios meses con Zamir Bugueño, con los colegas de la Dirección de Pueblos Originarios, para poder desarrollar una actividad de Vinculación con el Medio, entre las universidades primero y, posteriormente, con las comunidades del territorio”, aseguró el académico de Historia y Geografía, Froilán Cubillos.
Más...
Estudiantes de 3° y 4° medio participan en Feria de Matemática UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaAcadémicos/as y estudiantes organizaron una jornada que contempló muestras de proyectos Arduino e Impresión 3D, talleres de modelado 3D, conferencias y variadas actividades.
¡UMCE es parte de Santiago 2023! Así participan estudiantes y académicas/os en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDesde trabajos voluntarios hasta comentarios en espacios deportivos. Integrantes de la comunidad UMCE son parte de este evento multideportivo.
Especialistas en didáctica de las ciencias dictan seminario en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn esta actividad, organizada por el Laboratorio CATIÓN y el Depto. de Química UMCE, participaron el Dr. Mario Quintanilla (Universidad Católica) y el Dr. Agustín Aduriz (Universidad de Buenos Aires, Argentina).
Estudiante de Química presenta trabajo en Conferencia Internacional IARTEM 2023
Escrito por Gladys Acuña DuarteSu presentación: “Desarrollo de la motivación en estudiantes de educación básica por medio de un libro de laboratorio”, forma parte del trabajo realizadso n el marco de su tesina.