Facultades (1986)
Departamento de Francés UMCE celebra la francofonía junto a colegios británicos
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaA la festividad realizada en el Colegio Redland asistió una comitiva UMCE que empleó métodos didácticos innovadores para crear juegos en francés, proporcionando una experiencia de aprendizaje interactiva y divertida para los/as estudiantes.
Problemas Medioambientales Reales en la Formación de Profesoras y Profesores de Química
Escrito por EAZGLa académica e investigadora del Departamento de Química y Directora del Centro de Investigación en Educación (CIE-UMCE), Dra. Lizethly Cáceres J. presenta su trabajo en nota de prensa en Canal 13 en la que se destacan sus estrategias educativas en la formación de Profesores y Profesoras de Química de la UMCE.
Llamado a Participar en OLIMPIADAS DE QUÍMICA UMCE 2024
Escrito por EAZGEl Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) le invita cordialmente a participar de una nueva versión de la Olimpíada Química-UMCE- 2024.
Su objetivo es incentivar a los estudiantes de Enseñanza Media de todo el país al estudio la Química, con la finalidad de reconocer y orientar a estudiantes talentos en esta disciplina, además, motivar y apoyar a los profesores en la aplicación de más y mejores estrategias de enseñanza.
Las pruebas que se aplicarán permitirán seleccionar a los mejores alumnos del país en cuanto a conocimientos en Química, necesario para comprender su impacto en el desarrollo del país como su aplicación en situaciones de contexto.
Se invita a los estudiantes que cursan segundo, tercer y cuarto año de la enseñanza media en los liceos y colegios del país.
CALENDARIO DE LA OLIMPIADA
INSCRIPCIÓN: hasta el 10 agosto 2023 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
UMCE y Perkins School for the Blind conmemoran 30 años de colaboración en educación inclusiva
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa alianza entre UMCE y Perkins se enmarca en un convenio que nace para impulsar y ayudar a estudiantes con sordoceguera y discapacidades múltiples. Esta colaboración y financiamiento ha sido fundamental para la formación de profesoras y profesores en esta área.
Estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía UMCE contribuyen a la confección de diagnóstico territorial en Monte Patria
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad se realizó como parte de la asignatura de Geografía rural y en el marco del trabajo colaborativo del Departamento con la Mesa campesina de la comuna.
Académicas del Departamento de Artes Visuales exponen en Congreso LASA en Colombia
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaFrancisca García, Macarena Rioseco y Soledad Pinto representarán a nuestra Universidad en el principal foro mundial para el debate experto sobre Latinoamérica y el Caribe.
Destacado académico de U. de York cautiva audiencia con ponencia en torno a intensificación en el habla cotidiana
Escrito por Gladys Acuña DuarteProf. Dr. Richard Ogden es fonetista y analista de conversaciones en inglés, finlandés y lengua de señas británica. Integra el consejo editorial de la revista Interactional Linguistics.
Licenciatura en Educación y Pedagogía en Artes Escénicas con mención en danza o teatro de la UMCE firma protocolo de inicio de proceso de autoevaluación con miras a su acreditación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCon este simbólico hito, se dio inicio formal a las acciones destinadas al inicio de este proceso de mejora continua de este programa de prosecución de estudios.
Académico del Dpto. de Formación Pedagógica participa en proyecto de investigación en educación de la UNAM
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl Dr. José Michel fue invitado a participar en el Grupo de Análisis de Política Educativa del Centro de Estudios Sociológicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Central de Recursos Pedagógicos para la Inclusión (CREPPI) integra Conferencia Zero Project Latinoamérica 2024
Escrito por Gladys Acuña DuarteMagíster en Educación Inclusiva y especialista en trastornos de la visión, inclusión social y escolar de personas con discapacidad, Catalina Román trabaja desde el año 2017 en el diseño, implementación y evaluación de ajustes razonables que garantizan la accesibilidad de las personas con discapacidad.
Más...
Estudiantes exploran el Museo de Bomberos/as por medio de práctica en espacios educativos no convencionales
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn este esfuerzo por combinar saberes, el MUBO y la UMCE avanzan hacia la inclusión educativa, ampliando formas de entender y potenciar el aprendizaje en entornos diversos.
Finaliza Seminario Blanchot organizado por el Departamento de Filosofía
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn esta línea, aportando a la difusión de aportes en el área, Kate Jenckes, académica de la Universidad de Michigan presentará, el 14 de mayo, su libro "Testificar Allende lo humano".
Diversidad en el Aula: Diseño de plan Curricular con enfoque Intercultural
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn una realidad escolar marcada por las altas tasas migratorias, Christopher Fuentes, recientemente egresado del Magíster en Educación de la UMCE, menciona: “el sistema educacional chileno actual y el currículum son monoculturales, este contexto es homogeneizante”.
El pasado 12 de abril la exestudiante, ahora nueva colega, Sofía Ilabaca rindió su examen de título, oportunidad donde defendió su Memoria “Tipología de fraseologismos presentes en la obra Eine blassblaue Frauenschrift del autor Franz Werfel. Sofía definió qué es la fraseología, describió los tipos de fraseologismos que existen, sus inicios, dando ejemplos extraídos de la obra que leyó.
No alejados de este mismo contenido la candidata Bianca Castillo y el candidato José Toro defendieron su Memoria de Título con el tema “Clasificación delas colocaciones del manual de estudios Motivos para alemán como lengua extranjera, nivel A2”. En su exposición José y Bianca explicaron la importancia de las colocaciones en cada lengua y el rol que cumplen en el aprendizaje de una lengua extranjera y, precisamente, del alemán.
Felicitamos a las dos nuevas profesoras y al nuevo profesor de alemán y les deseamos un mundo ll
eno de satisfacciones profesionales y personales.