b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

"Nuestra Universidad tiene el deber de rememorar esas vidas jóvenes, las de aquellos muchachos y aquellas muchachas que han sufrido la violencia de Estado", señaló el Prorrector Roberto Pichihueche.

El encuentro apuntó a promover la movilidad internacional, la colaboración científica y a fortalecer la formación académica de las y los estudiantes de los programas de magíster UMCE.

La coordinadora Lucía Godoy junto a los/as patrimonitos/as llevaron una ofrenda floral.

Las estudiantes seleccionadas corresponden a Francisca Beroíza (cohorte 2021), Edith Ubilla (cohorte 2021) y Viviana Espinoza (cohorte 2022).

Funciones son gratuitas, en el Aula Virtual del Depto. De Artes Visuales, José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa (Ingreso requiere pase de movilidad).

Programas de competiciones deportivas internas, de representación deportiva, fitness y prescripción de ejercicio, liga de futbolito femenino y de varones, y talleres de desarrollo personal y bienestar son algunas de las actividades permanentes dirigidas a las y los estudiantes UMCE.

El director de la DAC adelantó además que está planificado que el próximo 25 de marzo se realice una jornada taller de carácter presencial en torno a esta etapa final del proceso de autoevaluación.

Dentro de las actividades informativas, culturales y recreativas, se realizó una ceremonia encabezada por la Rectora Elisa Araya Cortez.

Los programas serán impartidos en modalidad e-learning y ya abrieron sus procesos de postulaciones en econtinua.umce.cl

Para contribuir a la formación integral y promover el bienestar de sus estudiantes, la UMCE cuenta con una amplia gama de becas, beneficios y acompañamiento sociocomunitario.