b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Montaje teatral del colectivo artístico Tarea urgente que indaga en la historia de movilización docente en Chile.

“Ha sido una jornada gratificante, llena de aprendizaje, nos vamos con muchos desafíos”, señaló Elizabeth Fuentes, profesional de la Universidad de la Serena.

La propuesta desarrollada por la UMCE apuntó a propiciar y fortalecer espacios de reflexión colectiva y aprendizaje colaborativo para un trabajo oportuno en las escuelas.

La muestra cuenta con registros de los 80 de la destacada fotógrafa Premio Nacional de las Artes Plásticas 2017.

Las/os estudiantes pudieron acceder de forma gratuita a servicios orientados al cuidado de la salud, la prevención y a una educación sexual integral.

Las cinco experiencias presentadas correspondieron a los Liceos Gladys Valenzuela, Augusto D’Halmar, Simón Bolívar, Liceo A5 UMCE y Betsabé Hormazábal.

En su visita, se refirió a los lazos entre la UMCE y la USB (Colombia) para promover la movilidad estudiantil y el intercambio académico en sus programas de doctorado.

Centro de Acompañamiento al Aprendizaje (CAA) es la unidad que representa a la universidad en "Red Nacional de Tutores/as Pares".

Ya son 50 los talleres impartidos en las comunas San Pedro de Melipilla, Padre Hurtado, Talagante, Lampa, Quilicura, Puente Alto, Paine, San Bernardo y San Miguel, entre otras. ¡Invitamos a inscribirse!

En el marco del tercer Seminario Evaluación Nacional Diagnóstica de la Formación Inicial Docente (END FID) organizado de manera conjunta por el Centro de Acompañamiento al Aprendizaje en conjunto con la Unidad de Desarrollo Académico.

Página 11 de 62