Direcciones (869)
Subcategorías
Mechonas y mechones visitan el Museo Institucional para conocer la identidad del Pedagógico-UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa actividad fue coordinada junto al Centro de Acompañamiento al Aprendizaje (CAA) de la universidad.
Museo del Instituto Pedagógico cumple 15 años de historia vinculada a la memoria institucional
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl Museo Valentín Letelier conmemora su aniversario salvaguardando la historia de la centenaria institución educativa. No obstante, el espacio también posee su singular historia que refuerza su unión con el Instituto Pedagógico.
Docentes de todo el país reciben certificación tras haber concluido con éxito el Diplomado de educación no sexista
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl programa se realiza en el marco de un trabajo conjunto entre la UMCE y el Colegio de Profesoras y Profesores.
Emotiva ceremonia de cierre de segunda versión del Diplomado en Educación socioemocional y convivencia escolar
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl programa de Educación Continua UMCE plantea analizar el mundo de las emociones a través de un camino de colaboración.
Talleres culturales UMCE: vinculación invaluable con la comunidad
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLos talleres gratuitos de artes y cultura buscan fomentar la participación de la comunidad a partir de acciones que aporten al capital cultural y el sano esparcimiento de las personas.
Estudiantes de Doctorado en Educación de la UMCE obtienen Beca Move La América para pasantía en Brasil
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEsta beca destaca como un ejemplo de cómo la movilidad académica puede transformar carreras, conectar instituciones y generar un impacto significativo en la investigación y la innovación en América Latina.
Museo del Instituto Pedagógico UMCE presenta libro “Escultoras Chilenas” en el Congreso Nacional en Valparaíso
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn la instancia también participó, en representación del Departamento de Educación Básica de la UMCE, la profesora Claudia Tranchino, coordinadora de Prácticas de dicho departamento.
Laboratorio de Género, Educación científica y Diversidad de la UMCE organiza charla y taller
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn la actividad que contó con asistencia de docentes y estudiantes se indicó que en ciencias hay muchas brechas en las cuales trabajar, presentándose una transversalidad a nivel de toda la sociedad.
UMCE abre nuevo programa de Postgrado: Doctorado en Culturas Contemporáneas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEstá enfocado en la formación de investigadoras e investigadores de alto nivel en las áreas de las humanidades, las ciencias sociales y las artes desde un enfoque interdisciplinario.
Ponencias de estudiantes de Doctorado en Educación UMCE destacan en congresos internacionales de investigación
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaBajo el compromiso de aportar en distintos espacios de discusión sobre educación, doctorandas UMCE han participado activamente presentando sus investigaciones en encuentros internacionales.
Más...
Estudiante del Magíster en Política Educacional UMCE expone en encuentro internacional en Colombia
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEduardo Carrasco, estudiante de postgrado y director del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Magallanes, expuso en evento de diseño y arquitectura escolar en la UPN.
Navidad en la UMCE: invitan a concierto y mapping nocturno abierto a todo público
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaNueva versión de Feria de Salud y servicios estudiantiles acerca información, prevención y cuidados a estudiantes y futuros/as postulantes
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaParticiparon más unidades de la DAE y hubo información sobre la oferta académica, junto con la visita de instituciones externas.
Coordinadora del Museo del Instituto Pedagógico expuso sobre democracia y derechos humanos en Brasil
Escrito por Museo Instituto PedagógicoLa ponencia se realizó en el marco de la “XIV Encuentro del Comité Educación y Acción Cultural América Latina y Caribe: Educación Museal y Democracia: Diversidad, Inclusión y Derecho a la Memoria” y el “VIII Foro Nacional de Museos: Democracia y derecho a la memoria” en la ciudad de Fortaleza, en el norte de Brasil.