Con el propósito de promover la música como una herramienta educativa de desarrollo estético y de transformación de la persona en los entornos educativos, la Orquesta de Cámara de la UMCE dio inicio a su ciclo de conciertos educacionales 2025. La primera presentación se realizó en el Liceo Polivalente Alberto Blest Gana de la comuna de Independencia, dando comienzo a un recorrido que contempla presentaciones en espacios educativos de diversas comunas de la Región Metropolitana.
La Orquesta de Cámara considera dentro de sus objetivos estratégicos la relación bidireccionada de sus acciones en entornos relevantes, especialmente con centros que contemplan la formación musical dentro de su proyecto educativo, así lo indica su director, el académico del Departamento de Música Daniel Miranda. En ese marco, “la agrupación sirve de puente entre estos contextos y la mejora en el perfilamiento de la carrera Dirección de Agrupaciones Musicales Instrumentales que imparte la UMCE, a través de la realización de intervenciones situadas para entornos específicos”, explica.
Compromiso con la formación y la cultura
El ciclo está dirigido a personas en formación, especialmente estudiantes de enseñanza básica y media, y busca fomentar el aprendizaje y la apreciación de la música como arte y como actividad de vida de la persona, además de ofrecer una experiencia musical en vivo. En esta oportunidad, el público escolar del Liceo Alberto Blest Gana disfrutó y participó activamente de la interpretación de obras escogidas para desarrollar la escucha activa de parámetros musicales específicos, referidos a estilos y tipos de texturas asociadas (homofonía, melodía acompañada y contrapunto).
Así lo confirma el director del establecimiento, Pedro Ramírez, quien destaca el aporte de estas iniciativas para liceos con sello artístico deportivo: “nosotros creemos que la educación tiene que ver con una formación integral. Nuestros estudiantes presentan altos índices de vulnerabilidad, siendo el 80% niños inmigrantes que no están expuestos a experiencias de música, cultura o belleza estética, entonces, la oportunidad de que venga una orquesta de cámara y entregue un concierto pedagógico a niños, niñas y adolescentes de estas características es enriquecedor porque, probablemente, es la única oportunidad que tienen de acceder a la cultura”, enfatiza.
Recorrido por la Región Metropolitana
Durante el año, la Orquesta de Cámara UMCE continuará con sus actividades para establecimientos educacionales entre los que se incluyen BAU, de Lo Prado; Patrona de Lourdes y Divina Pastora, de La Florida; Complejo Educacional Maipú, de Maipú; Instituto Santa María, de Ñuñoa; San José, de Lampa; Juan Pablo II, de Las Condes; Sendero del Saber; Instituto Hermanos Matte, de Santiago; Guillermo Matta; Francisco Olea; y Valle de Puangue, de Curacaví. Además de ello, la agrupación es el instrumento de práctica de la carrera Dirección de Agrupaciones Musicales Instrumentales y ofrecerá conciertos abiertos a todo público en importantes escenarios de nuestra región.