La Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) organizan el seminario “Educación del Carácter: un desafío del siglo XXI”, el que tendrá lugar el jueves 20 de marzo, desde las 10:00 horas, en el Salón de honor UMCE y en modalidad virtual.
Durante el encuentro expertos y expertas nacionales e internacionales presentarán los resultados del proyecto piloto “Potencia”, que desarrolla y mide distintos programas en educación del carácter que han sido implementados de forma pionera en dos colegios en Chile.
Este evento está dirigido a educadores/as, profesores/as, directores/as de centros educativos, psicólogos/as, investigadores/as, agentes sociales y periodistas que son conscientes de la necesidad de atender a la población infantojuvenil e implementar programas elaborados desde la ciencia para el desarrollo moral en los centros educativos con igual importancia que las asignaturas académicas. Esta iniciativa promueve el desarrollo de virtudes esenciales en la población infantojuvenil. Una preocupación a nivel mundial por la salud mental y desarrollo personal que ha llevado a universidades internacionales como Harvard o Birmingham a investigar sobre distintos programas que sean eficaces, medibles y aplicables en distintos centros educativos.
Además, agentes sociales también estarán presentes como muestra de su compromiso e implicación con las futuras generaciones, ya que el desarrollo del carácter afecta directamente a la calidad de la sociedad y de la ciudadanía. El autoconocimiento, cooperación, honestidad, civismo y amabilidad son algunas de las virtudes que van más allá de las conocidas habilidades blandas que se enseñan en los colegios y que deben inculcarse a los/as estudiantes en las distintas etapas educativas.
Inscripciones para participación presencial: bit.ly/congresounir-umce
Inscripciones para participación online en bit.ly/congresounir-online
PROGRAMA
10:00 – 10:30 Bienvenida
- Dra. Elisa Araya, rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).
- Mag. Lilia Concha Carreño, directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación (Mineduc).
- Dr. Manuel Herrera, director de Relaciones Académicas Internacionales de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
10:30 – 11:20 Conferencia – ¿Cómo aplicar la investigación científica en el desarrollo de las virtudes? Primeros resultados del proyecto POTENCIA en Chile.
- Dr. Francisco Moller, director del UNIR Character Project.
- Preguntas.
11:20 – 12:30 Mesa redonda: Fortalecimiento del carácter como fuente de bienestar de niños, niñas y adolescentes. Experiencias, técnicas y herramientas.
- Dr. José Michel Salazar, Doctor en Educación y docente del Departamento de Formación Pedagógica UMCE.
- Dra. Paz Molero, adjunta al Vicerrectorado de Transferencia de UNIR y codirectora del UNIR Character Project.
- Mag. Daniela Navarro, rectora del Colegio Salesiano Valparaíso. Institución pionera en la implantación del proyecto de formación integral del carácter para colegios “Potencia”.
- Dña. Evelyn Cordero, directora ejecutiva de la Fundación Educacional Arrebol.
- Mag. Lilia Concha Carreño, directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación (Mineduc).
Modera: Dr. Manuel Herrera, director de Relaciones Académicas Internacionales de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).