Autoridades, académicas, académicos e integrantes de diversas unidades participaron en la Primera Jornada de Evaluación Académica en el marco del Sistema de Evaluación y Jerarquización Académica (SEJA UMCE), actividad convocada por la Vicerrectoría Académica en colaboración con los equipos que trabajan en el diseño del sistema.
El encuentro estuvo encabezado por el Vicerrector Académico, Guillermo Castro, quien valoró la participación en la instancia. "Esta fue una sesión muy relevante para la Vicerrectoría y los equipos que están trabajando en SEJA para dar a conocer cómo se está levantando la implementación del sistema y las condiciones en las que está realizando ese proceso. Agradecemos la disposición y la posibilidad de juntar equipos que no dialogan siempre para entender los propósitos de las labores que cada una/o cumplimos", señaló.
Tras la presentación de los avances, y continuando con el espíritu participativo del proceso, se realizó un trabajo en grupos con el objetivo de definir criterios para la elaboración de instrumentos de evaluación en áreas de desempeño académico, en articulación con las áreas misionales institucionales y con orientación de las políticas públicas.
La jornada cierra la primera etapa de socialización con las cuatro Facultades, autoridades superiores, además de agrupaciones e instancias académicas, donde se dio a conocer el trabajo que se está realizando y las acciones que se proyectan para este 2024, en un espacio de diálogo y reflexión.
"Ya hay un grupo de académicos/as que se han ido incorporando a la Universidad y que se han estado familiarizando con el sistema y colaborando en el desarrollo de un pilotaje progresivo", explicó. "Deseamos que este proceso sea una oportunidad provechosa, virtuosa, de actualización. Entendemos que puede haber incertidumbre y dudas sobre esta decisión institucional, pero se están generando las condiciones progresivas para la implementación de SEJA. La gran ventaja de este sistema es que no se construye sobre la base de un perfil estandarizado, sino que tiene la ductilidad para que académicos y académicas puedan tomar decisiones respecto a qué quiere hacer con su carrera en la Universidad para fortalecer su desarrollo y su progreso. En ese marco, entendemos que son solo ganancias y oportunidades las que se presentan", cerró el Vicerrector Castro.
SEJA UMCE busca contribuir al desarrollo profesional de académicos y académicas de nuestra Universidad mediante la evaluación y jerarquización, en función de la mejora continua.
Galería fotográfica
https://www.umce.cl/index.php/noticias-universidad/item/4903-seja-jornada-umce#sigProId896d3fc408