b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c
Jueves, 04 Julio 2024 23:07

Masiva segunda Jornada de Actualización “Formando profesionales que transforman el país”

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

La iniciativa permitió generar nuevos espacios educativos, reflexivos y prácticos respecto a las necesidades formativas y de actualización de titulados y tituladas.

Más de un centenar de ex alumnos y alumnas de la UMCE participaron en la Segunda Jornada de Actualización “Formando profesionales que transforman el país”.

La iniciativa formó parte de las acciones de la Oficina de Egresados y Egresadas de la UMCE y de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión para propiciar espacios educativos, reflexivos y prácticos respecto a las necesidades formativas y de actualización de titulados y tituladas.

La directora de Vinculación con el Medio, Claudia Tranchino, destacó la relevancia de “abrir la Universidad a las comunidades de egresados/as porque efectivamente este es el espacio donde pueden encontrar herramientas renovadas para el ejercicio de su quehacer en las aulas. Creemos fundamentalmente en este propósito de encuentro, de colaboración mutua entre nuestra Universidad, por un lado, la comunidad de profesores/as y egresados y egresadas por otro, fortaleciendo finalmente un espacio que es común, que es el espacio de la Universidad para todos y todas”.

A su vez, Daniel Aránguiz, jefe de la Oficina de Egresados y Egresadas de la UMCE, declaró su satisfacción “por la alta convocatoria que tuvo esta segunda jornada de actualización, donde tuvimos talleres masivos en distintas temáticas, como es la neurociencia, autismo, la inteligencia artificial y la convivencia, temas relevantes hoy día para los espacios escolares y el medio también relevante”.

jornada egresados1Agregó sentirse “muy contentos de abrir estos espacios, lo hemos dicho siempre, esta casa de estudio es de nuestros titulados y tituladas, y en ese sentido, de actualización permanente, sistemática que nos permita seguir aprendiendo. Es un fiel reflejo del carácter de una Universidad abierta”.

Eric Silva, profesor de Biología, con mención en Tecnología, titulado de la UMCE (generación 2012) impartió el taller de Metodologías Activas e Inteligencia artificial en la educación. A su juicio, “es crucial tener este tipo de instancias porque así no solamente vamos actualizando o renovando metodologías. También diferentes campos o áreas para nuestro quehacer, asociar y colaborar con otros docentes para ver qué prácticas educativas están ejerciendo, qué tan buenas o cómo es la autoeficacia que yo tengo con mi rol docente y sobre todo también cómo puedo robustecer o fortalecer más mi propia labor”.

Constanza Ojeda, es egresada de la carrera de Pedagogía en Inglés, generación 2020: “esta es la segunda vez que vengo a esta jornada y me encanta, primero venir al Pedagógico, a mi alma mater, donde estudié mi carrera. El Pedagógico me enseñó muchas cosas y permite hoy que venga a actualizarme. Me gusta venir porque son clases hechas por personas que trabajan acá, o sea, alumnos/as que estudiaron acá y también tener la posibilidad de ver a mis ex compañeros/as. Yo feliz de venir cada vez que surja esta oportunidad”.

Finalmente, Daniel Aránguiz hizo un llamado a sumarse a la Red de egresados y egresadas para ser parte de las próximas actividades e iniciativas para fortalecer saberes y experiencias profesionales: “Sigan conectando con nosotros, nos interesa saber qué está pasando allá afuera y cómo también podemos seguir vinculándonos desde una mirada también de mejora, de actualización y por sobre todo de contribución a esos espacios que son tan complejos hoy día”.

Visto 722 veces