Con este desafío por delante, se tiene confianza en el trabajo desarrollado durante los últimos años para lograr obtener buenos resultados en este nuevo proceso, para acreditar las carreras por la mayor cantida de años posibles. "Hoy se da comienzo a un proceso importante para la carrera, como es la autoevaluación con miras a la renovación de su acreditación, esta fase requiere de un compromiso fuerte de todos quienes forman parte de su comunidad y por supuesto de quienes fueron formados por ella", reflexionó Mauricio Vásquez, director de la DAC.
El protocolo incluye una serie de compromisos entre ambas partes, como la proporción de apoyo técnico por parte de la DAC y el cumplimento de un programa de trabajo por parte de cada Unidad Académica. "La firma de un protocolo de acuerdo permite un compromiso de todas las unidades involucradas a trabajar desde sus respectivas funciones en brindar un apoyo formal y técnico a la carrera, de allí, que la Facultad se suma a este compromiso firmado por la DAC y el Departamento al que pertenece la carrera", añadió Vásquez.
El director además destacó que este proceso se está haciendo de forma planificada y con tiempo. "Si bien, los plazos de entrega de los informes de autoevaluación y la documentación respectiva a la CNA, son a partir de abril del 2019, como DAC consideramos importante comenzar lo antes posible a colaborar con la carrera, ya que son muchas las tareas que hay que resolver y el tiempo en estos procesos siempre se hace escaso", explicó.