×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 773

Mauro Ramos, académico del Departamento de Inglés de la UMCE, fue seleccionado recientemente por el Programa de Becas Santander Iberoamérica para Jóvenes Profesores e Investigadores.

Viernes, 08 Agosto 2014 00:00

Académico de la UMCE fue premiado con Beca Iberoamérica

Escrito por

El jueves 7 de agosto se llevó a cabo la ceremonia de entrega de la Beca Iberoamérica para Jóvenes Profesores e Investigadores que la división global Santander Universidades, otorgó a la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

La beca, que tiene por objetivo promover la movilidad internacional, recayó en el académico Mauro Ramos, del Departamento de Inglés de la UMCE, quien fue beneficiado con un monto de 5.000 euros para realizar una investigación o pasantía durante seis meses en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Durante la ceremonia, el Vicerrector Académico de la UMCE, Claudio Almonacid, destacó el interés de la casa de estudios por promover y optimizar desarrollo profesional y académico de sus profesores y agradeció la instancia que permite fortalecer la formación académica y la internalización del cuerpo docente.

Por su parte, el becado Mauro Ramos, quien pretende profundizar un proyecto dirigido al desarrollo de TICs en la Educación, subrayó la importancia de la ayuda, “me siento honrado por lo que agradezco enormemente a este programa que permite impulsar la investigación. Cuando no se dispone de muchos recursos, estas oportunidades se valoran mucho más”.

En la actividad estuvieron presentes el Secretario General de la UMCE, Ramiro Aguilar; el Vicerrector, Claudio Almonacid; la Decana de la Facultad de Historia, Geografía y Letras, Carmen Balart; el Director del Departamento de Inglés, Pablo Corvalán, y la Directora de Relaciones Internacionales, Lery Mejías. En representación del Banco Santander, estuvieron presentes Marly Neira, ejecutiva Institucional Santander Universidades, y Alejandro Torres, coordinador del Programa de Apoyo a la Educación Superior.

Universia

Como parte de las actividades académicas del Seminario de Titulación de los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Historia y Geografía  “Soy, en el fondo, un adolescente perpetuo. Acercamiento a una biografía intelectual de Volodia Teitelboim 1935 – 1973”, que dirige el académico de la UMCE Luis de Mussy, se llevó a cabo en nuestra casa de estudios, un encuentro con el destacado historiador francés François Dosse. 

 

En el marco del Coloquio “Patrimonio bibliográfico de la UMCE”, que se llevará a cabo este jueves 8 de noviembre, a las 18:00 horas, en la sala de Exposiciones Nemesio Antúnez de nuestra casa de estudios, se exhibirá por primera vez un documental que muestra la historia del Instituto Pedagógico y de la UMCE.

El profesor del Centro de Estudios Clásicos de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Rodrigo Frías, participará como especialista en el área en el congreso internacional  “El Lógos del Hombre y el Lógos de Dios en el contexto de la Antigüedad tardía”, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de noviembre en la Universidad de Bolonia, Italia.

Conferencias, talleres y experiencias en torno a la incorporación de estrategias didácticas con el uso de TIC en el aula son presentadas los días 15 y 16 de noviembre,  en el “II Encuentro Educación y Tecnología”, que organiza la Facultad de Historia, Geografía y Letras de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, con el objetivo de difundir iniciativas, ideas y prácticas pedagógicas relacionadas al uso de tecnología en ámbitos educativos.

“Filosofía política y utopía en Atenas: de Solón a Aristóteles” es el nombre del Seminario dictado por el investigador titular del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional de México (UNAM), Dr. Víctor Hugo Méndez, en el Centro de Estudios Clásicos de nuestra casa de estudios.

Dos estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación con mención en Alemán y Pedagogía en Alemán han sido seleccionadas, tras un proceso de postulación, para participar en un curso de perfeccionamiento en lengua y cultura alemanas, en meses de invierno en una universidad alemana, ofrecido por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) entre enero y febrero de 2013.

El curso de la estudiante de 8° semestre de la carrera de Alemán, María Nicole González Céspedes, se extenderá del 7 de enero al 16 de febrero y lo realizará en la Alberts-Ludwigs-Universität de Freiburg, en el estado de Baden Würtemberg, mientras que la estudiante Vanessa Catalina Fuentealba Chapa de 4° semestre de Alemán, realizará el suyo entre el 1 de enero y el 9 de febrero en la Universität Duisburg-Essen, en el estado de Essen.

¡Felicitaciones a ambas estudiantes

y mucho éxito durante su permanencia en Alemania!

Con la participación de geógrafos y profesores de distintas universidades, instituciones públicas, organizaciones sociales y liceos de Chile, se llevó a cabo en el Aula Virtual de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, el V Seminario de Geografía Crítica Gladys Armijo Zúñiga, evento en el que se debatió la importancia de la geografía disidente en los albores del siglo XXI.

Una charla sobre la historia del rock en Chile realizó la destacada cantante nacional Sol Domínguez, en el marco del curso Monográfico "Música popular chilena y sociedad: una visión desde el rock", que dirige en nuestra casa de estudios, el profesor Fabio Salas, uno de los especialistas en música rock más importantes del país.