F. Historia, geografía y Letras (461)
Presentan libro sobre cómo aprenden a enseñar los profesores de Inglés en Chile
Escrito por Gladys Acuña Duarte“La necesidad vital de comprender cómo aprenden a enseñar los profesores”, fue la inspiración que llevó a la ex alumna de Inglés de la UMCE Malba Barahona a realizar un Doctorado en educación en Australia, cuya investigación se convirtió en el libro "English Language Teacher Education in Chile: a Cultural Activity Theory Perspective", publicado por la prestigiosa editorial Routledge, y presentado recientemente en nuestra Universidad.
Equipo de investigación integrado por la UMCE recibe Premio “Doctor Rodolfo Oroz”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn sesión pública y solemne, recientemente fueron otorgados los premios Academia Chilena de la Lengua, correspondientes al año 2015, cuya elección está a cargo de las comisiones de Gramática, Lexicografía y Literatura.
Programan Primer Encuentro “La Supervisión de Prácticas Docentes en el área de las Humanidades”
Escrito por Gladys Acuña DuarteProfesores guía de establecimientos educacionales, profesores supervisores y alumnos de práctica final de diferentes universidades nacionales han sido invitados a formar parte de un debate propositivo y crítico de diversas perspectivas de las Prácticas en la Formación Inicial Docente, que formará parte del Primer Encuentro denominado: “La Supervisión de Prácticas Docentes en el área de las Humanidades”, programado para los días 5 y 6 de noviembre próximo.
Presentan investigación doctoral sobre enseñanza del inglés
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste jueves 15 de octubre, a las 17:00 horas, será presentado el libro "English Language Teacher Education in Chile: a Cultural Activity Theory Perspective", documento que reúne los principales resultados de la investigación doctoral elaborada por la ex alumna del Departamento de Inglés de la UMCE Malba Barahona D, indagación publicada recientemente por la prestigiosa editorial Routledge, empresa británica especialista en ediciones académicas.
Historia y Geografía organiza exitosa 3ª Feria Latinoamericana en Liceo A 5
Escrito por Gladys Acuña DuarteAlumnos de segundo, tercero y cuarto medio del Liceo A 5 Mercedes Marín del Solar, junto a estudiantes de Historia y Geografía de la UMCE, desarrollaron recientemente la tercera versión de su Feria Latinoamericana, que se realiza tradicionalmente en el marco de la cátedra de Taller Aplicado de América, presidida por los profesores Luis Aravena y Muriel Cancino y las ayudantes Camila Núñez y Camila Saavedra.
UMCE y APF Chile imparten perfeccionamiento para profesores de francés
Escrito por Gladys Acuña DuarteProfesores de Iquique y de Arica y estudiantes de la Universidad Arturo Prat (traducción) y de INACAP (área de Gastronomía) formaron parte de la tercera versión de las Jornadas Regionales de Perfeccionamiento para Profesores de Francés, realizada recientemente en la sede de INACAP de Iquique.
Firman nuevos convenios de colaboración para mejorar integración en colegios
Escrito por Gladys Acuña DuarteNuevos convenios específicos de colaboración firmó la UMCE recientemente, esta vez con el Colegio Alemán Rudolf Deckwerth de Puente Alto y el Jugendland Schule de Talagante, para profundizar en el desarrollo de prácticas profesionales de estudiantes de la Facultad de Historia, Geografía y Letras.
Colegio de Geógrafos destaca artículo publicado en Boletín de Geografía UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl artículo “Política de desarrollo indígena y territorio mapuche: el caso del Área de Desarrollo Indígena Lago Budi”, incluido en la edición N° 35 del Boletín de Geografía UMCE, fue destacado en la sección de publicaciones científicas del sitio web del Colegio de Geógrafos de Chile.
Alumna Titulada Sta. Karla González Fuenzalida
Escrito por Coordinador Web y Marketing InstitucionalCon fecha 8 de julio del presente año, la Sta. Karla González Fuenzalida defendió su Memoria, titulada Técnicas de expresión del Dadaísmus y su aplicación didáctica en la enseñanza del idioma alemán, la que fue guiada por el profesor Ramiro Aguilar.
Esta Memoria de Título se compone de 8 capítulos que abordan el origen del Dadaísmo, sus representantes, técnicas de expresión y su influencia en el arte contemporáneo. Además, se proponen 6 actividades basadas en esta corriente artística para ser aplicadas en la la clase de idioma alemán.
Este trabajo tiene como objetivo principal fomentar la expresión comunicativa oral y el arte en la clase de alemán, por medio de las técnicas de expresión del Dadaísmo. Asimismo, se pretende dar a conocer el movimiento dadaísta, su historia y principales exponentes en literatura y en el arte figurativo.
Alumna Titulada Sta. Valentina Herrera Moncada
Escrito por Coordinador Web y Marketing InstitucionalEl miércoles 6 de julio de 2015, rindió y aprobó su Examen de Título la Sta. Valentina Herrera Moncada, quien defendió su Memoria de Título La influencia de la lengua española en la lengua alemana al el sur de Chile. En ella se establece la influencia que surgió del contacto de ambas lenguas, específicamente en las regiones de Valdivia, Temuco y Llanquihue y las variantesde la lengua alemana en esta zona, a través de los resultados arrojados en una encuesta realizada a descendientes alemanes de diferentes generaciones.
Esta instancia se realizó en la biblioteca del Departamento de Alemán ante la comisión compuesta por su profesora guía, Sra. Luz Cox, el profesor informante, Sr. Ángel Bascuñán y actuó como Ministra de Fe la Sra. Anita Salgado.
Más...
Revista Educación y Tecnología convoca a la presentación de trabajos
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa Facultad de Historia, Geografía y Letras de la UMCE anunció una nueva convocatoria para la próxima edición de su revista Educación y Tecnología, publicación semestral, editada desde el año 2012 por dicha Facultad.
UMCE programa Primer Encuentro: “La Supervisión de Prácticas Docentes en el área de las Humanidades"
Escrito por Gladys Acuña DuarteAlemán, Castellano, Francés, Historia y Geografía e Inglés de la UMCE unen esfuerzos por mejorar la formación de profesores organizando el Primer Encuentro denominado: “La Supervisión de Prácticas Docentes en el área de las Humanidades”.
Presentan alternativas de formación en U. de Southampton
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl profesor Adrian Halnan, de la Escuela de Educación de la Universidad de Southampton visitó el Departamento de Inglés de la UMCE recientemente y sostuvo reuniones con profesores y estudiantes en las que expuso sobre el sistema educacional británico, la formación de profesores en ese país y las posibilidades de formación para nuestros estudiantes en Southampton.
UMCE en Jornadas de Perfeccionamiento de los Profesores de Francés
Escrito por Gladys Acuña DuarteReflexionar sobre las nuevas pedagogías y sus prácticas como profesor del idioma, fue el objetivo de las Primeras Jornadas de Perfeccionamiento de los Profesores de Francés de Chile, organizadas las Universidades UMCE y de Talca, la Federación Internacional de los Profesores de francés y la Asociación de Profesores de Francés de Chile.