F. Historia, geografía y Letras (359)
El día martes 27 de marzo del presente año Philipp Seidel defendió su Memoria titulada "Material complementario al manual Pusteblume Luzan, Módulo 2, Nivel A2". En su trabajo, el estudiante describe las teorías de enseñanza más conocidas e influyentes del último tiempo, explica las cuatro habilidades lingüísticas para aprender un idioma extranjero, es decir, la comprensión lectora y auditiva, como también la expresión oral y escrita y, por último, presenta propuestas de ejercicios concernientes a las temáticas de las unidades del manual de estudio basadas en estas cuatro habilidades.
Le deseamos muchas felicidades y mucho éxito a nuestro estudiante en esta nueva etapa.
El martes 27 de marzo rindió su Examen de Título la estudiante Natalia Cancino Latorre para obtener el título de Profesora de Alemán. En la defensa de su memoria la estudiante abordó el tema del uso y significado de las preposiciones aus y von, detallando sus características y aplicando un test a estudiantes de alemán para determinar los errores más comunes cometidos por estos en cuanto a la utilización y significado de ambas preposiciones.
El cuerpo docente del Departamento de Alemán felicita a Natalia Cancino por el esfuerzo dedicado a su memoria y estudio y le desea mucho éxito en su vida profesional.
UMCE integra publicación colectiva del Centro de Investigación en Educación para la Justicia Social (CIEJUS)
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Los profesores Froilán Cubillos Alfaro y Diego Pinto Veas fueron autores del capítulo: "La experiencia de construcción curricular en una escuela de La Araucanía y su análisis desde la justicia social".
Inician nueva versión de curso de Francés Comunicativo
Escrito por Gladys Acuña Duarte
El próximo miércoles 25 de abril se dará inicio a una nueva versión del curso de Francés Comunicativo impartido en la UMCE, informó el director del Departamento de Francés, y uno de los académicos responsables de la iniciativa, René Zúñiga.
Abren inscripciones a Cursos de Inglés gratuitos para toda la comunidad
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste año serán impartidos 3 niveles: Starter (A1), Elementary (A2) y Pre – Intermediate (B1). Tienen estándar internacional, de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).

Titulada de inglés y ex becaria de Semestre en el Extranjero comparte su experiencia profesional
Escrito por Gladys Acuña DuarteCursó un semestre en el extranjero, en Northwest College, en Wyoming, USA: Estando en otro país, la cultura es distinta, y yo quería evitar cometer errores cuando hablaba. La gente con la que compartí me enseñó que no importaba tanto la gramática si el mensaje se entendía (…). Eso me enseñó que el método comunicativo sí sirve, y se debería aplicar aún más en las salas de clases.
17 de enero: historiador UMCE ofrecerá conferencia en Centro Cultural La Moneda
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Forma parte del ciclo programado en el marco de la exposición que por estos días ocupa las dos salas principales del Centro Cultural La Moneda: “El Mito de Roma. Colección Museos Vaticanos”.
Académicos del Departamento de Inglés UMCE en cursos de English Summer Town (EST) 2017-2018
Escrito por Gladys Acuña Duarte
El director del Departamento de Inglés, Roberto Pichihueche, destacó el trabajo de colaboración que la UMCE ha realizado durante todo este año en la realización de estos cursos.
Séptimo Encuentro Educación y Tecnología se centró en el uso de las TICs como herramientas formativas
Escrito por Juan Carlos Contreras
Durante el evento se presentaron experiencias de implementación de sistemas de acceso y herramientas de apoyo al trabajo en el aula.
Más...
Como ya se ha vuelto habitual, este año se celebró nuevamente este Encuentro de Lectura en Voz Alta. El día 8 de noviembre de 2017 contamos con la participación de estudiantes del Instituto Nacional, Internado Nacional Barros Arana y de estudiantes de la Universidad de Chile, de la Universidad de Santiago y de nuestra universidad representada por estudiantes del Departamento de Alemán. En esta versión, escuchamos textos seleccionados de tipo literario y no literario, creaciones originales e interpretaciones musicales en lengua extranjera: alemán, mapuzugun, portugués, latín e inglés, considerando como tema principal del certamen la Integración.
Agradecemos la participación de todos los estudiantes con quienes tuvimos la oportunidad de compartir experiencias y el entusiasmo por aprender, entender y hablar una lengua distinta al español de Chile.
TRES ESTUDIANTES DE ALEMÁN BECADOS A ALEMANIA
Escrito por D. Alemán
Tres estudiantes de sexto semestre de la carrera se hicieron meritorios de una beca otorgada por el DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico) para una estadía de dos semanas en las ciudades de Essen y Leipzig.
Se trata de Denisse Alfaro, Mario Vignes (los dos estudiantes sentados a la derecha) y Jorge Molina (de pie directamente detrás de Denisse). Los tres jóvenes tendrán la opción de vivenciar la cultura alemana in situ, así como también fortalecer y ampliar sus conocimientos de la lengua alemana.
La beca les financia el curso, la estadía y el vuelo. En atención a lo breve del tiempo, los tres jóvenes han resuelto quedarse por dos meses, a fin de sacar más provecho de su estancia en ese país europeo. Para ello, ya cuentan con apoyo de Gastfamilien (familias que acogen a estudiantes a un bajo costo) y el apoyo de las propias familias para costear los gastos.
Los académicos y compañeros de los tres estudiantes les deseamos el mejor de los éxitos.
UMCE en XXII Congreso Internacional de la Sociedad Chilena de Lingüística
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon “Género y Movimientos Sociales” continúa Ciclo Mujeres en la Educación
Escrito por Gladys Acuña Duarte
El encuentro forma parte de un proyecto de Extensión UMCE encabezado por la decana de la Facultad de Historia, Geografía y Letras de la UMCE, Carmen Balart.