D. Inglés (65)
Primer Encuentro Nuestroamericano reunió experiencias en autoeducación popular, pedagogías críticas e investigación militante
Escrito por Gladys Acuña DuarteReunieron 38 experiencias de organizaciones de Concepción, Osorno, Valdivia, Iquique, La Serena y Santiago, además de Argentina, Colombia, Bolivia y Ecuador
Titulado UMCE y becario Semestre en el Extranjero: “Lo que aprendí se refleja y se siente cada vez que entro al aula”
Escrito por Gladys Acuña Duarte
“Académicamente, no solo me ayudó a expandir mis conocimientos técnicos como investigador gracias a las asignaturas que pude estudiar, sino que también marcaron el propósito de aprender una segunda lengua con su fin primordialmente enfocado en la comunicación”, señaló Rubén Gaete.
Investigaciones y experiencias exitosas en la escuela y en el ámbito universitario en Primer Seminario de Metodología de Enseñanza del Inglés como Segundo Idioma, en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteConferencia principal estará a cargo del especialista metodólogo, Dr. B. Kumaravadivelu, y abrirá espacio para que profesores de inglés y estudiantes en formación puedan compartir experiencias en esta área y presenten diferentes miradas y enfoques metodológicos actuales.
4 estudiantes de Inglés UMCE seleccionadas con Beca “Semestre en el Extranjero”, MINEDUC
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Maribel Clavijo, Constanza García, Savka Sepúlveda y Sofía Tamayo viajarán a Inglaterra y Australia dentro de los próximos meses.
Avanza segunda versión de propuesta didáctica que apoya la enseñanza del inglés en el sistema escolar
Escrito por Gladys Acuña DuarteProyecto profundiza el “vínculo con el sistema escolar y la creación de comunidades de aprendizaje profesional”.
- En el Marco del proyecto de Investigación DIUMCE FIPEA 04-16 del Departamento de Inglés, el profesor de inglés Sebastián Morales Espinoza, aplicará una metodología focus on form en el cuarto año básico (alumnos entre 9 y 10 años de edad) durante este segundo semestre. Se utilizará la unidad 2 del texto Bounce in Chile 4, que aborda el presente simple, la que se empezará a enseñar a fines de agosto. Se espera que la intervención pedagógica concluya a fines de octubre del presente año.
En la foto aparecen en la sala de profesores del Liceo A 5, el profesor Sebastián Morales Espinoza y el profesor Pablo Corvalán Reyes, investigador responsable del proyecto del Departamento de Inglés de la UMCE.
3er Encuentro de Supervisión de Prácticas y 1er Encuentro de la Red de Coordinadores y Supervisores de Práctica
Escrito por Gladys Acuña DuarteContará con la participación de la especialista de la Escuela de Sicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Carmen Montecinos, quien ha desarrollado una línea de investigación sobre formación práctica, liderazgo pedagógico, aprendizaje y motivación.
Departamento de Inglés UMCE programa ‘First Seminar on TEFL Methodology in Chile: Current Trends’
Escrito por Gladys Acuña DuartePeríodo de presentación de trabajos culmina el 28 de agosto. Convocatoria está abierta a “informes de investigación, así como experiencias exitosas en el aula, en la escuela y en el ámbito universitario”.
Profesores de Coyhaique, Aysén, Chile Chico y Melinka participan en taller de actualización metodológica impartido por académicos del Departamento de Inglés
Escrito por Gladys Acuña DuarteAcadémicos de Inglés impartirán taller de actualización en ‘English Winter Retreat’ 2017
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Las temáticas de los talleres surgieron a partir de requerimientos vinculados con la realidad educacional chilena
Más...
Avance de proyecto de investigación Departamento de Inglés
Escrito por F. HGL
En el marco de la realización del proyecto DIUMCE FIPEA 01-16 del Departamento de Inglés de la UMCE, el lunes 19 de junio se realizó una sesión de trabajo conjunto entre los investigadores UMCE y el equipo de Académicos del Departamento de Inglés de la Universidad Alberto Hurtado, cuyos estudiantes forman parte del estudio. En la reunión se afinaron detalles de la puesta en marcha del proyecto en dicha institución.
El proyecto consiste en determinar la incidencia de una metodología con focalización en las formas en la enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera con diferentes grupos etarios. La Universidad Alberto Hurtado participa de la investigación para el caso de los estudiantes universitarios, es decir el grupo de sujetos adultos en estudio.
En la foto aparecen de izquierda a derecha, el profesor Pablo Corvalán Reyes, investigador responsable del proyecto, el profesor Carlos Verdugo Maturana, Coordinador de Lengua Inglesa, el profesor Camilo Ramos Gálvez, del área de lengua inglesa, y la profesora Ester López Berendsen, Coordinadora de la Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad Alberto Hurtado.
Realizan homenaje a trayectoria docente de académico del Departamento de Inglés
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl profesor Héctor Ortiz ha sido merecedor -en dos ocasiones- del premio "Doctor Rodolfo Oroz", de la Academia Chilena de la Lengua.
17 estudiantes de Inglés obtienen beca para perfeccionarse en Universidades del extranjero
Escrito por Gladys Acuña DuarteDiecisiete estudiantes Inglés de la UMCE tendrán la posibilidad de perfeccionar su formación académica durante los próximos meses en instituciones de prestigio en Reino Unido, Estados Unidos y Australia, a través del Programa de Fortalecimiento del Aprendizaje del Inglés, PIAP, y del Consejo Británico.
Investigadores analizan programas y metodologías de enseñanza de inglés para focalizarlas según grupo etario
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna investigación que indaga en la efectividad del factor edad y las estrategias empleadas en el contexto educativo chileno para la enseñanza – aprendizaje del inglés inició un grupo de académicos del Departamento de Inglés en el Liceo A5 UMCE, Mercedes Marín del Solar.