"English Lessons for Free at UMCE: An Analysis of Extracurricular Experiences in Initial Teacher Training for Teaching English as a Foreign Language" formó parte de los trabajos presentados en las "Terceras Jornadas de Pedagogía en Inglés: Moving from Theory to Practice", organizadas por la Universidad de O'Higgins.
La presentación sintetiza una investigación que fue compartida en dicho encuentro por la egresada Samantha Ahumada y el estudiante de tercer año Benjamín Salas, ambos de la carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE.
El reconocido proyecto "English Lessons for Free at UMCE" es un proyecto estudiantil que nació el 2008 con el fin de entregar clases gratuitas de inglés a la comunidad interna y externa de la UMCE y, a su vez, generar una instancia de práctica para estudiantes de la carrera de Pedagogía en inglés de la UMCE.
Este proyecto se caracteriza por el carácter colaborativo y voluntario de un equipo de cerca de 30 profesores/as en formación. Durante su versión 2023, participaron cerca de 400 estudiantes, de los cuales cerca del 10% fueron cupos reservados para funcionarios y funcionarias de la Universidad. En el 2024, participaron 200 estudiantes, y sus clases están próximas a finalizar.
La ponencia en la Universidad de O'Higgins destacó la relevancia de estas experiencias prácticas en el fortalecimiento de habilidades pedagógicas, y el trabajo colaborativo y voluntario como una forma de enriquecer la enseñanza del inglés, y de las lenguas en general, respondiendo a las demandas de un contexto social cambiante y acercando el idioma a comunidades que, de otro modo, podrían no tener acceso a estas oportunidades.
La investigación, elaborada por Samantha Ahumada, Catalina Cartes, Vania Hurtado, Benjamín Salas y Tomás Vega, estudiantes y coordinadores del proyecto en 2023, se enfocó en recopilar experiencias y testimonios de aquellos profesores/as en formación que en algún momento de su carrera fueron voluntarios/as dentro de la iniciativa, y en identificar las posibles contribuciones que esta experiencia tuvo en su formación inicial como docentes.
Esta investigación fue presentada anteriormente en el 1er Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile, realizado en enero de este año, lo que “marca su relevancia en espacios académicos de reflexión y fortalecimiento de la educación en lenguas”, señalaron sus autores/as.
Con esta nueva presentación, el proyecto "English Lessons for Free at UMCE" “confirma su importancia en el desarrollo de futuros docentes de inglés, promoviendo la importancia del compromiso social y la educación inclusiva en la formación inicial”.