Cabe señalar que el coloquio se enmarca en el desarrollo del proyecto de Extensión “Patrimonio bibliográfico de la UMCE. Clasificación, análisis y difusión de los estudios filológicos”, a cargo de los académicos del Departamento de Castellano Teresa Ayala y Nicolás Fuster, junto a estudiantes de la carrera de Licenciatura en Educación con mención en Castellano y Pedagogía en Castellano.
La investigación en curso apunta a conocer, analizar y mostrar las fuentes documentales mediante eventos que permitan incorporar a los estudiantes en actividades culturales que fomenten la valoración del patrimonio histórico y la memoria.
Según comentó la profesora responsable del proyecto, Teresa Ayala, la UMCE como heredera del Instituto Pedagógico, posee una muestra patrimonial que cuenta con ejemplares de revistas académicas que abordan estudios sobre lengua y literatura: “pretendemos catalogar parte de la colección a través del software BOOKDV, con características similares a Dialnet y que funciona como plataforma Moodle”, explicó.
En el proyecto participan también el académico Pablo Mora, ex alumno de Castellano de la UMCE y tesista del Magíster en Educación c/m en Currículum. Igualmente, colaboran los estudiantes: Diego Flores, Andrea Rotunno, Camila López, Cristian Olivares, Rosa Pastén, Macarena Vargas, Gabriel San Martín, Javiera Vega y Constanza Fuentes.