D. Castellano (30)
Académicos UMCE en IX Congreso FID en Osorno
Escrito por Gladys Acuña DuarteInvestigadores/as de Educación Parvularia, Formación Pedagógica y Castellano participaron en encuentro internacional de Formación Inicial Docente.
Académica uruguaya dicta charla sobre investigación literaria a estudiantes de Castellano
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el marco de actividades académicas que desarrollan los profesores del área de Literatura y Estética, Cristián Basso Benelli y Pablo Peñaloza Aragonés.
Académicos UMCE presentan resultados de estudio en el X Congreso Internacional de la Cátedra UNESCO, en Panamá
Escrito por Gladys Acuña DuarteLos profesores presentaron la ponencia “Descripción del género ‘escritura reflexiva’ en portafolios de práctica final de tres carreras pedagógicas”, que reúne los hallazgos de una investigación piloto que describe “el género ‘escritura reflexiva’ en portafolios de práctica final de tres carreras pedagógicas”.
Estudiantes consejeros/as de Castellano reciben a generaciones 2020 y 2021
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl rol de consejera y consejero constituye un punto de contacto con la red social universitaria y estimula la participación en actividades propias de los y las estudiantes para facilitar su inserción y el empoderamiento como estudiante de la UMCE.
Académico del Departamento de Castellano publica en edición N°27 de revista Philologica Canariensia
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl texto indaga “en el efecto performático que resulta de la recepción literaria de los cuentos de la escritora patagónica argentina Nadine Alemán.
Departamento de Castellano inicia ciclo de actividades complementarias a la formación académica abierto a la comunidad
Escrito por Gladys Acuña DuarteClaudia Vásquez Alvarado, profesora y Magíster en Creatividad e Innovación Pedagógica por la Universidad Finis Terrae, iniciará ciclo con charla “La imaginación, las emociones y las percepciones al servicio del aprendizaje”.
Nació en 1954, estudió en el Liceo de Hombres Nº 1 “Valentín Letelier” y luego Pedagogía en Castellano.
CNA acredita carrera de Pedagogía en Castellano por 5 años
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Cinco años de acreditación permiten a Castellano darse tiempo para emprender, desde ahora, un camino generoso en proyecciones”, aseguró Jaime Galgani, decano de la Facultad de Historia, Geografía y Letras de la UMCE.
Estudiantes de Pedagogía en Castellano realizan actividades inspiradas en las virtudes del héroe con escolares de Lo Prado
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl proyecto, que se ejecuta colaborativamente con el Colegio Mustafá Kemal Atartuk, busca un equilibrio entre las necesidades formativas del colegio y las de la UMCE.
Académica de Castellano UMCE integra investigación que sigue la huella de El Peneca
Escrito por Gladys Acuña DuarteSi bien el proyecto “tiene como centro la región del Biobío, también queremos recopilar testimonios en otras regiones, ya sea de forma escrita o a través de entrevistas (audio) que más tarde serán subidas a una página web”, señalan sus autoras.
Más...
Estudiantes y profesores discutieron sobre problemáticas de educación en foro de cine y educación
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"El propósito es seguir con esto y generar espacios de reflexión como este, que les abra la mirada y los oriente hacia el futuro", señaló José Luis Rozas, director del Departamento de Castellano.
UMCE presente en XIX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la lengua y la Literatura, en España
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudiantes de séptimo básico de Lo Prado participan en taller organizado por estudiantes de Castellano
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Contempló la solución de acertijos y desafíos físicos, en una dinámica inspirada en el ‘Viaje del Héroe Griego’.
Taller de Habilidades impartido por Metodología de la Especialidad de Castellano recrea ruta para alcanzar virtudes de un héroe
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudiantes de séptimo básico del Colegio Mustafá Kemal Atartuk realizaron una jornada de actividades en dependencias de la UMCE.