D. Castellano (37)
Estudiantes que se incorporan el 2025 a la UMCE asisten a conversatorio centrado en el compromiso docente
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn la actividad, la profesora Geisha Bonilla, finalista entre los 10 mejores profesores/as del mundo del Global Teacher Prize 2023 abordó la profesión docente en un ámbito de contribución y responsabilidad con la sociedad.
Vocación docente y labor del profesorado en terreno marcan proyecto de reactivación educativa UMCE-MINEDUC
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl proyecto se gestó con el objetivo de superar brechas de aprendizaje en distintos contextos escolares, consiguiendo exitosos resultados de aprendizaje y lectoescritura.
Académicos de Castellano presentan investigaciones en congresos internacionales
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Departamento de Castellano estuvo presente en tres importantes congresos internacionales de lingüística, humanidades y literatura con ponencias de los profesores Carlos Fuica, Sebastián Zepeda y Cristián Basso, en universidades de Colombia, Brasil y España.
Departamento de Castellano da inicio oficial a nuevo proceso de autoevaluación
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl director de Castellano, Manuel Quiroz, destacó que esta firma se realiza en “un contexto en el que también celebramos la merecida obtención de 4 años de Acreditación institucional.
UMCE se suma a cátedra nacional colaborativa “Utopías Por-venir. Perspectivas desde la Literatura a 50 años del Golpe de Estado”
Escrito por Gladys Acuña DuarteSerá un curso de extensión que se impartirá en línea, entre el 13 de julio y el 19 de octubre (todos los jueves), y tendrá sesiones quincenales dictadas en colaboración por las distintas universidades y departamentos que integran este trabajo colaborativo. La UMCE participará a través del Departamento de Castellano, informó el académico Pablo Peñaloza.
Dpto. de Castellano realiza exitosa jornada de proyecto “Vinculación entre Escuela y Universidad desde Aprendizaje + Servicio”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaIniciativa plantea la colaboración entre la realidad escolar y la formación inicial docente y contempla acciones para mejorar las habilidades de lectura y escritura de escolares.
Académico del Departamento de Castellano realiza estancia de investigación doctoral en España
Escrito por Gladys Acuña DuarteEntre las actividades realizadas durante su pasantía, el profesor Basso destacó una exposición dictada sobre Gabriela Mistral y su legado inédito durante el seminario de Estudios Avanzados del programa de Doctorado en Literatura Hispanoamericana.
Académicos UMCE en IX Congreso FID en Osorno
Escrito por Gladys Acuña DuarteInvestigadores/as de Educación Parvularia, Formación Pedagógica y Castellano participaron en encuentro internacional de Formación Inicial Docente.
Académica uruguaya dicta charla sobre investigación literaria a estudiantes de Castellano
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el marco de actividades académicas que desarrollan los profesores del área de Literatura y Estética, Cristián Basso Benelli y Pablo Peñaloza Aragonés.
Académicos UMCE presentan resultados de estudio en el X Congreso Internacional de la Cátedra UNESCO, en Panamá
Escrito por Gladys Acuña DuarteLos profesores presentaron la ponencia “Descripción del género ‘escritura reflexiva’ en portafolios de práctica final de tres carreras pedagógicas”, que reúne los hallazgos de una investigación piloto que describe “el género ‘escritura reflexiva’ en portafolios de práctica final de tres carreras pedagógicas”.
Más...
Estudiantes consejeros/as de Castellano reciben a generaciones 2020 y 2021
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl rol de consejera y consejero constituye un punto de contacto con la red social universitaria y estimula la participación en actividades propias de los y las estudiantes para facilitar su inserción y el empoderamiento como estudiante de la UMCE.
Académico del Departamento de Castellano publica en edición N°27 de revista Philologica Canariensia
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl texto indaga “en el efecto performático que resulta de la recepción literaria de los cuentos de la escritora patagónica argentina Nadine Alemán.
Departamento de Castellano inicia ciclo de actividades complementarias a la formación académica abierto a la comunidad
Escrito por Gladys Acuña DuarteClaudia Vásquez Alvarado, profesora y Magíster en Creatividad e Innovación Pedagógica por la Universidad Finis Terrae, iniciará ciclo con charla “La imaginación, las emociones y las percepciones al servicio del aprendizaje”.
Nació en 1954, estudió en el Liceo de Hombres Nº 1 “Valentín Letelier” y luego Pedagogía en Castellano.