D. Alemán (121)
En el marco de la Semana de la convivencia y el buen vivir impulsada por la UMCE, estudiantes, académicos y funcionarios del Departamento de Alemán organizaron el día lunes 9 de mayo un desayuno compartido. La jornada continuó con diversas actividades enfocadas a fomentar los lazos entres los miembros del departamento.
Practicante alemana visita el Departamento de Alemán
Escrito por D. AlemánEl día viernes 6 de mayo, los estudiantes de primer y tercer semestre de la carrera de Alemán recibieron la visita de Nikole Gruschka, practicante alemana ante el Centro de Información del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico) en Santiago, con quien pudieron practicar el idioma que eligieron para formarse como profesores para el sistema escolar chileno. La señorita Gruschka, quien estudió economía y sicología. participa en un proyecto de la Unesco con colaboración de la Embajada Alemana y el DAAD.
Segunda sesión del Ciclo de Charlas Informativas 2022
El día 27 de abril se realizó la segunda sesión del Ciclo de Charlas Informativas 2022. En esta ocasión, se contó con la asistencia de Claudia Rodríguez, en representación del DAAD (Servicio Alemán de
Intercambio Académico). Fue presentado el programa de becas que esa institución otorga a estudiantes chilenos que aprenden la lengua alemana y a los estudiantes de la carrera de alemán, además de resolver dudas administrativas y prácticas sobre la vida universitaria en Alemania.
Calendario del Ciclo de Charlas Informativas 2022
30 de marzo: La Dirección de Asuntos Estudiantiles –a través del Centro de Apoyo al Aprendizaje (CAA)– dará a conocer todos los beneficios de que disponen los estudiantes de la UMCE, referidos al apoyo académico.
27 de abril: Claudia Rodríguez, en representación del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), presentará el programa de becas que esa institución otorga a estudiantes chilenos que aprenden la lengua alemana o a los estudiantes de la carrera de alemán.
25 de mayo: El director de la Biblioteca Central, a través del personal que labora en esas dependencias, informará sobre el funcionamiento de la biblioteca, sus colecciones, revistas online, bases de datos, etc.
29 de junio: La señora Irene Martinich, funcionaria de la biblioteca Central, presentará la normativa APA, guía para la elaboración de trabajos académicos.
31 de agosto: El director de la Biblioteca del Goethe Institut dará cuenta de la oferta de material bibliográfico de que dispone. Asimismo, dará a conocer los requisitos para hacerse socio de la biblioteca.
28 de septiembre: El director de cursos del Goethe Institut dará a conocer la oferta de pruebas internacionales de esa institución. Asimismo, se referirá al beneficio que otorga a estudiantes del Departamento de Alemán que optan por inscribirse para rendir alguna de ellas.
26 de octubre: Programa Cultural sobre Alemania con intervención de estudiantes y profesores del departamento, en el mes de celebración de su día patrio, el que se establece a partir de la reunificación de las dos naciones alemanas que surgen al término de la Segunda Guerra Mundial.
30 de noviembre: Evaluación del ciclo por parte de los estudiantes y elección de representantes estudiantiles para el año 2023.
Ciclo de Charlas Informativas
El día 30 de marzo se ha dado inicio al Ciclo de Charlas Informativas 2022, organizado en un trabajo conjunto por el Departamento de Alemán y la Coordinación de Asuntos Estudiantiles. La actividad busca acercar información relativa a ayudas y beneficios disponibles para los estudiantes de la carrera, a través del contacto directo con encargados de diversas areas e instituciones. Las charlas, que serán realizadas el último miércoles de cada mes, en el bloque cultural, comenzaron con la exposición de la Dirección de Asuntos Estudiantiles –a través del Centro de Apoyo al
Aprendizaje (CAA)– en la que se dio a conocer todos los beneficios de que disponen los estudiantes de la UMCE, referidos al apoyo académico.
Examen de Título - Catalina Espinoza y Katherine Zúñiga
Escrito por D. AlemánComunicamos con agrado, que el miércoles 30 de marzo del presenta año, la Srta. Catalina Espinoza Caroca y la Sta. Katherine Zúñiga Cabrera rindieron su Examen de Titulación, defendiendo su Memoria de Título "Estaciones de trabajo como forma de trabajo en la clase de alemán como lengua extranjera". Felicitamos a nuestras egresadas y actuales tituladas por los logros alcanzados durante sus años de estudio en este Departamento.
Dos estudiantes de la carrera de alemán beneficiadas con beca
Escrito por D. AlemánEn el contexto de un proyecto Erasmus, presentado por la oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Erlangen-Nürnberg, y en el marco del convenio de colaboración entre esa universidad y nuestra Casa de Estudios, la universidad alemana consideró, dentro de su propuesta presupuestaria en el proyecto, fondos para la oferta de dos becas por un semestre para dos estudiantes de la Carrera de Alemán. Se benefició a las jóvenes que cursan el quinto año de la carrera, señoritas Constanza Aguilera y Josefa Villalobos. Conjuntamente con asistir a cursos que ofrece esa institución, ambas trabajarán durante su estadía su memoria de titulación, bajo la supervisión de la profesora guía.
El día jueves 31 de marzo de 2022 tuvo lugar el Examen de Título de Amanda Fuentes
Riquelme. En esta instancia, la Sta. Fuentes expuso sobre el fenómeno gramatical de la
declinación en la lengua alemana, en consonancia con el contenido de su Memoria de Título
titulada “Propuestas de ejercicios de declinación en alemán para el nivel A1”.
La comisión evaluadora estuvo compuesta por las docentes Luz Cox y Anita Salgado y el
docente Ángel Bascuñán. Con este paso, Amanda Fuentes obtiene el Título de Profesora de
Alemán.
¡Le deseamos lo mejor en su carrera profesional!
El día miércoles 3 de marzo de 2022 tuvo lugar la jornada de bienvenida e inducción a las nuevas estudiantes de Pedagogía en Alemán. En esa instancia, docentes de alemán abordaron temas de relevancia en torno a nuestra universidad y a nuestra carrera, con el propósito de que las y los estudiantes se relacionen entre sí y que conozcan a profesoras y profesores que los acompañarán en su trayecto formativo. Agradecemos la colaboración de Sofía Santander, Consejera de la carrera, por acompañar, acoger y apoyar a las nuevas integrantes de nuestro Departamento de Alemán.
Sexto Encuentro de Egresados y Titulados de la Carrera de Alemán
Escrito por D. AlemánNos complace informar la realización del Sexto Encuentro de Egresados de la Carrera de Alemán el día 12 de enero de 2022 en las dependencias de la Sala Juan Gómez Millas para dar continuidad al trabajo en conjunto, considerándose a nuestros titulados y egresados como agentes claves en el sistema educacional chileno en el contexto de alemán como lengua extranjera.
En esta oportunidad los académicos del Departamento de Alemán expusieron sobre temas relacionados a cursos de perfeccionamiento, en los cuales participaron para así seguir facilitando herramientas didácticas a nuestros titulados. Asimismo, los profesores de alemán del sistema educacional que participaron en esta socialización de experiencias pudieron compartir las actualizaciones en los colegios, donde se encuentran ejerciendo la labor docente de la enseñanza del alemán como lengua extranjera y compartiendo sus experiencias en cuanto al aún actual contexto de pandemia.
Este Encuentro fue nuevamente una gran instancia para afiatar lazos con nuestros ex estudiantes y, por ende, con la comunidad educativa que representan. Agradecemos la asistencia de todos los participantes.
Más...
El día 14 de diciembre de 2021 se realizó el Cuarto Coloquio sobre Memoria de Título de manera virtual, organizado por el Departamento de Alemán y que contó con la participación de estudiantes de distintos semestres, egresados, titulados y docentes de las carreras de francés y alemán. Como ha sido cada año, los memoristas contaron su experiencia de este proceso y los estudiantes que están comenzanndo con él tuvieron la oportunidad de resolver sus dudas.
Esta actividad tuvo como propósito promover el intercambio de experiencias entre estudiantes, académicos y titulados en lo respecta a los procesos de inscripción y elaboración de la Memoria de Título.
Agradecemos la gran participación de estudiantes y el trabajo junto a docentes del Departamento de Francés.
PLAN DE RETORNO: BIENVENIDA A ESTUDIANTES NUEVOS 2020-2021
Escrito por D. AlemánEn el marco de la implementación del Plan de Retorno a la presencialidad, el día 12 de octubre de 2021 se les dio la bienvenida a los nuevos estudiantes del Departamento de Alemán a través de diversas actividades, entre las cuales se realizaron dinámicas de presentación; se relató brevemente la historia del Instituto Pedagógico hasta nuestros días; se habló sobre el programa de Pedagogía en Alemán; se recorrieron las dependencias del mismo Departamento, ubicado en Juan Enrique Concha 504 y, finalmente, se visitó el Campus Macul.
Para nosotros esta instancia representa una oportunidad para fortalecer el sentimiento de pertenencia hacia la institución y entre los integrantes de estas nuevas cohortes de estudiantes.
Agradecemos a todos los y las estudiantes su valiosa asistencia y entusiasmo, así como también a los y las docentes del Departamento de Alemán, profesionales del Centro de Acompañamiento al Aprendizaje, y a las estudiantes de 3° año, quienes brindaron apoyo y colaboración en esta instancia.
El día 29 de septiembre, se celebró el Examen de Titulo de la estudiante Nataly Villanueva Molina. En esta instancia, Nataly expuso sobre la temática desarrollada en su Memoria de Título “Schwierigkeiten und häufige Fehler beim Erlernen des Passivs vonseiten der DeutschstudentInnen an der UMCE”, refiriéndose al uso, construcción y a las dificultades relativas al fenómeno gramatical de la voz pasiva. Para este último aspecto, ella dio a conocer los resultados obtenidos en las encuestas y en el análisis de textos, que dan cuenta de los errores más frecuentes que cometen estudiantes al usar la voz pasiva. Adicionalmente, Nataly Villanueva presentó una propuesta de ejercicios de este fenómeno gramátical para ser usado en la clase de alemán como lengua extranjera.
La comisión evaluadora, presidida por la Prof. Luz Cox, felicitó a la estudiante de alemán por su interesante exposición y por manejo tanto idiomático como el de la temática abordada en este Examen de Título.
OTORGAN BECA SANTANDER A NUESTRA ESTUDIANTE ARANTSA MARTÍNEZ
Escrito por D. AlemánCon gran alegría queremos compartir que nuestra estudiante, Arantsa Martínez, quien cursa actualmente el tercer año de la carrera, fue seleccionada para recibir una beca del programa Becas Santander Estudios – Becas Santander Movilidad Internacional Pregrado que se hará efectiva el primer semester de 2022. Gracias a esta beca, Arantsa deberá redactar un proyecto de retribución, el cual debe plantear una idea que tenga como finalidad mejorar nuestra universidad con los aprendizajes conseguidos en el extranjero, lo que será una gran contribución para nuestra comunidad universitaria.
Felicitamos enormemente a Arantsa Martínez y le deseamos mucho éxito en esta nueva experiencia.