Se fortalece la colaboración académica de ambas instituciones a través del proyecto DIUMCE “Matemática oculta tras el patrimonio cultural: explorando el Palacio de la Alhambra de Chile a través de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento”.

Más allá de su excelencia académica, será recordada por su generosidad, compromiso y espíritu colaborativo. Sus colegas la describen como una persona de gran calidez humana, siempre dispuesta a apoyar y a trabajar en equipo con entusiasmo y dedicación.

"Hacer una conmemoración del Nobel es un acto de justicia, porque ahora la valoramos mucho más de lo que se hizo ese tiempo", señala el Dr. Jaime Galgani.

"Esta instancia permite construir puentes de colaboración y canales de transferencia con la finalidad de compartir resultados de investigaciones educativo-didácticas en escenarios educativos concretos", detaló el profeso Dr. Marcelo Garrido.

En la actividad, la profesora Geisha Bonilla, finalista entre los 10 mejores profesores/as del mundo del Global Teacher Prize 2023 abordó la profesión docente en un ámbito de contribución y responsabilidad con la sociedad. 

Este encuentro se ha consolidado como una tradición que refleja el compromiso de la UMCE con sus egresados/as y el impacto positivo de su quehacer en la sociedad.

El programa a cargo de Luis Farías se enmarcó en el convenio entre la UMCE y la Universidad de Brasilia y abordó aspectos fundamentales de la vida y obra de Charles Baudelaire.

Las profesoras de la Universidad de Lieja compartieron con estudiantes y profesoras/es sus aportes relacionados con la enseñanza del francés.

"English Lessons for Free at UMCE" es una iniciativa colaborativa y voluntaria, apoyada por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, que realizan estudiantes desde hace 16 años, que permite impartir clases gratuitas de inglés a la comunidad interna y externa de la UMCE.

El proyecto se gestó con el objetivo de superar brechas de aprendizaje en distintos contextos escolares, consiguiendo exitosos resultados de aprendizaje y lectoescritura.

Página 1 de 33