F. Artes y Educación Física (418)
#TituladoUMCE Adolfo Jorquera: "Nunca se acaba el proceso de aprendizaje siendo profesor"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl profesor de Música titulado de la UMCE nos cuenta sobre su carrera y también los desafíos actuales frente a la pandemia.
Muestra colectiva ‘Estética de una Resistencia’ en los muros de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa colección está compuesta por 12 piezas: 4 dibujos en papel y 8 en tableros, de 1,50 x 1,20, “trabajadas con carbón de madera, un material considerado inmediatista y residual y lejano a elementos doctos artísticos tradicionales”, informó el profesor Cristián Benavente, uno de sus autores.
Profesores/as de la Región Metropolitana y Valparaíso participaron en jornada inicial de proyecto de psicomotricidad educativa UMCE-Mineduc
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLas fases que vienen contemplan el acompañamiento de psicomotricistas y la evaluación de los efectos del programa en niños y niñas.
Académico de Artes Visuales UMCE entre los seleccionados con FONDART Nacional 2021
Escrito por Gladys Acuña DuartePermitirá la instalación de una muestra en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago –en marzo del 2022- y su respectiva publicación en formato libro, con la Editorial Metales Pesados.
Ex alumna UMCE obtiene cuarto lugar en Open Tropheé de Acordeón
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Esta es la primera vez que una mujer en Chile participa en el Trofeo Mundial de Acordeón, y creo que este primer paso me ayuda a proyectar el futuro con mucho optimismo”, comentó Natalia Soto, ex alumna del Departamento de Música de la UMCE.
Académica UMCE participa en seminario internacional sobre innovación digital en espacios educativos
Escrito por Gladys Acuña DuarteAlda Reyno, profesora de Educación Física en la UMCE y Doctora en Perspectivas actuales de la ciencia, actividad física, deporte y recreación, presentó su ponencia en torno al Design Thinking en el ámbito educativo.
Exitosa realización del Primer Encuentro de investigación en torno a la guitarra organizado por la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCon más de un centenar de inscritos/as, el encuentro contó con participación de investigadores/as, musicólogos/as, intérpretes, profesores/as y estudiantes de guitarra nacionales y del extranjero.
Profesor titulado de la UMCE gana en categoría género folklórico en lenguas originarias del XVI Concurso Luis Advis
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAdolfo Jorquera Traipi, músico, artista visual y profesor de música titulado de la UMCE, participó con su obra “Uta t`uxuta” en Aymara ("Por la ventana de la casa").
Ponencias desde China, Turquía, España y países latinoamericanos en Primer Encuentro de investigación en torno a la guitarra UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa inédita iniciativa, que se realizará el 8 y 9 de enero de forma virtual, tiene disponible su programación.
UMCE convoca al Primer Encuentro internacional de investigación en torno a la guitarra
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa inédita iniciativa tiene abierta la convocatoria para participar con ponencias sobre docencia, historia, repertorio e interpretación hasta el 7 de diciembre.
Más...
Invitan a participar en el Webinar “Cuerpo, Artes y Educación: Enfoques sobre la construcción del conocimiento”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa es organizada en forma conjunta por los Departamentos de Artes Visuales, Educación Física, Kinesiología y Música de la UMCE.
Kinesióloga titulada de la UMCE recibe Beca igualdad de oportunidades de la Comisión Fulbright-ANID
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaInvitan al Primer Encuentro de Etnomusicología “Reflexiones en torno a la Etnomusicología chilena: problemas y tensiones en una sociedad en constante transformación”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl Departamento de Música UMCE patrocinará la actividad y contará con la participación de sus académicos/as Gladys Briceño y Dr. Leonardo García.
Especialista en neurociencias UMCE presenta estudios sobre actividad física y cerebro
Escrito por Gladys Acuña DuarteInvestigaciones presentadas por Dr. Fernando Maurerira pretenden demostrar cómo el ejercicio físico podría repercutir en estructuras y funciones cerebrales.