Hackaton mezcla los conceptos de maratón y hacker, aludiendo a una experiencia colectiva con una meta común: desarrollar e implementar algoritmos de análisis de datos de manera colaborativa, señalaron sus organizadores.

Camilo Maulén realizó talleres en el centro cultural Can Batlló y en colegios.

El destacado académico desarrolló su carrera durante 34 años en la UMCE.

El profesor Jorge Matamala Lopetegui, junto a dos destacados músicos y ex estudiantes titulados de la carrera, Pedro Tata Barahona y Mario del Solar, se presentaron con Lopus Locus Trío.

En la Biblioteca Central UMCE y el Centro de Recursos del Departamento de Música UMCE están disponibles los ejemplares de las publicaciones.

En el encuentro, que se realiza este 31 de mayo y 1 de junio en Valparaíso, participan académicos/as del Depto. de Música UMCE.

Académicos/as del Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación de la UMCE entregan declaración ante a aprobación del Consejo Nacional de Educación (CNED) de la actualización del currículum que permitirá a los estudiantes tener hasta 27 cursos electivos para poder completar 6 ramos obligatorios, dejando a Educación Física, junto con Historia y Artes Visuales, entre otras asignaturas, como optativos a partir del 2020, para los alumnos de 3° y 4° medio.

Freddy Chávez, profesor del Departamento de Música de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) alista para el próximo viernes 7 de junio la publicación del libro 30 cantos araucanos, el que recoge canciones que Isamitt recogió en la década del ’30 mientras permaneció en La Araucanía.

A través de la firma de un protocolo de acuerdo entre la Facultad de Artes y Educación Física, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC) y la unidad académica.

Su labor será apoyada en la Secretaría Académica por el profesor Gonzalo Zapata.

Página 13 de 32