D. Kinesiología (70)
Kinesiología UMCE atenderá a escolares con problemas a la columna
Escrito por Juan Carlos ContrerasLa iniciativa que se ejecutará en conjunto con JUNAEB permitirá detectar y tratar en forma temprana a los estudiantes que presenten alteraciones posturales.
Investigador de Kinesiología presenta importantes hallazgos sobre el rol del ejercicio físico en el transporte de glucosa en músculo
Escrito por Gladys Acuña DuarteDescubrimientos han "permitido esclarecer en parte el motivo por el cual el ejercicio físico estimula el transporte de glucosa en músculo".
Team Chile Paralímpico recibe atención en Centro de Habilidades Clínicas del Departamento de Kinesiología UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteUnos 70 deportistas paralímpicos están siendo atendidos por semana en el Centro de Habilidades Clínicas del Departamento de Kinesiología de la UMCE, en el campus Joaquín Cabezas. Desde marzo, cuentan con acceso y estacionamiento inclusivo, gracias a nuevas obras de infraestructura.
Especialistas analizan alcances de políticas públicas en prevención del consumo abusivo de alcohol
Escrito por Gladys Acuña DuarteDe acuerdo a cifras del Décimo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar de Chile, de 8° Básico a 4° Medio (2013), 2 de cada 3 estudiantes que han consumido alcohol alguna vez en su vida lo probaron por primera vez antes de los 15 años, con una edad de inicio promedio de 13,7 años. A su vez, la prevalencia de consumo de alcohol de ‘último año’ y ‘alguna vez en la vida’ muestra aumentos sostenidos desde el año 2001.
Invitación a la XVII Jornada de Estudiantes de Kinesiología UMCE... Comunicación como Herramienta terapéutica.
Escrito por D. KinesiologiaBienvenidos a la XVII jornada de Estudiantes de Kinesiología UMCE... Comunicación como Herramienta terapéutica.
El Departamento de Kinesiología de la UMCE Invita a toda la comunidad estudiantil de las diferentes Escuelas de Kinesiologia del país a inscribirse y participar en esta nueva versión de la Jornada de Estudiantes de Kinesiología de la UMCE.
En esta nueva versión romperemos todos los esquemas abordando temas como:
- Corporalidad, expresión corporal como herramienta terapéutica.
- Humor como herramienta terapéutica.
- Aula hospitalaria.
- Adquisición del lenguaje desde el movimiento.
- Desarrollo de la relación terapeuta-paciente mediante comunicación efectiva.
- Uso de tecnologías de la información para rehabilitación a distancia (telerehabilitación)
- Y muchos más!!!
Atrévete, asiste, participa y no te lo pierdas este próximo 30 de Septiembre y 1 de Octubre!!!
Pronto más información!!!
Dudas y consultas al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Exitosa Participación de la Directora del Departamento en IV Congreso WCPT- SAR y Encuentro Latinoamericano de Académicos de Kinesiología 2016, Buenos Aires Argentina
Escrito por D. KinesiologiaIV Congreso WCPT- SAR y Encuentro Latinoamericano de Académicos de Kinesiología 2016
Buenos Aires 7, 8, 9 y 10 de junio de 2016
Académicos y estudiantes de kinesiología representarán a UMCE
en IV Congreso WCPT- SAR
Exito participación de la Directora del Departamento de Kinesiologia de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educacion, Dra. Verónica Vargas Sanhueza en una conferencia magistral en el Encuentro Latinoamericano de Académicos, con la presentacion del tema “Mediación en salud en el ámbito público. Chile 2005-2012”.
Existosa participación de Académicos y estudiantes del Departamento de Kinesiología de la UMCE en IV Congreso WCPT- SAR,
Escrito por D. KinesiologiaExistosa participación de Académicos y estudiantes del Departamento de Kinesiología de la UMCE en IV Congreso WCPT- SAR, realizado en Buenos Aires 7, 8, 9 y 10 de junio de 2016
Poster: DETERMINACIÓN DEL GASTO ENERGÉTICO QUE APORTAN LOS VIDEOJUEGOS ACTIVOS AL GASTO CALÓRICO SEMANAL EN NIÑOS ENTRE 14 Y 16 AÑOS ESTIMADO CON ERGOESPIRÓMETRO
Venegas De la Paz, Mauricio (*), Vera Urzúa, Daniela (**),
Fernández Torres, Nelson (**), Ortiz Guerra, Jorge (**).
(*) Académico Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación,
(**) Licenciado en Kinesiología Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Santiago, Chile.
Es estudio demuestró que la actividad física realizada al utilizar videojuegos activos, además de ser clasificada como intensidad moderada, puede alcanzar un gasto calórico relevante, pudiendo ser considerada como una herramienta de intervención cuando se plantean tratamientos que involucren la realización de actividad física y gasto calórico semanal en adolescentes, basado en las recomendaciones del Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM).
Invento del Klgo. Joel Álvarez, docente del Depto de Kinesiología, escogido por Brain Chile dentro de los 10 inventos revolucionarios del país
Escrito por D. KinesiologiaEl docente Dr (c) Joel Álvarez, docente del Departamento de Kinesiología de la UMCE, junto a Cristián Arellano, crearon un sistema de diagnóstico de fatiga mental que mide indicadores fisiológicos que no se pueden falsear. Es un grupo de sensores integrados en un software que medirá fatiga mental, por ejemplo en operadores de maquinaria o de salas de control, entre otros.
Este invento esta entre los diez elegidos por el programa Brain Chile: iniciativa liderada por el Centro de Inovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Escuela de Ingenieria y la Dirección de Trasnferencia y Desarrollo de la misma Universidad, junto al Banco Santander. Esta iniciativa busca apoyar a emprendimientos de base científico tecnológica para que salgan al mercado.
Académicos y estudiantes de kinesiología representarán a UMCE en IV Congreso WCPT- SAR
Escrito por D. KinesiologiaIV Congreso WCPT- SAR y Encuentro Latinoamericano de Académicos de Kinesiología 2016
Buenos Aires 7, 8, 9 y 10 de junio de 2016
Académicos y estudiantes de kinesiología representarán a UMCE
en IV Congreso WCPT- SAR
La participación del Departamento de Kinesiología se realizará a través de una conferencia magistral, dos temas libres y un poster y la presencia de todos los profesores de la comitiva UMCE en el Encuentro Latinoamericano de Académicos.
Temáticas y participantes:
1. Conferencia:
“Mediación en salud en el ámbito público. Chile 2005-2012”: Profesora Verónica Vargas Sanhueza
2. Temas libres:
2.1 “Efectos de diferentes tipos de electroestimulación en umbrales por presión en sujetos sanos en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación”: Profesor Mauricio Venegas de la Paz y Estudiantes, Nicole Gonzalez y Carla Sanhueza
2.2 Rol del kinesiólogo en la Consejería de Cesación tabáquica en Atención Primaria de salud en Chile, situación actual y desafíos. Profesora María José Prieto C y Profesora Verónica Vargas S
3. Poster:
Determinación del gasto energético que aportan los videojuegos al gasto calórico semanal en niños entre 14 y 16 años estimado con Ergoespirómetro.
Profesor Mauricio Venegas de la Paz y estudiantes Daniela Vera U, Jorge Ortiz G, Fernández T
Estudiante de Kinesiología logra tres medallas de Plata en Sudamericano de Clavados en Colombia
Escrito por Gladys Acuña DuarteTres de las nueve medallas de plata que Chile obtuvo en el último Campeonato Sudamericano de Clavados de Medellín, Colombia, fueron conseguidas por Paula Sotomayor Godoy, estudiante de cuarto año de Kinesiología de la UMCE.
Más...
Kinesiología UMCE obtiene seis (6) años de acreditación
Escrito por Gladys Acuña DuarteSeis años de acreditación logró Kinesiología de la UMCE. El resultado fue dado a conocer este martes 17 de mayo, luego que el Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Salud de la Agencia AcreditAcción, determinara certificar por este período de 6 años a la carrera, de acuerdo a lo que establece la Ley 20.129 y la normativa y orientaciones dispuestas por la Comisión Nacional de Acreditación para los procesos de evaluación y acreditación de pregrado.
SENAMA, UMCE, HelpAge Internacional y la Liga Chilena Contra el Parkinson organizan seminario “¿Adultos mayores preparados para la próxima emergencia?”
Escrito por Gladys Acuña DuarteCerca de 200 personas de diversos organismos e instituciones relacionadas con adultos mayores participaron en este seminario, donde se analizaron las medidas aplicadas en casos de catástrofe y cuáles son los desafíos para el futuro.
Kinesiología socializa informe de autoevaluación con fines de acreditación
Escrito por Gladys Acuña DuarteDiversas reuniones con la comunidad universitaria han permitido la socialización del proceso de autoevaluación con miras a la acreditación de la carrera Kinesiología de la UMCE y esta vez fue el turno de las autoridades, en un encuentro presidido por el rector de la Universidad, Jaime Espinosa, junto a directivos de las áreas académicas y administrativas.
Reúnen conocimiento, experiencias y proyectos en XVI Jornadas de Kinesiología: Autonomía se hace camino al andar
Escrito por Gladys Acuña DuarteCharlas, presentaciones de tesis y talleres para la adquisición de dominios técnicos específicos, incluyó la XVI versión de las Jornadas de Kinesiología: Autonomía se hace camino al andar, organizada por estudiantes de la carrera de Kinesiología, con el apoyo de profesores del Departamento.