D. Kinesiología (70)
Centenar de deportistas en “Torneo Polideportivo INRPAC 2018”, realizado en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteOrganizado por el Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda (INRPAC) y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE.
Kinesiólogo UMCE preside Sociedad Chilena de Actividad Física Adaptada
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Agrupa cerca de 40 especialistas vinculados al área de la salud, del deporte, además de sicólogos y sociólogos interesados en el área.
UMCE integra Mesa de Kinesiólogos Expertos en JUNAEB
Escrito por Gladys Acuña Duarte
A través del programa de Servicios Médicos, la JUNAEB detecta, previene, diagnostica, trata y controla alteraciones en el desarrollo de la columna de niños, niñas y jóvenes del país. Contempla exámenes y tratamientos, tales como: radiografías, ejercicios kinésicos, uso de corsés y realces, para mejorar problemas posturales de los estudiantes, y controles periódicos durante su etapa escolar.
XVIII Jornadas de Kinesiología se enfocan en Rehabilitación con Base Comunitaria
Escrito por Juan Carlos Contreras
La nueva versión del encuentro tiene lugar este viernes 20 y sábado 21, en el Campus Joaquín Cabezas.
Investigador de Kinesiología UMCE es reconocido en XIII reunión anual de la Sociedad Chilena de Neurociencia (SCN)
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Mariman desarrolla investigación sobre estrategias sensomotoras vinculadas al aprendizaje y cómo ellas podrían diferenciar a personas con mayor o menor experticia en una tarea determinada.
Investigador de Kinesiología realiza pasantía académica en Polonia y Rusia
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Lidera investigación de Fondecyt 1130424 “Extracellular ATP induces actin cytoskeleton remodeling in muscle cells. A mechanism for glucose transport”, desde el año 2014, y ha permitido esclarecer en parte el motivo por el cual el ejercicio físico estimula el transporte de glucosa en músculo.
En gimnasio UMCE se realiza Segundo Campeonato Nacional de Rugby en silla de ruedas
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl deporte es mixto, con un equipo de cuatro hombres y mujeres en el mismo equipo. Utilizan una cancha de básquetbol y un balón similar al de voleibol. El objetivo es anotar gol en la línea de fondo del campo, entre dos conos verticales.
Proyecto UMCE-CIAA investiga efectos del consumo de alcohol en adolescentes
Escrito por Juan Carlos ContrerasLa iniciativa busca determinar las consecuencias del consumo de alcohol en forma temprana. A esto se suma un trabajo en prevención dirigido a estudiantes de enseñanza media.
Selección Paralímpica de Fútbol 7 de Chile y Estados Unidos se enfrentan, en amistoso en canchas de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl partido forma parte del entrenamiento y las acciones que el Departamento de Kinesiología de la UMCE realiza con selecciones nacionales de Fútbol 7, Rugby y Básquetbol del Comité Paralímpico de Chile.
Tercer Seminario de Kinesiología UMCE presentará investigación sobre plasticidad muscular
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Dra. Mariana Casas ha estudiado el fenómeno de plasticidad muscular y su trabajo ha sido reconocido a nivel mundial en diversas sociedades científicas.
Más...
Continúa ciclo de seminarios de Kinesiología UMCE con “Pedagogía Hospitalaria”, miércoles 14 de junio
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn Chile, la Educación Hospitalaria cuenta con reconocimiento oficial de los estudios cursados en estos contextos a partir del año 1999.
Kinesiología UMCE en 5° Congreso Latinoamericano y del Caribe Tabaco o Salud, en Uruguay
Escrito por Gladys Acuña DuarteTrabajo seleccionado reúne experiencia piloto en un método de enseñanza para estudiantes de Kinesiología de estrategias recomendadas para el diagnóstico y tratamiento sicosocial del tabaquismo.
Celebración del Día del Kinesiólogo en la UMCE
Escrito por Juan Carlos ContrerasEn esta oportunidad también se premió a los mejores alumnos de las últimas promociones y a los académicos que han aportado al desarrollo de la carrera en sus dos décadas de existencia.
Kinesiología reunirá principales avances en investigación del área, en Ciclo de Seminarios abierto
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Los principales resultados de la actividad investigativa de académicos del Departamento de Kinesiología reunirá el ciclo de seminarios organizado por el Laboratorio de Biología Molecular, Celular y Metabolismo de dicha carrera.