b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

"Nuestra Universidad tiene el deber de rememorar esas vidas jóvenes, las de aquellos muchachos y aquellas muchachas que han sufrido la violencia de Estado", señaló el Prorrector Roberto Pichihueche.

La coordinadora Lucía Godoy junto a los/as patrimonitos/as llevaron una ofrenda floral.

Funciones son gratuitas, en el Aula Virtual del Depto. De Artes Visuales, José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa (Ingreso requiere pase de movilidad).

La actividad, organizada desde la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la UMCE con el apoyo de UESTV, se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube UMCE.

La visita al Parque Nacional Río Clarillo fue una de las actividades comprometidas en el proyecto de extensión A-21-1 Encuentro de patrimonio cultural y educación: construyendo identidades.

La iniciativa fue organizada por la Coordinación de Cultura de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión UMCE.

La muestra estará abierta martes y jueves, de 9 a 18 horas, durante noviembre y diciembre, con inscripción previa en https://bit.ly/visitas-galeria (se debe contar con pase de movilidad).

Está dirigido a estudiantes de pregrado de la UMCE de manera gratuita, con el fin de entregar herramientas de Artes Visuales y Fotografía a futuros/as profesores/ras, fortaleciendo y propiciando posibles instancias de mediación.

"Políticas y Gestión Educativa, los pilares de la Formación Docente" es una iniciativa colaborativa entre distintas universidades que generaron este material que ya está disponible en los catálogos electrónicos de la Biblioteca de la UMCE.

Primer capítulo abordó el tema de “Movimientos sociales y nueva Constitución”, junto a constituyentes Valentina Miranda, representante del Distrito 8; Ingrid Villena, constituyente del Distrito 13, y el académico del Departamento de Educación Básica de la UMCE Cristian Olivares.

Página 5 de 24