b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 773

José Seves, Gustavo Meza y Poli Délano forman parte del grupo de especialistas que impartirá diferentes talleres en la UMCE, abiertos a la comunidad interna y externa de la Universidad, con carácter gratuito.

Una obra singular en la escena nacional está presentándose por estos días en sala Nemesio Antúnez de la UMCE. Se trata la exhibición “Obras Recientes”, del destacado artista chileno Gonzalo Cienfuegos y que se expondrá hasta fines de abril.

Grabados, pinturas y esculturas conforman la exhibición “Obras Recientes”, que el destacado artista chileno Gonzalo Cienfuegos expondrá  en la sala Nemesio Antúnez de la UMCE, entre el 9 y el 29 de abril.

"Consolidar lo que hemos logrado el año pasado y proyectar la sala y sus muestras" es la apuesta de la nueva temporada de exposiciones de la sala Nemesio Antúnez de la UMCE, presentada por el director de Extensión y Vinculación con el Medio, Luis Alfredo Espinoza, junto al coordinador de Cultura de la Dirección, Jorge Berríos.

Cuatro artistas y académicos de la UMCE cierran la Temporada de Exposiciones 2014 de la Sala Nemesio Antúnez con “Paisajes Intangibles”, una colección de obras de Marianella Núñez, María Elena Retamal, Julio Meyer y Roberto Bascuñán.

Hasta el 12 de diciembre permanecerá abierta –en la sala Nemesio Antúnez de la UMCE- la exposición “Grafica de los años ‘70 y ‘80”, de José Basso, “una obra única y un regalo a la creación plástica y al placer estético”, como la definió el coordinador de Cultura de la Dirección de Extensión, Jorge Berríos.

Siguiendo con la serie de exhibiciones retrospectivas de su obra, ya expuesta en 4 ciudades del país, José Basso nos vuelve a encantar con un capítulo fundamental dentro de su trayectoria: “Gráfica de los años 70 y 80”, muestra que expondrá en la Sala Nemesio Antúnez de la UMCE, a partir del 12 de noviembre.

Un recorrido por la historia de la música en Chile que le ha tocado vivir al destacado compositor chileno Fernando García compartió en la UMCE en el conversatorio denominado “Música chilena para un concierto del siglo XXI", organizado por la Dirección de Extensión, y que fue dirigida por el profesor a cargo de la cátedra ‘Historia de la música en Chile’, Cristhian Uribe.

Este miércoles 15 de octubre continúa el Ciclo de Charlas organizadas por la Dirección de Extensión de la UMCE, con "Música chilena para un concierto del siglo XXI", que contará con la participación del destacado compositor chileno Fernando García.

Dibujos y acuarelas conforman la muestra de arte fantástico “El otoño y la lluvia”,  que acaba de inaugurar el artista Oscar Barra, en la sala Nemesio Antúnez de la UMCE, y que permanecerá en exhibición hasta el 30 de octubre.