b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Este jueves 24, a las 19:00 horas, el Coro Madrigalista de la UMCE ofrecerá su tradicional Concierto de Música Sacra, con la interpretación de la Cantata Nº4 “Christ lag in Todesbanden” de J.S Bach y selecciones del “Réquiem” de W.A.Mozart.

El lunes 22 y martes 23 de diciembre de 2015, el Coro Madrigalista de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación ofrecerá sus tradicionales conciertos de Navidad.

“Libertad, Igualdad, Fatalidad”, es el nombre de la nueva muestra que expondrá en la Galería Nemesio Antúnez de la UMCE –a partir del 11 y hasta el 31 de diciembre- el artista visual Claudio Correa.

Dieciséis obras de gran formato conforman la exposición "La caída de Eros", del destacado artista nacional Mario Toral, que se exhibe en la Sala de Exposiciones Nemesio Antúnez de la Dirección de Extensión de la UMCE, hasta el 4 de diciembre.

El martes 10 de noviembre, a las 12:00 horas, en la Sala de Exposiciones Nemesio Antúnez de la Dirección de Extensión de la UMCE, se realizará la inauguración de la exposición "La caída de Eros" del destacado artista nacional Mario Toral.

Un segundo viral de promoción de la campaña #YoApoyoALasUesDelEstado, que está impulsando el CUECH desde el mes de octubre, ya está disponible en Internet.

La Dirección de Extensión de la UMCE extiende una invitación abierta a la comedia teatral “Rosa de dos aromas”, del director  y dramaturgo Cristhian Villarreal, el mismo que ha puesto en escena obras como "Santas, vírgenes y mártires" (Premio APES y Altazor 2001), "Descaradas", "Nosotras que no queremos tanto" y muchas otras, y con quien la UMCE ha programado cinco ciclos de teatro anteriormente, con obras de Marco Antonio de La Parra, Darío Fo y Jorge Díaz.

“Nos convocan sentimientos de gratitud y de respeto hacia una de las mujeres más notables de la historia de nuestra patria: Lucila Godoy Alcayaga, esa chilena que cultivó con humildad, pero con grandeza, la dignidad de la profesión docente”. Con estas palabras, el rector de la UMCE, Jaime Espinosa, dio inicio al homenaje que la UMCE y el Senado de la República de Chile rindieron a la poetisa, con un reconocimiento “Doctor Honoris Causa” Póstumo.

La agrupación musical de la UMCE presentará -este miércoles 14- una velada lírica con arias, duetos y coros de famosas óperas de Verdi, Mozart, Bizet y entre otras, junto a la destacada pianista Yudalys Perdomo, bajo la dirección de Ruth Godoy.

Una muestra de esculturas en granito conforma la nueva muestra que expone el destacado artista nacional José Vicente Gajardo, en “Piedras Dialogantes”, en la sala Nemesio Antúnez de la UMCE.