La exposición reúne información sobre flora de un área de Cobquecura, comuna situada en la provincia de Ñuble, en la Región del Bío Bío, en el límite regional con el Maule: “zona sirvió de refugio de un gran número de especies durante la última glaciación porque por sus características geográficas no fue afectada. Esto permitió que fuera incluida en el registro de la Organización Conservación Internacional (CI) que ha identificado 34 áreas con una importante riqueza biológica”, explicó Cecilia Concha.
Estas áreas son denominadas hotspost, nombre que reciben zonas de elevada biodiversidad, altos niveles de endemismo –cerca de mil 500 especies- y pérdida importante de superficie de al menos un 70 % del espacio original.
Los resultados del proyecto permitieron describir la presencia de 73 especies, 40 de las cuales fueron incluidas en esta exposición, todas fotografiadas en Cobquecura, que “también está viéndose amenazada por una actividad forestal creciente, lo que hace aún más urgente crear conciencia para su protección”, añadió, “considerando la alta probabilidad de extinción local de muchas especies en las próximas décadas”.
La muestra primero fue presentada en la Municipalidad de Cobquecura, en la que participaron estudiantes de Educación Básica y público general interesado en temas de biodiversidad.
(foto)