Como señala la propia autora, esta exposición “surge a partir del conflicto en el que se encuentran los estudiantes frente a sus demandas colectivas por una educación gratuita y de calidad”.
La propuesta visual, explica el coordinador de la sala, Joan Farías, “es una instalación que recopila partes, objetos y residuos del mobiliario estudiantil hallado en tomas, y les brinda un nuevo significado, presentándolos como piezas de arte”.
Algunos de estos objetos, agrega el coordinador, “fueron intervenidos gráfica y pictóricamente, con imágenes que circulan en distintos medios en relación a la temática tratada, convirtiéndose en parte del testimonio de las demandas y acontecimientos sociales”.
El proyecto expositivo se compone además de un video que “contextualiza el proceso de obra, otorgándole nuevos antecedentes para entender mejor la obra”, agrega Joan Farías. Este video, dice Amaranta Espinoza, “intenta graficar la inutilidad del proceso pictórico sobre los objetos, con una acción – a estas alturas – cotidiana, repetida infinitamente”.
“Entre la silla y la pared” estará en exhibición hasta el 29 de mayo.
Exposición Sala Nemesio Antúnez
“Entre la silla y la pared”
De la artista Amaranta Espinoza
7 al 29 de mayo
Entrada liberada
Viernes, 03 Mayo 2013 00:00
Sala Nemesio Antúnez inaugura “Entre la silla y la pared”, de Amaranta Espinoza
Escrito por Administrador Web Institucional
“Entre la silla y la pared”, de la artista Amaranta Espinoza, es la nueva muestra que la sala Nemesio Antúnez -de la Dirección de Extensión de la UMCE- inaugura el martes 7 de mayo, a las 12:00 horas.
Publicado en
D. Extensión
Lo último de Administrador Web Institucional
- Examen de Titulación - Estudiantes de Alemán
- Kinesiología de la UMCE, junto a la productora “Maverick”, llevaron a cabo una actividad deportiva llamada “HandiCup América 2015”
- Destacado historiador François Dosse dictó conferencia en la UMCE
- Experto en acupuntura guiará prácticas en Centro Médico Estudiantil UMCE
- UMCE desarrolla con éxito IV Simposio sobre el Uso de la Voz en la Tarea Docente.