La idea apunta a captar un gran número de estudiantes a través de una herramienta que despierte el interés y amor por las matemáticas a partir de actividades musicales interactivas. “Los niños podrán experimentar e interactuar con sonidos y secuencias musicales obteniendo distintos resultados sonoros musicales que se generan inmediatamente según los conceptos matemáticos en juego”, argumenta Tomás Thayer.
Proponemos el aprendizaje de las Ciencias relacionadas complementariamente a las Artes, agrega Thayer, inspirados en la teoría de las inteligencias múltiples: “por medio de una metodología de tres etapas, generamos metáforas significativas que vinculan música y matemática, creando prototipos funcionales con sus respectivas guías didácticas, las cuales han sido sometidas a un proceso interactivo de evaluación hasta llegar a una versión final”.
El programa ya ha sido evaluado en liceos prioritarios de la Región Metropolitana con excelente recepción, donde han valorado el aprendizaje matemático, musical, global, la técnica y los componentes afectivos-emocionales.
PICALAB es el nombre del Proyecto TIC-EDU del Programa FONDEF-CONICYT 2010: Laboratorio Virtual para el Programa de Innovación en Ciencias y Arte. Inicialmente está centrado en las Matemáticas y en la Música pero próximamente se incluirán áreas de aprendizaje como Biología/Artes Visuales y Física/Artes del Movimiento.