UMCE y Universidad de Sao Paulo suscriben convenio de colaboración
Escrito por Gladys Acuña DuarteSegún señala el documento, permitirá “establecer las bases para la organización y desarrollo de las actividades conjuntas de docencia, investigación, acciones científicas y culturales de interés común”.
Autoridades de educación visitan el Museo del Instituto Pedagógico
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa visita fue parte del Consejo Nacional de Decanos y Decanas de las Facultades de Educación de las Universidades del CRUCH (CONFAUCE) que se desarrolló en las dependencias de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
UMCE es anfitriona del tercer encuentro del Consejo Nacional de Facultades de Educación de Universidades del CRUCH
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaDurante las jornadas de trabajo, decanas y decanos participaron en un conversatorio sobre desarrollo profesional docente y conocieron aportes de la UMCE, entre variadas actividades.
Ministerio del Deporte realiza en la UMCE encuentros para actualizar su Política Nacional de Actividad Física y Deporte
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEstos espacios de diálogo de gobernanza institucional de la Región Metropolitana son parte de la segunda etapa de la consulta nacional que permitirán proyectar las acciones para el período 2026 – 2037.
Museo del Instituto Pedagógico de la UMCE celebra el Día de los Patrimonios para niños, niñas y adolescentes con “Mitos y leyendas en el Pedagógico"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaRutas, visitas guiadas, altar de muertos y exhibición de películas son parte de las actividades, las únicas que se realizarán en la comuna de Ñuñoa.
Departamento de Alemán UMCE realiza talleres a estudiantes del Colegio Alemán Rudolf Deckwerth para rendir examen internacional
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa instancia está dirigida a apoyar en la comunicación oral del certificado internacional de alemán que se rinde ante una comisión del Goethe Institut Chile (Goethe-Zertifikat).
Liderazgo transformador para la escuela del siglo XXI
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLas estudiantes de Doctorado en Educación UMCE, Johanna Godoy y Carola Ubilla participaron en congreso internacional presentando su trabajo sobre liderazgo transformacional y aprendizaje basado en proyectos con enfoque en sostenibilidad y desarrollo del pensamiento crítico.
Museo del Instituto Pedagógico organizó Primer Encuentro de ex Estudiantes del Pedagógico 1973-1980
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaDurante la actividad que contó con diferentes docentes formadas en las aulas institutanas, se aplicaron metodologías para ejercitar la memoria colectiva, rememorando las vivencias durante la Dictadura cívico-militar en el Instituto Pedagógico.
Exitosa jornada interdisciplinaria rescata el legado histórico, formador y cultural de la UMCE como heredera del Instituto Pedagógico
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl encuentro realizado en el Salón Juan Gómez Millas es parte del desarrollo del proyecto de Extensión a cargo de docentes de Francés, Matemática, Alemán y del Centro de Estudios Clásicos.
Presentan en la UMCE el Informe Nacional y Regional sobre FID en las Universidades del Estado
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa charla a cargo del Dr. Ilich Silva abordó la problemática que enfrenta la formación docente y el déficit de profesores y profesoras que se proyecta para el sistema educativo.
Más...
CENEPU UMCE, en convenio con Ontario Institute for Studies in Education (OISE), inicia programa de inclusión en Municipalidad de Santiago
Escrito por Gladys Acuña Duarte16 sesiones con directivos/as, docentes y funcionarios/as del Departamento de Educación de la Municipalidad de Santiago contempla el Programa de Formación en Inclusión que imparte la UMCE, a través de CENEPU, en convenio con el Ontario Institute for Studies in Education (OISE).
UMCE y Universidad Nacional de Rosario avanzan en acciones de trabajo colaborativo
Escrito por Gladys Acuña DuarteEntre otras áreas de colaboración se espera compartir lo que cada una de las universidades ha realizado en temáticas de género, prevención de la violencia y formación.
Amanda Labarca realizó una clase a primeros básicos en Museo del Instituto Pedagógico
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa personificación de la destacada e histórica docente del Instituto fue realizada por una estudiante de Pedagogía en Educación Básica de la UMCE en el marco de su práctica profesional, relevando la importancia de la teatralidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Pedagogía en Educación Parvularia de la UMCE es acreditada por 6 años
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEducación Parvularia de la UMCE este mes cumple 80 años y lo hace de manera especial con el reconocimiento que certifica su calidad formando educadoras y educadores que contribuyen al desarrollo de la educación de las niñeces en nuestro país.