UMCE y Municipalidad de La Granja firman convenio de colaboración
Escrito por Administrador Web InstitucionalUMCE recuerda los 40 años del Golpe Militar del 11 de septiembre de 1973
Escrito por Administrador Web InstitucionalHorarios segundo semestre 2013
Escrito por Administrador Web InstitucionalBLOQUE ALMUERZO
CUARTO
14.30 A 16.00
Literatura
Prof. Dino Plaza
MBA-15
Pragmática y comunicación
Prof. Juan Antonio Requena
MBA-15
Evaluación de la Especialidad
Prof. Nilo Rojas
MBA-12
Pragmática y comunicación
Prof. Juan Antonio Requena
MBA-15
QUINTO
16.15 A 17.45
Evaluación de la Especialidad
Prof. Nilo Rojas
MBA-12
MENCIÓN COMPRENSIÓN DEL MEDIO SOCIAL |
|||||
BLOQUES |
LUNES |
MARTES |
MIERCOLES |
JUEVES |
VIERNES |
PRIMERO 8.00 A 9.30 |
Educación Cívica Prof. Ricardo Heredia
|
Didáctica de la Especialidad Prof. Victoria Garay MBA-17 |
Evaluación Prof. Nilo Rojas MBA-12 |
Geografía General Prof. Gustavo Araya MBA-17 |
|
SEGUNDO 9.45 A 11.15 |
Educación Cívica Prof. Ricardo Heredia
|
Didáctica de la Especialidad Prof. Victoria Garay MBA-17 |
Evaluación Prof. Nilo Rojas MBA-12 |
Geografía General Prof. Gustavo Araya MBA-17 |
|
TERCERO 11.30 A 13.00 |
|
Geografía General Prof. Gustavo Araya MBA-17 |
BLOQUE CULTURAL |
Historia General Prof. Guillermo Castro MME-02 |
|
BLOQUE ALMUERZO |
|
|
|
|
|
CUARTO 14.30 A 16.00 |
Historia General Prof. Guillermo Castro MBA-17 |
|
|
Historia General Prof. Guillermo Castro MBA-17 |
|
QUINTO 16.15 A 17.45 |
Economía Prof. Sara Muñoz MBA-17 |
|
|
|
|
SEXTO 18.00 A 19.30 |
Economía Prof. Sara Muñoz MBA-17 |
|
|
|
|
23 de septiembre: Concierto en homenaje a compositores de Chile y Sudamérica
Escrito por Administrador Web InstitucionalContinuando con las actividades de la 2º Temporada de Conciertos 2013 de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio de la UMCE, este lunes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, se realizará en la Sala América de la Biblioteca Nacional, el recital "Homenaje a grandes compositores de Chile y Sudamérica", a cargo los intérpretes Patricia Vásquez, soprano y Cristian Cancino, tenor; acompañados por la pianista Cecilia Margaño.
Académica del Departamento de Música participa en Seminario en Uruguay
Escrito por Administrador Web InstitucionalUn concierto de compositores chilenos y una muestra de piezas breves de su autoría, denominadas "Micropiezas para Guitarra", en formato DVD, presentó por estos días en Montevideo, Uruguay, la académica del Departamento de Música de la UMCE María Luz López en el XIX Seminario Latinoamericano de Educación Musical, realizado entre el 16 y el 20 de septiembre, en conjunto con la 19ª Asamblea Anual del Foro Latinoamericano de Educación Musical FLADEM.
Estudiantes de la UMCE participan en programa cultural del Teatro Municipal
Escrito por Administrador Web InstitucionalEn el marco del desarrollo del programa “Abono Cultura” creado por el Teatro Municipal de Santiago junto al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, dirigido a alumnos de Educación Superior, más de cien estudiantes de la UMCE pudieron asistir a la ópera Billy Budd, estrenada recientemente en uno de los escenarios más importante del país.
Extienden Evaluación del Desempeño Docente 2013 hasta el 27 de septiembre
Escrito por Administrador Web InstitucionalUMCE rinde homenaje a Beatrice Ávalos, Premio Nacional de Educación 2013
Escrito por Administrador Web InstitucionalUna emotiva ceremonia de reconocimiento realizó nuestra casa de estudios a la presidenta de la Honorable Junta Directiva de la UMCE, Beatrice Ávalos Davidson, tras ser galardonada como Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2013, máximo reconocimiento que otorga el Estado de Chile a quienes han destacado por su creatividad, trayectoria profesional y aporte relevante al desarrollo de las ciencias, las humanidades y las artes del país.
UMCE recibe Pares Evaluadores para renovar acreditación de Química y Filosofía
Escrito por Administrador Web Institucional2 de octubre: Comienza II Workshop de Integración de TIC en la docencia
Escrito por Administrador Web InstitucionalProfundizar en la revisión de tendencias, desafíos e implicancias del uso de TIC en el aula y en la formación de profesores es el objetivo de la segunda versión del “Workshop de Integración de TIC en la Docencia Universitaria y el Aula Escolar” que organizan en conjunto la Facultad de Ciencias Básicas y la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio de la UMCE para el 2 y 3 de octubre.
Más...
Inauguran en la UMCE Semana de Acción Mundial por la Educación 2013
Escrito por Administrador Web InstitucionalEspecialistas valoran incorporación de tecnología en contextos educativos
Escrito por Administrador Web Institucional60 profesores obtienen Postítulo de Mención en Primer Ciclo, en Matemática
Escrito por Administrador Web InstitucionalExperto español desmitifica Trastorno de Espectro Autista en charla en la UMCE
Escrito por Administrador Web InstitucionalUna serie de mitos en torno al origen y tratamiento del Trastorno de Espectro Autista (TEA) fueron desacreditados durante una charla que el sicólogo español, especialista en autismo y trastornos del desarrollo, y director del Centro Deletrea, Juan Martos realizó en la UMCE, organizada por la Facultad de Filosofía y Educación y el Departamento de Educación Diferencial de la UMCE. Read More Es necesario aclarar, dijo “que no existe responsable de lo que le ocurre a un niño autista”, en relación a la carga de responsabilidad que en ocasiones se atribuye a los padres: “estudios científicos han demostrado que existe un problema en la estructura, función, tamaño y forma de algunas partes del cerebro. También se sabe que hay un componente genético que unido a aspectos ambientales podrían ser factores determinantes en el desarrollo de esta condición, pero aún no ha sido demostrado con exactitud”, sostuvo. Un diagnóstico precoz, agregó, “posibilita una mejora clara en el pronóstico, la evolución y un mayor desarrollo de habilidades sociales”. Para ello, dijo, existen instrumentos de detección que han sido validados experimentalmente, los que pueden ser aplicados desde los 18 meses de edad. Las tendencias actuales han acabado con las categorías, afirmó, y en cambio se ha solucionado denominándolo Trastorno de Espectro Autista, porque es difícil establecer los límites entre síndrome y trastorno. De esta forma, se pone énfasis en los niveles de apoyo y en el tipo de programa de ayuda. Juan Martos realizó una detallada descripción de las características del Trastorno de Espectro Autista, y, aunque este se asocia a una discapacidad intelectual, enfatizó que muchos de ellos presentan un alto nivel de funcionamiento: tienen un cociente intelectual normal o superior, aspectos estructurales del lenguaje no están alterados, capacidad para almacenar información y habilidades especiales en áreas específicas. Sin embargo, son otras las características que requieren atención, aclaró, como sus habilidades sociales débiles, inflexibilidad, problemas de conducta y aprendizaje, escasa comprensión emocional y respuestas empáticas, limitación para adaptar las conductas sociales a los contextos, dificultad para comunicarse o tener relación con pares, hablar de su propio mundo de experiencias internas.
(foto)