Historia da inicio oficial a su proceso de renovación de acreditación
Escrito por Administrador Web InstitucionalDecanos de Educación del CRUCH emiten declaración respecto a Prueba Inicia
Escrito por Administrador Web InstitucionalEl Consejo Nacional de Facultades de Educación de las Universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, reunidos el 22 y 23 de agosto, en la Universidad Católica de Temuco, frente a la reciente publicación de los resultados de la Prueba Inicia, señala lo siguiente:
UMCE inicia Diplomado en Didáctica y Evaluación para el aprendizaje
Escrito por Administrador Web InstitucionalCon una Charla Magistral del sicólogo, Doctor en Filosofía de la Universidad de Birmingham, Inglaterra, y académico de la Universidad de Chile, Víctor Molina, se dio inicio al Diplomado “Didáctica y Evaluación para el aprendizaje en Educación Superior: Análisis y reflexión de experiencias en la formación inicial de profesores”, impartido en el marco del Fondo de Fortalecimiento Institucional, que tiene como propósitos favorecer la retención, progresión académica, titulación oportuna y empleabilidad de los estudiantes de la UMCE.
Víctor Molina, estudioso y conocedor de las ciencias cognitivas, reflexionó en su presentación acerca de algunas de las concepciones teóricas sobre la pedagogía, la enseñanza, el aprendizaje y las competencias, con un apasionado discurso el desarrollo y la cultura, en un contexto de interacción. Manifestó también que a partir de estos conceptos es necesario preguntarse por el rol del profesor y de los centros de enseñanza, en el proceso de enseñanza aprendizaje.
La coordinadora del proyecto, Paulina Peña, dio la bienvenida a la actividad que contempla “la participación de representantes de todos los Departamentos con el propósito de posibilitar el intercambio de las experiencias que realizan las distintas unidades académicas”.
El Programa se desarrollará durante este segundo semestre 2013 y el primer semestre de 2014 para propiciar el uso de diferentes estrategias de enseñanza de acuerdo a los diversos estilos de aprendizaje, modos culturales de construir el mundo, y exigencias de los campos de práctica profesional en el que se insertarán los futuros titulados de la UMCE.
Su propósito es contribuir al fortalecimiento del cuerpo académico de la UMCE, a través de una propuesta de formación continua sustentada en la reflexión de la propia práctica pedagógica para mejorar la calidad formativa del estudiante de pregrado.
UMCE organiza Seminario “Educación Artística: aportes a la calidad educativa”
Escrito por Administrador Web InstitucionalDestacados representantes de la enseñanza de las Artes y la Música del Ministerio de Educación, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, de las Universidades de Chile, Católica y UMCE y de la Corporación Cultural Educarte Chile forman parte de los conferencistas y especialistas que encabezarán el Seminario “Educación Artística: aportes a la calidad educativa”, organizado por la Facultad de Artes y Educación Física de la UMCE, junto al Museo Benjamín Vicuña Mackenna.
Exposición “SIMETRÍAS. Reflejos en la enseñanza de las Artes Visuales”
Escrito por Administrador Web Institucional"Inicia no es una prueba difícil pero no es adecuada para habilitar a un docente"
Escrito por Administrador Web InstitucionalMarcela Fernández, profesora de Historia, egresada hace un año de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, estuvo en ADN Hoy y se refirió a la realización de la Prueba Inicia, que se realizó en 2012 y la rindió sólo el 14% de los egresados de las carreras pedagógicas.
Proyecto Mecesup presenta ensayos en “El epistolario de Francisco Bilbao”
Escrito por Administrador Web InstitucionalCon la conferencia “El epistolario de Francisco Bilbao” del académico Álvaro García, del Departamento de Filosofía de la UMCE, se presentó en la Universidad de Valparaíso el libro “Filosofía en movimiento”, desarrollado por el proyecto Mecesup UMC 0802.
Proyecto Mecesup presenta ensayos en “El epistolario de Francisco Bilbao”
Escrito por Administrador Web InstitucionalCon la conferencia “El epistolario de Francisco Bilbao” del académico Álvaro García, del Departamento de Filosofía de la UMCE, se presentó en la Universidad de Valparaíso el libro “Filosofía en movimiento”, desarrollado por el proyecto Mecesup UMC 0802.
Liceo Mercedes Marín organiza II Feria Cultural de Historia y Geografía de América
Escrito por Administrador Web InstitucionalPresidenta de Junta Directiva, Beatrice Ávalos, es Premio Nacional de Educación 2013
Escrito por Administrador Web InstitucionalMás...
Culmina Diplomado de Enseñanza del Español para Profesores de CARICOM
Escrito por Administrador Web InstitucionalArtista graffitero en sala Nemesio Antúnez de la UMCE
Escrito por Administrador Web InstitucionalExpresiones visuales urbanas, transformadas e intervenidas con un sentido estético, conforman la próxima exposición de la sala Nemesio Antúnez de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio de la UMCE, denominada “Extraído/Recorrido: El ahora, captura y acecho de indefinibles propósitos de identidad callejera”, del artista graffitero Javier Santander Vidal/DAKOT, cuya inauguración está programada para este miércoles 4 de septiembre.
UMCE Graneros en la presentación del “Plan de salvaguardia del canto a lo Poeta"
Escrito por Administrador Web InstitucionalCon la presencia de autoridades del Consejo Regional de la Cultura y de las Artes de la Región Metropolitana y de la Región del Libertador Bernardo O`Higgins, la sede Graneros de la UMCE participó en la presentación del Plan de Salvaguardia Asociación Nacional de Cantores a lo Divino de Chile, cuyo objetivo central es mantener vigente el Patrimonio Cultural Inmaterial, como es el Canto a lo Poeta.
La ceremonia se realizó el jueves 29 de agosto, en dependencias de la Municipalidad de Codegua. En la oportunidad expuso el Cantor Popular y Profesor de Música de nuestra Universidad, Sr. Francisco Astorga, quien dio a conocer las razones para promover el conocimiento, valoración y difusión de este tipo de expresión popular y los objetivos que persiguen para salvaguardar las costumbres, tradiciones, expresiones o manifestaciones de nuestra gente.
Dentro de las acciones a seguir, se encuentra incluir el Canto a lo Poeta en los Planes y Programas del MINEDUC. Esta y otras medidas pretenden no dejar morir una tradición hecha décimas y que retrata la idiosincrasia del pueblo chileno.
Estuvieron presentes en la oportunidad el Director Regional el CRCA de la Región Metropolitana, Sr. Juan Ignacio Carmona Zúñiga; la Directora Regional del CRCA Región del Libertador, Sra. Marcia Palma; el Sr. Sebastián González de la Seremi de Educación; el Sr. Andrés Gonzalo, Administrador Municipal, en representación de la Alcaldesa de Codegua y el Sr. Luis Gajardo de la Agrupación Cultural de Codegua.
Estudiantes de la UMCE reciben recursos tecnológicos de SENADIS
Escrito por Administrador Web InstitucionalAportes cercanos a los 32 millones de pesos, entre recursos técnicos y tecnológicos de apoyo para uso exclusivo de estudiantes y para la institución, recibió nuestra casa de estudios de parte del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS).