*** SUJETOS A MODIFICACIÓN***
Especialista de la UMCE presenta exposición de Biodiversidad en Región del Bío-Bío
Escrito por Administrador Web InstitucionalUna muestra que exhibe fotografías e información de la flora presente en la comuna de Cobquecura, Región del Biobío, llevó a cabo recientemente la académica del Departamento de Biología y responsable del proyecto "Divulgando el conocimiento de nuestra diversidad biológica", María Cecilia Concha.
Abren recepción de trabajos para XIII Encuentro Internacional de Estudios Clásicos
Escrito por Administrador Web InstitucionalPrograma Semillero de Investigadores
Escrito por Administrador Web InstitucionalEntre los día 11 y 18 de marzo, se encuentra abierta la postulación para el Programa Semillero de Investigadores 2013, dirigido a estudiantes de pregrado de todas las carreras de la UMCE que deseen formación en investigación educativa, brindado a los interesados las herramientas necesarias para poder insertarse temprana y exitosamente en el mundo investigativo.
Convocatoria y formulario de postulación
Contacto: Prof. Mg. Ana Gálvez Comandini, Coordinadora Académica del Programa
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
UMCE presenta proyecto de innovación en versión 2013 de Edcamp Santiago
Escrito por Administrador Web InstitucionalEstudios Clásicos de la UMCE imparte seminario sobre mitologías comparadas
Escrito por Administrador Web Institucional‘La danza de las mitologías. Estudios de mitologías comparadas’ es el nombre del seminario que dictará el académico del Centro de Estudios Humanísticos de la Universidade do Minho de Portugal, Dr. António José Gonçalves de Freitas, a partir de este lunes 11 de marzo y hasta el 20 de mayo.
CNA: Cuando no basta con reconocer un error.
Escrito por Administrador Web InstitucionalSantiago 9 de enero 2013
CNA: Cuando no basta con reconocer un error.
A través de distintos medios de comunicación, el Presidente de la Comisión Nacional de Acreditación Sr. Matko Koljatic, reconoce el error de información proporcionada por esta comisión y que afecta a cinco carreras de Pedagogía de la UMCE, entre las cuales está la Carrera de Licenciatura y Pedagogía en Educación Básica, Carrera que durante todos estos años ha cumplido con los Estándares de una Formación de Calidad: Carrera acreditada por cuatro años y con vigencia hasta el año 2016. Participación, con la mayor muestra de estudiantes en todas las evaluaciones INICIA (posicionándose en todas las oportunidades en los primeros lugares). Segundo lugar en el Ranking de América Economía por dos años consecutivos (nº 066- 2011 y nº 078- 2012) posicionando a la Carrera y a la UMCE como la mejor Universidad Pública en la Formación de Profesores de Educación Básica.
Sin embargo, en el Proceso de Postulación 2013, se le señala como “no elegible”, lo que en otras palabreas significa no estar acreditada y por tanto, quienes postulan a ella no pueden acceder a ningún tipo de beneficios (Beca Vocación de Profesores, AFI, etc.).
Dada la magnitud del error y las consecuencias que este conlleva, dicho reconocimiento no es tal ni suficiente si no va acompañado de una acción de enmienda y del compromiso de velar porque esta acción se cumpla, con los más altos estándares de transparencia , que permita a las Carreras de Pedagogía de la UMCE, discriminadas por la CNA, participar, en igualdad de condiciones que las otras Instituciones Formadoras de Profesores , ya sean Públicas o Privadas, lo que supone la voluntad , por parte de la máxima autoridad del MINEDUC, la única acción reparadora y efectiva: realizar un nuevo Proceso de Postulación a las Carreras de Pedagogía.
Adriana Herrera Salas
Directora Departamento de Educación Básica, UMCE
Investigador de la UMCE profundiza en experimentación antropológica literaria
Escrito por Administrador Web InstitucionalImparten seminario de introducción al Indo-Europeo y al Védico
Escrito por Administrador Web InstitucionalYa están abiertas las inscripciones para el seminario "Introducción al Indo-Europeo y al Védico" que dicta el Dr. António José Gonçalves de Freita, en el marco del programa de Licenciatura en Filología Griega y Latina que imparte el Centro de Estudios Clásicos Giuseppina Grammatico Amari (ESTUCLAS) de nuestra casa de estudios.
UMCE reúne muestra fotográfica de especies florales chilenas únicas en el planeta
Escrito por Administrador Web InstitucionalMás...
Concurso "Iniciativas de Investigación y Desarrollo en Eficiencia Energética"
Escrito por Administrador Web InstitucionalLa Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE), invita a las universidades chilenas, públicas y privadas, a participar en el Concurso "Iniciativas de Investigación y Desarrollo en Eficiencia Energética. Convocatoria 2013"
El objetivo de este concurso es potenciar la implementación de iniciativas de investigación y desarrollo en eficiencia energética en universidades que cuenten con proyectos y/o iniciativas en funcionamiento en temas de energía y eficiencia energética, que impacten positivamente sobre el uso eficiente de la energía en los distintos sectores de consumo, a niver regional o nacional.
Las propuestas deben contribuir al mejoramiento del uso de la energía, mediante el desarrollo de soluciones tecnológicas e investigación, y pueden estar orientadas a los sectores de consumo transporte, industria y minería y comercial, público o residencial.
Las bases y plazos de las postulaciones se encuentran disponibles a partir del lunes 15 de marzo de 2013, en el sitio: www.acee.cl
Consultas dirigirlas a Maria José Canales: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Profesores del Departamento de Alemán visitan el Colegio Alemán Jugendland de Talagante para cooperación conjunta.
Escrito por Administrador Web InstitucionalEl día jueves 07 de marzo del presente año, entre 11:00 y 13:30 hrs. se llevó a cabo una reunión de trabajo entre el Director del Depto. de Alemán, Prof. Ángel Bascuñán Valenzuela, la Coordinadora y Supervisora de Prácticas, Sra. Patricia López, y la Profesora de Práctica III, Sra. Anita Salgado y la Directora del Colegio Alemán Jugendland, Sra. Bernardita Henríquez León, y la Jefa del Departamento de Alemán, Sra. Karin Oesterle.
El objetivo de esta reunión era conseguir para esta Unidad Académica, a través de la colaboración de dicho establecimiento educacional, cupos para práctica profesional, consiguiendo así otro Centro para tales fines en las asignaturas de Práctica III y Práctica Final.
En dicha ocasión, los profesores de la UMCE presentaron la documentación pertinente respecto de las asignaturas mencionadas y tuvieron la oportunidad de recorrer las dependencias del Establecimiento, como así también conocer el Proyecto Educativo del Colegio Jugendland, el que es miembro, a su vez, del Proyecto Alemán PASCH.
Dicha reunión fue considerada, por ambas partes, como el primer contacto de cooperación interinstitucional, ya que se estudiará la factibilidad de un convenio académico bipartito.
Este encuentro se desarrolló en un marco de muy buena acogida, cordialidad y disposición de parte de las autoridades del Colegio Jugendland.
Para el Departamento de Alemán, esta visita resultó muy exitosa, puesto que, a partir de este 1er. semestre, dos estudiantes de esta Unidad académica podrán realizar su Práctica Final en dicho establecimiento.

GREDAZUL invita a recital poético en la UMCE
Escrito por Administrador Web InstitucionalAsí lo informó el coordinador de Cultura de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio de la UMCE, Jorge Berríos, quien explicó que “GREDAZUL es un taller de poesía que funciona bajo el amparo de la Sociedad de Escritores de Chile, es un grupo de poetas que funciona de forma autónoma y realiza talleres de poesía de forma libre”.
La presentación tendrá lugar a las 19:00 horas, en el aula virtual de la UMCE y tiene carácter liberado y gratuito.