Ceremonia de clausura de taller para personas con discapacidad visual
Escrito por Administrador Web InstitucionalAutoridades de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), se darán cita, este sábado 17 de noviembre, a las 12:00 horas, en la ceremonia de clausura del Seminario-taller “Flash Sonar”, actividad que se llevará a cabo en el campus Joaquín Cabezas de nuestra casa de estudios.
Amplían plazo de proceso de de Evaluación Docente Segundo Semestre
Escrito por Administrador Web InstitucionalPara el 30 de noviembre fue ampliado el plazo para responder las encuestas del proceso de Evaluación Docente Segundo Semestre, que aborda la opinión de los estudiantes respecto de las dimensiones: ambientes de aprendizaje, desempeño didáctico y gestión en el aula, informó la socióloga responsable del estudio, Constanza Célèry.
UMCE entre mejores Ues. según Ránking de seleccionados por rendimiento académico
Escrito por Administrador Web InstitucionalExperto en acupuntura guiará prácticas en Centro Médico Estudiantil UMCE
Escrito por Administrador Web InstitucionalEntre el 19 y el 23 de noviembre, nuestra casa de estudios recibirá la visita del prestigioso médico chino Wang Ningsheng, quien durante esta semana guiará las prácticas del equipo de acupuntura del Centro Médico Estudiantil de la UMCE, a cargo del Dr. Rodrigo Aranda.
Estudiantes de la UMCE se reúnen con destacado poeta Nicanor Parra
Escrito por Administrador Web InstitucionalEn el marco de las actividades culturales que realiza la Coordinación de Patrimonio de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, veintiún estudiantes de nuestra casa de estudios compartieron, recientemente, una jornada pedagógica con el destacado profesor, poeta, Premio Cervantes 2012 y Premio Nacional de Literatura 1969, entre otros galardones, Nicanor Parra Sandoval.
UMCE recibe Comité de Pares Evaluadores para renovar acreditación de Música
Escrito por Administrador Web Institucional“Paisaje”: Concierto gratuito con obras para guitarra de compositores latinoamericanos
Escrito por Administrador Web InstitucionalUn concierto gratuito de guitarra ofrecerá -el miércoles 28 de noviembre, en el Centro Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción (Alonso Ovalle 1465)- la académica del Departamento de Música de la UMCE e intérprete superior, María Luz López.
Especialistas debatirán sobre “Cobre, Litio y Educación”
Escrito por Administrador Web InstitucionalEste viernes 23 de noviembre, entre las 9:30 y 13:30 horas, se llevará a cabo en el Aula Virtual de la UMCE el foro “Cobre, Litio y Educación: una reflexión necesaria”, evento enmarcado en el II Encuentro “Aprender y Enseñar sobre el Cobre”, que pretende dar cuenta de la importancia del cobre para el desarrollo económico nacional y las posibilidades de incorporación de los recursos que genera en la educación chilena.
Concluyen olimpiadas de Química en la UMCE
Escrito por Administrador Web InstitucionalA partir del 22 y hasta el 23 de noviembre se realizará la etapa final de las XX Olimpiadas Chilenas de Química (OChQ) 2012, actividad organizada por la División de Educación Química de la Sociedad Chilena de Química junto al departamento de Química de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).
Astrónomos encantan a preescolares con estudios del Universo
Escrito por Administrador Web InstitucionalTreinta niños de pre-kinder del colegio Aldebarán de la comuna de Puente Alto visitaron el Observatorio Astronómico de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, este miércoles 21 de noviembre.
Más...
ANIVERSARIO CIUDAD DE GRANEROS
Escrito por Administrador Web InstitucionalEn el marco de un nuevo aniversario de la ciudad de Graneros, fundada en el año 1899 como Villa de Graneros, el Miércoles 21 de Noviembre de 2012 a las 20.00 hrs., se presentó la exitosa Big Band, grupo musical dependiente de la Facultad de Artes y Educación Física de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y cuya Dirección está a cargo del Prof. Oscar Lucero.
La actividad se desarrolló en la Plaza de Armas de Graneros y durante una hora la Big Band deleitó con sus interpretaciones a una variada concurrencia de espectadores. Se destacó la notable puesta en escena de la banda lo cual permitió una muy buena recepción por parte de autoridades y habitantes de la comuna, quienes al finalizar la presentación agradecieron la disposición de la autoridad de la Sede UMCE Graneros, como asimismo de la Facultad de Artes y Educación Física.
Finalizando la presentación artística, Juan Pablo Díaz Burgos, Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Graneros, hizo entrega de un obsequio, por parte de la comunidad granerina, a los integrantes de la Banda y a su Director, posteriormente la autoridad edilicia en conjunto con concejales de la comuna dio cierre a las celebraciones del Aniversario que se prolongaron durante casi todo el mes de Noviembre.
Alumnos intervienen espacios en Liceo A5 y construyen “Parque de Esculturas”
Escrito por Administrador Web InstitucionalRector de la UMCE inaugura jornada final de las XX OChQ 2012
Escrito por Administrador Web Institucional
Encabezado por la máxima autoridad de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Jaime Espinosa, se desarrolló la ceremonia de inauguración de la etapa final de las XX Olimpiadas Chilenas de Química (OChQ) 2012, actividad organizada por la División de Educación Química de la Sociedad Chilena de Química y el departamento de Química de la Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE.
Read More
Ceremonia que se llevó a cabo en el Auditórium campus Joaquín Cabezas de dicha Casa de Estudios, a la que concurrieron los 49 mejores estudiantes de segundo, tercero y cuarto medio de los colegios de las regiones de: Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Maule, Biobío y la Araucanía.
Cita que se realizó “luego de rendidas las pruebas teóricas y experimentales a lo largo del día, por lo que los chicos están algo ansiosos por saber si recibirán algún premio”, destacó el director del Departamento, Carlos Hernández.
“Un trabajo que refleja la labor de los profesores, padres y sobretodo fruto del propio esfuerzo de los menores” reafirmó el directivo de la UMCE, quien resaltó el rol de este tipo de jornadas ya que “es importante despertar y cultivar las habilidades científicas en los chicos. Una población culta y creativa tendrá una convivencia más armónica y encontrara soluciones que signifiquen incorporar valor agregado a los recursos naturales del país” marcó.
“La UMCE y nuestro Departamento ha seguido una tradición centenaria en la formación de profesores de Química, conjugando esta labor con la investigación y la didáctica de la disciplina, es por ello que en el mes de enero realizaremos el XIII Encuentro de Educación Química” subrayó Hernández.
Línea en la que coincidió el rector del ex Pedagógico, el que resaltó lo importante que son eventos como estos para la UMCE, “no hay mayor satisfacción que sentir que es en nuestra Casa de Estudios, es donde ocurren las cosas verdaderamente importantes para la Educación de nuestro país. Eventos como estos son los que justifican nuestra misión educativa y esa misión naturalmente tiene que ver la responsabilidad que tenemos con los jóvenes que todavía se están formando en el sistema escolar, son ellos el fin último de todos nuestros esfuerzos académicos” resaltó la Autoridad.
Cabe señalar que las Olimpiadas se realizan hace 19 años, con la asistencia de todas las instituciones del Consorcio de Universidades Estatales del país y seguirán su curso el 23 de noviembre en la Casa Central de la UMCE, ubicada en avenida José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa.
En su intervención en la ceremonia de inauguración, el rector de la UMCE, Jaime Espinosa, destacó la misión educativa que cumplen las XX Olimpiadas Chilenas de Química 2012.
(foto)
“Históricamente el Estado chileno no ha valorado los recursos naturales”
Escrito por Administrador Web InstitucionalUn debate sobre la necesidad de incluir la enseñanza del cobre y otros recursos naturales de Chile en el currículo escolar para la construcción de identidad nacional, fue planteado en el foro “Cobre, Litio y Educación: una reflexión necesaria”, actividad a cargo de la Unidad de Ciencias Sociales del Departamento de Educación Básica de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.