Educación Diferencial de la UMCE cumple 50 años
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Educación Diferencial se está convirtiendo en un referente fundamental para los propósitos de inclusión e integración de la sociedad chilena”. Así describió el rector de la UMCE Jaime Espinosa, el momento en que esta Unidad Académica cumplió 50 años historia, y que celebró con una serie de actividades organizadas entre el 27 y 28 de octubre recién pasado.
Acreditan carrera de Historia, Geografía y Educación Cívica, por cuatro años
Escrito por Gladys Acuña DuarteCuatro (4) años de acreditación obtuvo la carrera de Historia, Geografía y Educación Cívica de la UMCE, de acuerdo al informe recibido por la Agencia Acreditadora “Akredita Q.A”, dado a conocer por la directora de Aseguramiento de la Calidad, DAC, María Soledad González.
Dan a conocer Nuevos Criterios de Acreditación anunciados por CNA
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna jornada de Análisis de los Nuevos Criterios de Acreditación para programas y carreras de pregrado realizó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC) de la UMCE, con el rector Jaime Espinosa y el equipo directivo de la Universidad.
Recrean Feria Costumbrista, en el marco de asignatura de Literatura Española
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna Feria Costumbrista Europea de los siglos XVIII y XIX organizaron estudiantes de Literatura Española, de la carrera de Castellano de la UMCE.
Estudiantes organizan nueva Semana de la Física en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEntre el 27 y 30 de octubre se llevó a cabo en la UMCE la tradicional Semana de la Física, durante la cual más de 1300 estudiantes de diferentes establecimientos -de Básica y Media- pudieron conocer, a través de charlas y experimentos, contenidos de física tratados en cada nivel educativo, de manera gratuita.
“Música chilena para un concierto del siglo XXI": un aporte a la formación
Escrito por Gladys Acuña DuarteComo un aporte a la formación de los profesores de Música fueron calificados los recientes conversatorios realizados en la UMCE en el marco del ciclo de charlas “Música chilena para un concierto del siglo XXI", organizado por la Dirección de Extensión.
UMCE participa en Feria del Libro Usado, La Antiferia, en San Antonio
Escrito por Gladys Acuña DuarteAcadémicos y estudiantes de la UMCE participarán este fin de semana en la XV versión de la Feria del Libro usado de San Antonio, un espacio de encuentro, debate, conversación, reflexión y recreación y atractivo panorama para quienes tienen planeado recorrer el litoral.
Estudiantes de la UMCE reciben becas “Oscar Bustos Aburto” y "Ginebra"
Escrito porTras ser seleccionadas por sus méritos académicos, tres estudiantes de nuestra casa de estudios superiores fueron beneficiadas con la Beca “Oscar Bustos Aburto”, que entrega anualmente la Corporación de Desarrollo Cultural y Social Aurora de Italia; y un estudiante fue favorecido con la "Beca Ginebra”, que dispone la Agrupación de Chilenos residentes en Ginebra, Suiza.
Presentan investigación en Congreso de Cultura Física y Salud, en México
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl académico e investigador del Departamento de Educación Física de
Comienza Primera Olimpiada de Ciencias del Primer Ciclo Básico
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudiantes de segundo, tercero y cuarto básico de 86 colegios de 17 comunas de la Región Metropolitana participaron en la fase inicial del la Primera Olimpiada de Ciencias del Primer Ciclo Básico, organizada en conjunto por la UMCE y el PAR EXPLORA RM Norte.
Más...
Estudiantes de Inglés son favorecidos con beca “Semestre en el Extranjero”
Escrito por Gladys Acuña DuarteDoce jóvenes estudiantes de Inglés de la UMCE resultaron seleccionados por el Programa de Fortalecimiento del Aprendizaje del Inglés, PIAP, en el marco de la Segunda Convocatoria 2014 de BECAS CHILE “Semestre en el Extranjero”.
Invitan a Congreso de Estudiantes y Profesores de Historia, Geografía y Ciencias Sociales: “Hacia una pedagogía crítica”
Escrito por Gladys Acuña DuarteCompartir miradas, proyecciones y experiencias pedagógicas con un enfoque crítico, forman parte de los objetivos de la segunda versión del Congreso de Estudiantes y Profesores de Historia, Geografía y Ciencias Sociales “Hacia una pedagogía crítica”, organizado por estudiantes de la carrera Historia de la UMCE y programado para este miércoles 29 de octubre, a partir de las 09:00 horas.
Especialista en Modelo de Indagación Científica visita la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteHasta el 26 de octubre permaneció en Chile la profesora especialista del Departamento de Soluciones Educativas de PASCO Scientific de Roseville, California, Elizabeth Kennedy, realizando una visita a la Facultad de Ciencias de la UMCE, apoyada por la Embajada de EEUU, en el marco de un Ciclo de Actividades sobre Integración de las TICs en la Enseñanza de las Ciencias en entornos universitarios y escolares usando el Modelo de Indagación Científica.
UMCE y Facultad de Educación de la UC lideran proyecto para mejorar formación de profesores en Chile
Escrito porUn nuevo instrumento público y de uso gratuito permitirá que las facultades de Educación del país puedan diagnosticar las oportunidades de aprendizaje de sus alumnos y mejorar los trayectos formativos a los que son sometidos.