b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

El ciclo es organizado por la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio y presentará tres montajes. Las funciones son desde las 19.30 hrs. en el Aula Virtual y la entrada es liberada.

Lunes 21 de noviembre, entre las 16:00 y las 18:00 horas, en el Aula Virtual del Campus Macul de la UMCE. Entrada liberada.

Viernes, 18 Noviembre 2016 11:03

Cuarto Encuentro Interlingua

Escrito por

El día 8 de noviembre de 2016 se llevó a cabo el Cuarto Encuentro Interlingua. Este proyecto (A16-8), apoyado por la Dirección de Extensión y VcM y por la Facultad de Historia, Geografía y Letras de nuestra universidad, tuvo en esta oportunidad una gran convocatoria y reunió a 16 lectores en lengua extranjera, integrándose además, un lector en lengua española. Dentro de los lectores se encontraban 8 alumnos provenientes del Liceo Carmela Carvajel de Prat y del Instituto Nacional. En este evento también leyeron estudiantes de nuestra universidad, de la Universidad de Santiago y Universidad de Chile.

Agradecemos el entusiasmo a todos los participantes lectores, quienes demostraron su habilidad lectora en diferentes lenguas como alemán, chino mandarín, español, francés, griego moderno, latín clásico, mapuzugun, portugués y turco, como a aquellos estudiantes que amenizaron este Encuentro con sus lindas canciones en alemán, inglés y griego moderno.

interlingu 2016

 

Se trata del proyecto “Modelo innovador de Integración Curricular para fortalecer los procesos de enseñanza  – aprendizaje y desarrollar competencias TIC en carreras de  la  Facultad de Historia, Geografía y Letras”, dirigido por la decana Carmen Balart

También organizaron una exitosa segunda versión del Torneo de Debate Escolar en la UMCE

Por medio de una carta dirigida al rector Jaime Espinosa, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) informó a la Universidad que, con fecha 9 de noviembre, acordó acreditar a la carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación de la UMCE, por un periodo de 6 años, comprendidos entre el 9 de noviembre de 2016 y el 9 de noviembre de 2022.

Con la presentación de la obra “Los Recicladores”, los y las estudiantes de 4° medio del establecimiento dieron el cierre a un taller de teatro, implementado gracias al apoyo del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior de la UMCE.

La iniciativa forma parte de un proyecto de investigación doctoral para explorar las potencialidades de la educación dramática como una forma de pedagogía crítica en el contexto escolar chileno.

La actividad fue organizada por el Departamento de Matemáticas, en el marco de los proyectos de Extensión y Vinculación con el Medio.

“Diseño y desarrollo de innovaciones en la escuela. Referentes teóricos y prácticos de la innovación educativa”, de Daniel Ríos (USACH) y Elisa Araya (UMCE)